Movimiento Cultural San Antonio celebra 36 años de tradición y cultura

Como todos los años, los negros de San Antonio, de las diversas agrupaciones que pertenecen al Movimiento Cultural de la Parroquia Unión, se organizan para festejar con emoción, voces alegres, devoción y fe, los 36 años de incansable trabajo socio-cultural, dónde han exaltado las manifestaciones tradicionales de Venezuela y su particular religión. Para este próximo 12 y 13 de junio, el ambiente se verá envuelto de coloridos mosaicos y el característico son del tamunangue, también es tradición que la sociedad devota asista para pagar las promesas como agradecimiento a los milagros recibidos por parte del negro Antonio.
La fundación data del año 1981, la cual se llevó a cabo gracias a los Grupos Culturales «Pueblo» y «La Salle», quienes han cosechado con fuerte esperanza en los niños y jóvenes de la comunidad, el amor a lo propio y al país. Todo esto por medio de talleres de danza, música, canto, juegos tradicionales, campamentos vocacionales, convivencias, entre muchas otras cosas; y actualmente son 8 las agrupaciones que se mantienen constantes y que son parte de esta expresión, que para el 2014 recibió el nombre de Patrimonio Cultural de la Nación.

El Movimiento Cultural San Antonio, determinado en el 2005 como Patrimonio Cultural del Estado Lara, hace un llamado a las personas para que se integren a la jornada religiosa que arranca el próximo 04 de junio con la Novena del Santo, en el salón Parroquial de la iglesia San Juan Bautista de La Salle a las 7:15pm. A continuación, para el 12 de junio se tiene previsto realizar el Velorio a San Antonio de Padua, en la carrera 6 entre calles 7 y 8 de Barrio Unión, en casa de la familia Heredia, a partir de las 7:15pm y para el 13 de este mes, celebrarán la santa misa a las 8:00pm.
Seguidamente, se dará inicio a la procesión con la Salve Mayor y se caminará al ritmo de la Batalla, las principales calles de Barrio Unión, Nuevo Barrio y Los Luises, a fin de esparcir bendiciones a los propios y visitantes durante el recorrido, en algunas casas del lugar suelen construir y colocar altares como una muestra de gratitud por los favores recibidos. Finalmente, se ejecutará a las 4:00pm un acto central en el Parque Enrichetta Bellones, que más allá de un espectáculo organizado, los devotos salen a representarse como un Barrio lleno de fe y tradición, que quieren ampliar el conocimiento sobre sus 36 años de labor ininterrumpida.
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic