Leyendo Ahora
Más de 700 barquisimetanos nos representaron en la orquesta más grande del mundo

Más de 700 barquisimetanos nos representaron en la orquesta más grande del mundo

Cientos de barquisimetanos se unieron para conseguir el récord Guinness a la orquesta más grande del mundo. 12.000 talentosísimos músicos se unieron para llevar a Venezuela a obtener este récord y llevar orgullo a la nación. Y Barquisimeto dijo presente, pues entre ellos, se encontraban más de 763  músicos de nuestra ciudad. 

El récord actualmente pertenece a una orquesta de Rusia con 8.097 músicos. Para cumplir con las exigencias del récord de la orquesta más grande del mundo, nuestros músicos debían tocar sus propios instrumentos por al menos 5 minutos. 260 auditores de la firma KPMG, estuvieron para observar que cada músico cumpliera las exigencias.

El patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, fue el lugar de encuentro en el que los 12.000 músicos interpretaron entre ocho piezas, la Marcha Eslava de Tchaikovsky. El encargado de dirigir la orquesta fue Andrés David Ascanio. 

Anteriormente Venezuela había tratado de romper este récord con 10.000 músicos en homenaje al maestro Abreu. 

«El intento consiste en ejecutar una obra sinfónica del repertorio universal que tenga una duración superior a 5 minutos y debe ser ejecutada por músicos que sean especialistas, que no compartan los instrumentos entre sí» expresó Eduardo Mendez, director ejecutivo del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El logro o fracaso de este intento se conocerá en los próximos días. Aparte de la Marcha Eslava y el tiempo requerido, los músicos se extendieron para deleitarnos con «Alma llanera» y «Venezuela». Piezas icónicas para todo venezolano.

Barquisimeto… la ciudad musical en la orquesta más grande

Más de 700 músicos de nuestra ciudad fueron parte de este acontecimiento, liderando entre los asistentes. Sin duda un orgullo para nuestra ciudad y para nuestro país cada uno de los músicos presentes. 

«Siempre ha sido una región fuerte en cuanto a la producción de músicos, así que la capital musical de Venezuela no es solo un dicho… Y no ha sido solo cuna de Gustavo Dudamel ni Diego Matheus, sino de muchos otros grandes músicos que hacen vida dentro y fuera del país» expresó unos días antes el profesor Alfredo D Adonna, gerente estatal de Fundamusical Simón Bolívar de Lara para el medio de comunicación Crónica.Uno.

Desde Barquisimeto.com extendemos nuestras felicitaciones a nuestros músicos que representaron a la orquesta más grande del mundo, dejando el alto como siempre el nombre que bien merecido tenemos como «la ciudad musical de Venezuela”.

Nota escrita por: Ángeles Granado

Foto portada: EFE

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba