Centro de acopio móvil fomenta sobre reciclaje selectivo en comunidades

El Instituto Municipal del Ambiente de Barquisimeto, AmbienteBQTO, fomenta sobre el tema de la ecología, por medio del desarrollo de actividades que motiven a la comunidad a clasificar de manera muy cuidadosa los residuos. Para ello se incluyó en su programa anual, una ruta de recolección de papel, cartón y plástico para su reutilización, además de un centro de almacenamiento móvil.
La Gerente de Control de Gestión Ambiental, Marisela López, informó que “El centro de acopio dispone de 8 compartimientos, tapas plásticas, pilas, residuos electrónicos, cartón, papel, plástico, material ferroso y aluminio. Dichos materiales son entregados a las empresas recicladoras quienes la usarán como materia prima para la elaboración de nuevos productos”, así lo aclaró.
Además, agregó que los interesados en hacer su anticipada solicitud del centro de acopio, permite que este pueda dirigirse hasta donde se encuentran las comunidades o instituciones que lo necesiten. Tal cual es el caso de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), quienes llevan a cabo cada dos meses eventos para enseñar y concientizar sobre el reciclaje, gracias a la ayuda los estudiantes pertenecientes al instituto quienes se responsabilizan de acumular el material para volver a ser usado.
Asimismo, mencionó que el acopio móvil ha llegado a diferentes sitios como la Urb. Yucatán, el Rio Lama y al Oeste de la ciudad. También resaltó que se puede hayar en todas las actividades que ejecuta el alcade, Alfredo Ramos, las cuales están acopladas a los temas deportivos, de recreación y cultura.
López subrayó que otro de los eventos realizados durante la jornada fue “Desecho que Aprovecho”, camino ecológico que se compone de 13 locales comerciales y residenciales, algunas de estas son la Urb. Hacienda Yucatán, Urb. José Gil Fortoul, El Cercado, Pollos Arturo’s (del este), Ambulatorio Ramón Gualdrón, La Rosaleda, Parque Bararida, Santo Domingo, entre otros sitios.
Igualmente comentó que “La intención es incentivar a las comunidades a participar en las actividades propuestas por el instituto y contribuir con el mantenimiento de la ciudad”, agregó también que si «la comunidad, empresa o institución educativa quiere ser parte de los programas ambientales, puede comunicarse a través del 0800- IMAUBAR (4628227) y en las redes sociales @AmbienteBqto”.
Información y foto cortesía de: www.alcaldiadeiribarren.com.ve
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic