Leyendo Ahora
Los Amigos Invisibles regresan a Barquisimeto de la mano de Integra Producciones

Los Amigos Invisibles regresan a Barquisimeto de la mano de Integra Producciones

La consagrada agrupación venezolana Amigos Invisibles, quien hace un par de semanas canceló su presentación en la ciudad crepuscular por inconvenientes suscitados con la empresa Aguacate Producciones, regresa nuevamente a Barquisimeto el próximo 30 de noviembre en el estacionamiento del Centro Comercial Arena Plaza. En esta oportunidad, Integra Producciones se encargará de ofrecerle al público larense un evento cargado de funk y gozadera.

Julio, José Luis, Armando, Maurimix, Juan Manuel y El Catire, estarán acompañados por los Djs K12, EDITEK y ULTRA, quienes serán los encargados de encender los motores del escenario y dar antesala al show de la banda siete veces nominada a los premios Grammy Latinos.

LAI_BW_PORTRAITS-555x214

Un poco de historia

1991 Unos panas Caraqueños en respuesta a la movida de grupos rockeros y dark acostumbrados a tocar en salas de teatro, decidieron juntarse para formar la mejor, o más bien la única banda Dance de Venezuela. En una cruzada por convencer a los dueños de discotecas quebradas que bailar no solo es salsa y merenge y que guitarra eléctrica no es igual a punketo, Los Amigos Invisibles comenzaron a conquistar la movida nocturna Caraqueña y así le ofrecieron a los panas una alternativa para rumbear.

1995 Después de muchos trasnochos y con los integrantes de la banda ya consolidados, Boris Milán, amigo de la banda y dueño de un estudio en Caracas le propone a Los Amigos Invisibles grabar su primer disco. Con la intención de lanzarlo independiente, el dinero necesario para la realización de este primer LP aparece a través de un compañero anónimo que decide hacerle un préstamo a la banda, pero a mitad de grabación este compañero decide contraer matrimonio dejando de esta manera los planes de los Amigos Invisibles a medias con un disco y un video grabado pero sin manera de distribuirlo. Afortunadamente contactan con EMI Venezuela y logran un contrato de distribución en Venezuela lanzando así “A Typical And Autoctonal Venezuelan Dance Band”.

1996 Gracias a las políticas económicas del Ex Presidente Caldera, Los Amigos Invisibles deciden probar suerte en New York con 20 discos bajo la manga. Logran hacer un par de shows en S.O.B’s y colocan los 20 CD’s en una tienda de discos en New York. El destino lanza los dados y David Byrne decide comprar uno de estos discos en esa tienda y al percatarse del número de teléfono que aparecía en la contraportada decide llamar para averiguar en que andaba la banda. Afortunadamente la banda estaba fuera de contrato con EMI y después de un par de conversaciones Los Amigos Invisibles pasan a formar parte de Luaka Bop.

1997 Es hora de grabar “The new sound of the Venezuelan Gozadera”, con la ayuda de Andrés Levín como productor y Fernando Aponte como ingeniero, Los Amigos Invisibles graban su segunda producción discográfica mitad en Caracas y mitad en New York, de ahora en adelante la música deja de ser un Hobby y pasa a ser la profesión de los integrantes de la banda, comienzan a girar alrededro del mundo y a conocer nuevas propuestas y bandas del mundo entre estas por supuesto está el disco “Newyorican Soul de Masters at Work” el cual pasa a ser uno de los CDs permanentes en las carpetas de Los Amigos Invisibles.

2000 Quizás fueron las largas giras y el nuevo ritmo de trabajo la razón por la cual tomó tanto tiempo para que Los Amigos Invisibles realizaran su tercer lanzamiento, pero al fin sintiéndose cómodos para grabar, deciden probar suerto con el productor Phillip Steir y mudarse un par de meses a San Francisco para crear “Arepa 3000 A Venezuelan Journey Into Space”. Fruto de largas discuciones entre la banda y el productor este LP logra una nominación al Grammy y otra al Grammy Latino consolidando el nombre de la banda a nivel mundial.

2001 Tomando en cuenta las grandes posibilidades de trabajo y la facilidad para movilizarse a nivel mundial Los Amigos Invisibles deciden mudarse a New York volviendo cada cierto tiempo a Venezuela para hacer shows, promover su disco y atender el público que los desarrolló en un primer lugar. Logran establecer contactos con figuras importantes del dance a nivel mundial y comienzan a desarrollar remixes para diversos artistas, entre otros conocen a “Little” Louie Vega de Masters at Work con quien más adelante comenzarán a desarrollar una gran amistad y fuerte relación de trabajo.

2002 La dupla Los Amigos Invisibles y Maters at Work comienza a funcionar y entran a grabar el primer sencillo Bruja a la venta como 12 pulgadas a través de MAWRecords, ambas partes emocionadas deciden entrar a grabar la próxima producción de Los Amigos Invisibles “Venezuelan Zinga Son”.

2003 Los Amigos Invisibles participan en el disco “Elements of life” de Louie Vega in el “Cruising Attitude” de Dimitri from Paris. Venezuelan Zinga Son sale a las calles en Euopa y Japón a través de Long Lost Brother Records, compañía responsable por manejar la carrera de artistas como Jamiroquai. En Venezuela, la banda crea Gozadera Records y publican “Venezuelan Zinga son”.

2004 LAI sigue gira por los Estados Unidos, Mexico y Europa promocionando su, entonces, nuevo material. En Marzo, es publicado en los Estados Unidos.

2005 Los Amigos invisibles arrancan el año en Australia en el Sydney Festival. Siguen las giras por los Estados Unidos y Latinoamérica, mientras se graba entre shows el “Superpop Venezuela”, el cual sale publicado a finales de año en Venezuela.

2006 Los Amigos Invisibles formalizan Gozadera USA publicando el “Superpop Venezuela” en los Estados Unidos, producido por Dimitri from Paris, el cual les merece una nominación al Grammy americano como mejor disco urbano-latino alternativo.

2007 Los Amigos continúan girando sin cesar por los Estados Unidos y Latino América participando en importantes festivales tales como el Rock Al Parque en Bogotá y el Vive Latino en Ciudad de México. Visitan por primera vez El Salvador y Guatemala y realizan el show «Los Amigos y sus amigos» en el Poliedro de Caracas y el Aula Magna de Maracaibo junto a los autores originales del «Superpop Venezuela». Luego entran a grabar en Nueva York lo que será su 6to álbum de estudio.

2008 Comienzan el año girando por la costa oeste de los Estados Unidos y luego de ahí siguen rumbo a México y Pto. Rico. El 12 de Mayo editan oficialmente su primer álbum CD/DVD en vivo grabado en el show de 15 años en el Aula Magna de Caracas y acompañan el lanzamiento con un show de radio transmitido en vivo a todo el pais (Venezuela) y una breve gira donde visitan Maracaibo, Maracay, Valencia y Caracas. Mientras tanto, Los Amigos continúan en la elaboración de su próximo álbum que espera ver su salida para finales de año.

2009. El 24 de Mayo comienza la venta exclusiva en iTunes de su nuevo álbum «Comercial» rápidamente ubicándose en el #17 de los álbumes latinos mas vendidos en los Estados Unidos según la revista Billboard. El 9 de Junio «Comercial» sale a la venta en tiendas en Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela. En Septiembre el disco es editado en México y luego nominado al Latin Grammy en la categoría de Best Latin Alternative Album. El jueves 5 de Noviembre en una ceremonia que se llevo a cabo en la ciudad de Las Vegas, Los Amigos Invisibles ganan su primer Grammy.

2010 A principios de año «Comercial» es editado en Australia y la banda comienza el año visitando Australia con una gira por 8 ciudades que los lleva a participar en el festival WOMAD en Adelaide donde fueron aclamados por la crítica local y en el pretigioso QPAC de Brisbane. En Abril editan «Comercial» en España y emprenden la gira española que los lleva por 7 ciudades del país. Así mismo editan «Comercial» en Argentina lo que los lleva a visitar Buenos Aires en un concierto a sala llena en la legendaria sala Niceto. Su constante gira mundial los lleva a participar en importantes festivales de verano como el Couleur Cafe (Bruselas), Pirineos Sur (España), Bonnaroo (EUA), Summerstage (NY, EUA) y Lollapalooza (Chicago, EUA).

2011, Editan «Not So Commercial» en Estados Unidos y comienzan la gira celebración de 20 años de Gozadera con la que recorren Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, siendo la ciudad de Los Angeles en este último país el lugar donde se dió uno de los conciertos mas especiales del año llamado «Fuego en el Bowl» junto al maestro Gustavo Dudamel y la Orquesta Filarmónica de Los Angeles. El 1ero de Diciembre son nominados a los premios Grammy por «Not So Commercial» como mejor álbum Pop, Rock o Urbano.

Ya son 1 Latin Grammy obtenido de 3 nominaciones al Latin Grammy, 3 nominaciones al Grammy Americano, 60 paises visitados, 8 discos de estudio, 1 DVD+CD en vivo, 1 álbum de remixes y 1 casa disquera propia en 22 años de trayectoria. La Gozadera no para de crecer.

flyer LAI finalEntradas

General 600 Bsf
V.I.P. 800 Bsf
PRE-VENTA 450 Bsf

Puntos de venta

METROPARK: C.C. Rio Lama.
LOTUS SkateShop: Estación de servicio Churun Meru de Cabudare.
Tiendas SOLARES: C.C. Capital Plaza.
Centro Comercial Arena Plaza.

¡Más que un concierto, será una gozadera!

¿Te lo vas a perder?

Barquisimeto.com lo recomienda.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba