1°er Festival Gastronómico Peruano en Mi Vagón Restaurant


El tren está a punto de salir… Mi Vagón Restaurant inicia este 12 de febrero un viaje culinario y sensorial por tierras incas con su “1er Festival Gastronómico Peruano”; una oportunidad única de darse un festín y disfrutar de los platos más icónicos de esta cocina, considerada una de las más extensas y variadas en el mundo.
Serán ocho días de travesía: Del 12 al 15 de febrero y luego, desde el 19 al 22 de febrero en las dos sedes de Mi Vagón Restaurant: En el Oeste de la ciudad (Final de la Av. Ferrocarril, Zona Industrial I); y en el Este (Centro Comercial Sambil Barquisimeto).
“En los últimos cinco años la comida peruana se ha convertido en una tendencia culinaria en todo el mundo; en Barquisimeto es una de las más apreciadas y buscadas por el público, y querer complacer siempre los gustos de nuestros comensales es lo que nos motivó a explorar y atrevernos con esta gastronomía. Fue todo un reto hacer la selección para el menú cuando es una cocina tan rica. Lo más viable fue guiarnos por su top ten de platos más famosos”, señala Rui Oliveira, gerente de operaciones de Mi Vagón Restaurant.
Hasta ahora, en la carta sólo figuraba el Ceviche como comida típica del Perú. Así que desarrollar todo un menú de 18 platos – 6 platos fuertes, 2 sopas y 10 entradas- fue todo un reto para el equipo.
“La única manera de garantizar que se mantenga la tradición y el sabor en una cocina específica, es utilizando los ingredientes propios con los cuáles se prepara en dicho país. Hicimos un gran esfuerzo en conseguir el ají amarillo, el tipo de maíz y hasta las especias típicas de la gastronomía peruana”, cuenta Oliveira.

Quienes aborden para hacer este viaje culinario podrá disfrutar de la tradición de una Causa Limeña (una de atún y otra de camarones); un Pulpo al carbón aderezado con ajinomoto, en vinagreta de rocoto y cebollas, con un toque de cilantro, canela, ají deshidratado y aceite de oliva; o unas Humitas verdes, una especie de bollitos rellenos con carne de cerdo hechos de harina de maíz, con salsa huancaína y ajinomoto envueltos en hojas de cilantro.
Pero también habrá espacio para la fusión con un Tiradito de Langosta con ají amarillo y un bisqué a base del mismo crustáceo; un Tiradito de pescado acompañado de una mayonesa de cilantro; o unos Raviolis negros, pigmentados por la tinta de calamar y rellenos de cebollín, maní, pulpo y queso crema.

“Los Raviolis serán una de las fusiones que estamos seguros encantarán a los comensales.La idea es que cuando vengan al festival no se dejen llevar por una opción, sino que seleccionen varias para que puedan disfrutar de los diferentes platos. Por eso este menú, a diferencia de otros festivales que hemos realizado, está lleno de muchas entradas y de platos fuertes muy puntuales”, explica el gerente de operaciones, quien agrega que para completar la travesía de sabores, los comensales podrán acompañar su selección de la típica Chicha morada peruana.
Si te anima ser parte de este recorrido, no dudes en visitar el restaurant y compartir con ellos tu travesía como pasajero culinario a través de la etiqueta #FestPeruano en las redes sociales: Twitter (@Rest_MiVagon), Facebook (www.facebook.com/restmivagon) e Instagram (@MiVagon), cuentas con las que podrás compartir, interactuar y conocer más sobre los festivales gastronómicos.

Horario
Mi Vagón Restaurant del Este (Sambil Barquisimeto): De lunes a jueves y domingos desde las 12:00 del mediodía hasta las 10 pm. Viernes y sábados hasta las 11:00 pm.
Mi Vagón Restaurant del Oeste (Final de la Av Ferrocarril, Zona Industrial I): De lunes a miércoles desde las 11:30 am. hasta las 10 pm. Jueves, viernes y sábados hasta la medianoche.
Barquisimeto.com lo recomienda.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com