Enzo Bacino: un barquisimetano baterista triunfando en el mundo

Ya no nos cabe duda que Barquisimeto que tiene talento para exportar, sobre todo en el área musical, por algo la llaman la “ciudad musical”. Un claro ejemplo de ello es Enzo Bacino, un baterista barquisimetano radicado en Miami desde el 2015, y quien viene cosechando frutos de su esfuerzo como autodidacta y reconocido músico profesional por más de 15 años.
Enzo es fundador de la Escuela de Música Anaco Bellas Artes y la Academia de “Música Vicenzo”, promotor del Festival de Bateristas en Lara, dio clínicas y clases magistrales tanto a nivel nacional como internacional, ha sumado sus dones a nobles causas de Amnistía Internacional, el Hogar «Casa de Samuel», y la Fundación Niños con Cáncer. Ha tocado en Festivales como el de Jazz de Barquisimeto, Juventud Libre, Converse Rock y con grupos populares locales, entre los que con resaltan Santoral y Chuchuguaza, por sus nominaciones al Grammy Latino 2011 y a los Premios Pepsi Music 2015 en varias categorías.
Hoy es parte de la historia musical latina por su desempeño y constancia, que lo ha puesto en la mira y respaldo de sus marcas patrocinantes como: platillos SABIAN, baterías SONOR de Alemania, Piña Musical De Venezuela, entre otras.
Enzo Bacino triunfando a la venezolana
El talento de Enzo le ha hecho merecedor de importantes puestos en la escena artística, como por ejemplo ser parte de más de 30 producciones discográficas, acompañando a grandes artistas, participaciones en prestigiosos eventos, hasta aparecer en algunos programas de TV de Univisión y Telemundo.
En junio de este año lo veremos al aire en la serie “Mariposa de Barrio” sobre la cantante Jenni Rivera; tras cerrar el 2016 con inolvidables recuerdos: en Los Premios Billboard 2016 el estreno mundial de la canción “Imaginar” de los artistas Víctor Manuelle&Yandel y acompañar a Alejandra Guzmán & Gerardo Ortiz, participar en la banda de la final en la 4ta temporada de “La Voz Kids” y en “Expolit 2016” acompañando a la boricua Sheila Romero, en Estados Unidos.
Como baterista de renombre Internacional no sólo Frank Quintero puede dar fe del trabajo, profesionalismo y talento musical de Enzo Bacino. También artistas Cristianos y seculares de la talla de Tercer Cielo, SethCondrey, René González, Ricardo Rodríguez, Danny Berrios, Renán Carias, Fabricio González, Christopher Uckermann (RBD), Benjamín Rivera, Christine D Clario, Ilan Chester, Asier y Pavel (junto a Frank Quintero y Caramelos de Cianuro), Santoral, Manu Manzo, Obie Bermúdez, El Tri de México, Rocko&Blasty, Los Hermanos Rosario, Victor Manuelle, Yandel, Alejandra Guzmán, Gerardo Ortiz, Roberto Tapia, Leonardo Aguilar, Joss Favela, Sheila Romero, El Dasa, entre otros.
Tiempo de sembrar tocando corazones
En la actualidad, el baterista barquisimetano forma parte del Instituto “CanZion” en Miami como Backup, se encuentra trabajando en un método de clases online para compartir su experiencia y dedicar parte de su tiempo a la formación de nuevos talentos. Tomó la iniciativa de crearlo y formar a músicos de bajos recursos de Estados Unidos y Venezuela, enfocando sus esfuerzos para talentos de habla hispana, retribuyendo lo que Dios le ha dado.
A mediados de año, desde su estudio personal saldrá a luz este proyecto a través de su página web. Mientras, sus baquetas siguen activas en locales de Miami, en Tempo Music Academy como instructor de música y los domingos en las iglesias Turning Point junto con la banda Blest y, Casa de Júbilo, preparándose para girar por Latinoamérica con quienes aseguran su percusión con el talento de Enzo Bacino.
Información: Nota de prensa.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com