Cultores larenses en su día rinden homenaje a la Divina Pastora

Más de dos mil cultores del estado Lara se reunieron en las calles de Santa Rosa para celebrar por séptima vez su día en honor a la Excelsa Patrona, la Divina Pastora, a propósito de su visita 161 a la ciudad de Barquisimeto.
Los cultores larenses, a través de sus coloridas danzas, cantos y obras demostraron su fe a la Santa Madre, que en hombros del Gobernador de Lara, Henri Falcón y representantes de la cofradía, fue trasladada desde el interior del templo, hasta la parte externa donde cada agrupación tuvo la oportunidad de rendirle homenaje.
El evento comenzó a partir de las 8:00 de la mañana con un desfile desde la prolongación de la avenida Madrid con avenida Lara, hasta la plaza Bolívar de Santa Rosa. A las diez de la mañana todos los cultores se regocijaron en la misa presidida por el administrador parroquial, Humberto Tirado.
En la Eucaristía estuvieron presentes el Gobernador del estado Lara, Henri Falcón; el alcalde del municipio Palavecino, José Barreras; el Secretario General de Gobierno, Erick Valles; los diputados, María Teresa Pérez y Teodoro Campos; así como diferentes directores de los entes adscritos a la Gobernación del estado Lara.
Durante la misa de acción de gracias, el sacerdote oró por el país y elevó sus peticiones a la Virgen para que reine la unión, reconciliación y el perdón entre los hermanos venezolanos.
Finalizada la Eucaristía, los cultores recibieron la bendición y presentaron a la Divina Pastora sus peticiones para este año. Destacaron que este tipo de celebración permite encontrarse con otras manifestaciones culturales, e intercambiar ideas en cuanto al desarrollo de otras actividades.
En el homenaje estuvieron desplegados representaciones folclóricas como: Muñecos Autóctonos del estado Lara, los mimos, las Burriquitas de Andrés Eloy Blanco, Las Zaragozas de Sanare, Cultores de Quíbor y la Virgen de Altagracia, San Benito del Jabón, San Pascual Bailón, la Bamba de San Pedro, Las Turas, Las Cintas de Duaca, Tamunangueros, Tamboreros de Palavecino, Joropo, artistas circenses, talento fénix, violines y los Santos Inocentes de la Miel y Sanare, los cuales danzaron frente a la Excelsa Patrona como su mayor acto de fe.
El Gobernador Henri Falcón, sostuvo la importancia de celebrar el Día del Cultor Larense como un acto motivador para las diferentes manifestaciones culturales y aseguró que la mejor manera de celebrarlo es junto a la Divina Pastora, a quien le en oración le pidió ilumine el entendimiento de los representantes políticos, por ser actores de intermediación en la resolución de los problemas de la gente. “En la Divina Pastora debemos encaminarnos en la fe y en la espiritualidad para que podamos avanzar en el entendimiento necesario”, destacó.
Información y fotografías: Prensa Gobernación de Lara
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com