El Concurso Nacional de Fotografía Urbana «En el Espacio Colectivo» abre sus inscripciones.

«Es en las ciudades donde es posible para el espacio público trabajar como un lugar de encuentro y contacto, indispensable para el reconocimiento mutuo entre las personas, que es la base de cualquier forma de verdadera coexistencia posible.»
Josep Ramoneda.
El concurso nacional de fotografía urbana «En el Espacio Colectivo» convoca a todos los Larenses a registrar el uso de los espacios verdes y espacios abiertos del paisaje urbano, vistos como lugares habitables que se desarrollan a lo largo del tiempo y dan muestra de formas de apropiación por parte de los ciudadanos.
La captura de imágenes podrán dar cuenta de la calidad paisajística expresada en sus características visuales, espaciales y formales, de la diversidad ambiental y condiciones particulares asociadas de las distintas ciudades, que inciden en el tipo de uso y la temporalidad, de los aspectos del diseño que facilitan el uso, como la funcionalidad expresada en las diferentes tipologías de zonas y elementos, de la calidad y diversidad de la vegetación y de las connotaciones culturales e identidad reconocible, tanto por su imagen como por los usos, sus símbolos y significados.
Poder captar las distintas formas en que los habitantes se relacionan con estos espacios, a través del lente de los participantes, nos permitirá conocernos y reconocernos mejor, como ciudadanos con raíces comunes pero también diversos. Saber cómo se relacionan entre sí los habitantes y sociabilizan es también un dato importante, como elemento de identidad social y cultural.
Conocer, difundir y considerar cómo son estas relaciones por medio del concurso, será un estímulo para valorar lo que tenemos, sin duda constituirá un aporte a la sustentabilidad del sistema de espacios verdes y espacios libres de las ciudades convocadas en esta oportunidad, y lograr una mejor calidad de vida para los habitantes.
Dentro del jurado se encuentran reconocidos profesionales relacionados a la arquitectura, paisaje y fotografía, entre los que podemos mencionar a la Arq. Hannia Gomez, el paisajista Christopher Baasch, y el Arq. Jesus Yépez, en Venezuela; y en Argentina a la historiadora Sonia Berjman, a la paisajisya Cristina LeMehauté, y a la Ing. Agr. Andrea Reyes, vice-presidente de la Red Argentina del Paisaje.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 31 de octubre del presente año.
La inscripción tiene un valor de Bs. 50
Para conocer las bases del concurso pueden visitar http://paisajesposibles.wix.com/
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com