Fundación Peludos al Rescate: Conociendo mejor su importante labor

En Venezuela existen diversas fundaciones que se dedican al rescate de animales en situación de calle o abandono, con el propósito de recuperarlos y reubicarlos en nuevos hogares donde reciban los cuidados adecuados. El estado Lara no es la excepción, debido a que se han formado también en el territorio diferentes organizaciones que se dedican especialmente a esta labor y una de ellas es la Fundación Peludos al Rescate (@fundacionpeludosalrescate)
Peludos al Rescate: Una iniciativa que salva vidas
Esta fundación surge gracias a la inciativa de la ciudadana Patricia Kahale, quien ha rescatado animales de la calle desde hace apróximadamente 15 años , es Ingeniero de profesión y Veterinaria de vocación. Sus inicios se dieron cuando ella se dedicó al transporte canino, de lo cual nace una gran inquietud al notar la fuerte situación de los animales en la calle y que estaban muy necesitados de ayuda, por lo cual toma la decisión de comenzar con los rescates y llevar alimento a los que no tenían hogar, en ese entonces llegó a tener hasta 12 caninos en su casa.
Peludos al Rescate se consolida como fundanción desde hace 2 años, y hasta la actualidad no cuenta con un refugio propio para albergar a los animales rescatados. «Una de las cosas por las cuales me convertí en fundación, fue para poder obtener más ayuda y se que algún día podré tener un refugio y ayudar a muchos más ángeles de las calles» así lo manifiesta Patricia. Además, afirma que a nivel nacional ha mantenido comunicación en las ciudades de Caracas y Valencia para poder crear otras sedes de la fundación y poder expandirse más.
En cuanto a la experiencia, Kahale expresa «el amor que siento por estos seres maravillosos no lo puedo cuantificar porque es infinito, salvar una vida, darle la oportunidad de vivir, de conocer una familia, volver a correr, sonreír y de hacer feliz a un humano no tiene precio. Cada día de mi vida la dedico a ellos, a mis hijos y a mi esposo porque son mi norte y mi inspiración para seguir adelante cada día».
Colaboraciones que hacen crecer la labor
Cabe destacar que han podido trabajar de la mano con el alcalde, Alfredo Ramos, teniendo apoyo del Instituto Municipal de la Vivienda (Imvi), el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderi) y del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar). Igualmente, las entidades privadas como Mediveb, C.C. Las Trinitarias y diferentes tiendas de mascotas han aportado su granito de arena a esta labor.
Pese a la crisis que se vive actualmente en el país, el trabajo de rescatar y recuperar a los animales de la calle se ha vuelto complicado, sin embargo, Peludos al Rescate ha utilizado el método del reciclaje de plástico en Cabudare con la empresa «Plásticos Vicja», esto como una vía ecológica, a su vez, benefica tanto para el cuidado del ambiente como para la fundación misma. Además, reciben donaciones de parte de los seguidores que tienen en Instagram y Facebook como alimento, insumos veterinarios, entre otros.
Tomar conciencia de que los animales no son de la calle, los echan a la calle, una mascota es un miembro más de la familia y debe ser amado, respetado, alimentado y asistido en todo momento porque son seres maravillosos que sanan, ayudan y fortalecen vínculos familiares.
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic