Leyendo Ahora
José Pecorari: el fotógrafo que está buscando a los luthiers en Lara

José Pecorari: el fotógrafo que está buscando a los luthiers en Lara

Luthiers larenses

Muchos conocen a Barquisimeto como la capital musical de Venezuela, por sus reconocidos músicos, que de seguro destacan por la ejecución de un buen instrumento que le da tonada a su inspiración. Pero ¿quién hizo que ese instrumento?, José Pecorari es un fotógrafo caraqueño que llegó a la capital larense a responder estas interrogantes, a través a de un proyecto que involucra a los luthiers del estado Lara.

Pecorari es publicista, fotógrafo, cineasta, amante de la fotografía y de la música, tiene más de 20 años trabajando en el área audiovisual, . Como profesional de la imagen se dedica al retrato, destacan sus fotografías a músicos, ha retratado personalidades como: Sibelius, Gaélica, MauryMixx, Luis Jiménez (Los Mesoneros), entre otros.

Es músico aficionado, y esto le ha permitido tener una visión muy personal de la música en sus fotografías “Como músico aprendes a ver la música, entiendes como se quieren ver…no toda la música se fotografía igual” precisa Pecorari.

Detrás del instrumento: Los Luthiers de la ciudad musical de Venezuela

 Como buen amante de la música, Pecorari se planteó un proyecto que piensa llevar a cabo en nuestra ciudad. Buscar y fotografiar a los responsables de los instrumentos que se fabrican en nuestra tierra: los luthiers.

A través de un proyecto fotográfico, el fotógrafo caraqueño planea recorrer los lugares donde se fabrican los instrumentos de famosos músicos, o aquellos que cuentan por si sola la historia de sus instrumentos. “¿quién lo hizo, como lo hizo y por qué lo hizo?” son las preguntas que José se hace, al momento de pensar en un famoso cuatro barquisimetano y todo lo que implica su historia al momento de realizarlo.

fotógrafo Pecorari
“El músico debe conocer el instrumento que más le conviene: materiales, cual le conviene y cual no, donde lo va a tocar, que tipo de música tocará, las maderas, etc. Elementos técnicos que debe conocer todo músico” explica Pecorari, destacando la importancia que tiene el luthier para los músicos a la hora de elegir su instrumento.

Detrás de cámara: puertas abiertas a quienes quieran contar su historia

La historia de los luthiers y la fabricación de instrumentos en el estado Lara generalmente está acompañada de una tradición familiar. Es por ello que Pecorari en su afán de conocer más sobre este arte, se lanza a esta aventura de ir conociéndolos a través de su cámara.

No tiene límites en cuanto a participantes, fotografiará a tantos como aparezcan en el camino, por ello la propuesta está abierta para todos aquellos luthiers que quieran participar en este proyecto.

fotógrafo Pecorari
Para José las posibilidades de dar a conocer este trabajo son muy amplias, le gustaría mostrar el proyecto en exposiciones, galerías, concursos, material editorial, entre otros; así como también presentarlo en alguna fundación que se ocupe de cuidar el acervo cultural del país.

Por ello la invitación está abierta a todos los que estén interesados a participar en este proyecto, aquellos quienes quieran dejar una huella de su trabajo, pueden contactar a José Pecorari a través de sus cuentas de Instagram: @josepecorari o en la cuenta de su empresa @pranafotografía y con ello colaborar con este interesante proyecto que servirá para mostrar al mundo más del talento que existe en esta tierra.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba