Leyendo Ahora
Alaplaf sensibiliza comunicadores sobre la violencia hacia la mujer

Alaplaf sensibiliza comunicadores sobre la violencia hacia la mujer

La Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf) realizó este miércoles un taller de sensibilización dirigido a los comunicadores sociales de la región, al cual asistieron tanto estudiantes como profesionales de la comunicación. Este taller se realizó en la Sala de Exposición del Diario El Impulso, en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este taller de sensibilización sobre la violencia hacia la mujer tuvo como facilitadores a la Ms. Delia Mondragón quien es directora de Alaplaf y al Ms. Luis Alfredo Ramírez, comunicador especialista en el tema. Ambos durante poco más de cinco horas educaron y orientaron a los asistentes sobre la labor de la Asociación en función de atender a los casos de mujeres víctimas de la violencia en la región.

alaplaf
Ms.Delia Mondragón vicepresidenta de Alaplaf, Luis Alfredo Ramírez periodista, Ec. Ana Teresa Pérez Alvarez directora general de Alaplaf

Durante el taller estudiantes y comunicadores realizaron dos ejercicios a partir de noticias publicadas en la prensa relacionadas con violencia hacia la mujer, donde debían identificar el tratamiento que le dan los medios a estas noticias. También, se les asignó por grupos la tarea de redactar una noticia con el tratamiento adecuado según los términos que Delia Mondragón y Luis Alfredo Ramírez señalaron.

alaplaf

El objetivo del taller de sensibilización fue empaparlos sobre el tema, además de sensibilizarlos sobre la responsabilidad de los medios y el impacto que causan si se les da el tratamiento adecuado o no a las noticias sobre violencia hacia la mujer. Ambos facilitadores hicieron énfasis en la utilización de los términos adecuados al momento de redactar una noticia con esta temática.

alaplaf

Alaplaf, asociación amiga de las mujeres

Alaplaf es una organización de desarrollo social sin fines de lucro cuya misión se orienta a promover el derecho de mujeres, hombres y adolescentes a disfrutar de su salud sexual y reproductiva con visión holística y enfoque de género. A través de su Centro de Salud Sexual y Reproductiva (CSS y R) realiza una atención integral, que incluye actividades de promoción y educativas, apoyo sicológico, legal, asistencia médica y orientación social.

También propicia la organización y la participación activa de la población involucrada. La sede de Alaplaf está ubicada en la carrera 24 entre calles 10 y 11 n°10-62 en Barquisimeto, pueden contactarlos para cualquier duda o problema por los números 0251-2522514/0416-5012742.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba