Orquesta Sinfónica de Lara y el Festival Beethoven
Muchas gracias a Sandra Betancourt por enviarnos esta nota tomada de El Informador.
POR LA LOCURA DE UN GENIO
ORQUESTA SINFÓNICA DE LARA INICIA FESTIVAL BEETHOVEN EN BARQUISIMETO
María Soledad Méndez, El Informador
Foto: Andreina de los Angeles.
No es primera vez que la Orquesta Sinfónica de Lara profundiza en la evolución musical de autores clásicos y universales como el precursor del romanticismo musical Ludwing van Beethoven. Pero la iniciativa que tuvo su director, el maestro Tarcisio Barreto Ceballos, de juntar sus nueve sinfonías para interpretarlas en orden cronológico durante el corto período de cinco días, marca un hito en la historia de los festivales sinfónicos nacionales.
Según el propio director, el Festival Beethoven en Barquisimeto es el primero de una serie de programaciones periódicas emprendidas por esta orquesta para educar al público sobre la historia de los grandes maestros de la música, asumir nuevos retos en la ejecución de piezas complejas y crecer como agrupación instrumental ejemplo de la eficacia del Sistema de Orquestas de Venezuela.
Quisieron comenzar por la creación del autor quien se reveló ante los estándares clásicos heredados de los siglos XVII y XVIII para exacerbar, a través de atrevidas combinaciones musicales, las contrastadas emociones del ser humano.
La genialidad de Beethoven, aislado del mundo, ensimismado y agobiado por el mal de la sordera que lo atacó desde su juventud, estremecerá los corazones de los barquisimetanos durante una semana pedagógica. Además de evidenciar su técnica limpia, la Sinfónica se Lara busca revelar el interior del alma perturbada de este genio inmortal, cuyas composiciones de más de 160 años, aún sorprenden a los ejecutantes experimentados.
Sus obras, consideradas hasta la fecha las más completas y ricas del repertorio sinfónico universal son asumidas con entusiasmo y osadía por los instrumentistas larenses, quienes también se atreverán a romper esquemas, al convertirse en la primera orquesta que las ejecuta una tras otra, con el sólo apoyo de los Niños Cantores de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara.
La ejecución de cada sinfonía, dos en cada concierto, será precedida por un recuento breve para ubicar al público en el contexto de la creación de la obra. El Auditorio Ambrosio Oropeza de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) acogerá la iniciativa musical desde el 9 hasta el 15 de junio, en cuatro funciones de lunes a jueves, a las 8:00 de la noche, y una el domingo 15 de junio, a las 11:00 de la mañana.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega