Entrevista a Jesús Pernalte Túa «A través del arte podemos evitar la violencia»

La semana pasada tuvimos la oportunidad de visitar a Jesús Pernalete Túa en su estudio para que nos contara un poco sobre las recientes actividades sociales que ha estado realizando. Más que un artista plástico, Pernalete es conocido por la labor social que realiza a través del arte. Su condición innata de pintor, sumado a las ganas de ayudar han sido el punto de partida para realizar todos los proyectos que realiza hoy en día.
Centro de Arte Creatium: Educación por el arte
Venía de conocer al Príncipe Carlos, de recorrer la geografía venezolana y de vivir en la misma Inglaterra, pero aun así decidió volver a su tierra natal. Estando aquí, se dio cuenta que en la ciudad había un déficit de educación por el arte.
Esta educación no es lo misma que la educación artística, explica, no es una clase basada en la técnica; se trata de trabajar el arte como una herramienta para la ciudadanía, educación ambiental, derechos humanos, y otros temas sociales.
En Creatium se enfocan en estimular el pensamiento creativo, la imagología, el pensamiento crítico y pensamiento transductivo, para que el niño lo conserve la mayor parte de su vida. La idea es formar ciudadanos más sensibles, aun si no se dedican a las artes después de adultos.
Una educación más parecida a los venezolanos
Desde hace dos años trabaja con proyectos para evitar la violencia a través del arte. Como es el caso de Esperanza Activa, o la reciente campaña Inspiración Movimiento Artístico para la No Violencia (IMAV), que realizó de la mano de Fe y Alegría. IMAV es un programa piloto aprobado en Nueva York, y es el primero es aplicarse en Latinoamérica.
Gracias a este proyecto, la Fundación Cala asignó 6 becas a jóvenes del liceo FyA en Barquisimeto, para realizar estudios en formación online en una universidad norteamericana, una de las jóvenes logró una beca en Comunicación Social para estudiar allá.
El artista plástico asegura que un elemento clave para reconstruir este país es la forma en cómo se aborda la educación, principalmente primaria y secundaria. Considera que las artes son muy parecidas a la forma de ser del venezolano.

Así lo demuestra la experiencia con FyA, si la educación se parece más a nosotros, los avances en cuanto a construcción de ciudadanía son mucho mejores.
HarePaz y otros proyectos humanitarios de Jesus Pernalete Túa
En vista de la crisis humanitaria del país, los proyectos se han enfocado en la parte de alimentación. Dentro del proyecto IMAV hay un porcentaje para las meriendas, así como el proyecto “La Flor de la Esperanza” también hay inversión en alimentación.
Actualmente están trabajando con HarePaz, allí ofrecen mil meriendas a niños con problemas de desnutrición, también 900 personas que pueden comer en las sopas familiares que organizan.
Pernalete Túa hace énfasis en qué el canal humanitario lo podemos hacer nosotros mismos, si la sociedad civil se organiza, se pone una visión o tarea, podremos realizar un gran aporte al país.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com