Leyendo Ahora
El Cine Club Charles Chaplin: 40 años de cultura cinematográfica a pesar de las adversidades

El Cine Club Charles Chaplin: 40 años de cultura cinematográfica a pesar de las adversidades

Chaplin

Desde hace 40 años el Cine Club Charles Chaplin ha sido una alternativa en cuanto a salas de cine en Barquisimeto. Un espacio donde Juan Luis Rodríguez y su equipo han luchado incansablemente por mantener un espacio para la cultura cinematográfica en la ciudad.

Barquisimeto.com conversó con Rodríguez a propósito del reciente reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Iribarren “Botón de la ciudad y Orden Ciudad de Barquisimeto”, así como la situación actual de la sala de cine y otras anécdotas. Por ello en este espacio decidimos recordar los 40 años de historia de este icono de la ciudad.

Cine Club

El inicio de una aventura

En el año 1976, el Profesor Juan Arcadio Rodríguez propone a la directiva del Colegio de Abogados la creación de una sala de cine alternativo para la ciudad. En aquel entonces la directiva del Colegio sin conocimiento alguno sobre este tema, decide llevar a cabo el proyecto sin imaginarse cuál sería la respuesta del público. Era el inicio de una nueva aventura en Barquisimeto.

Juan Luis Rodríguez, hijo de Juan Arcadio y actual director de la sala,  recuerda esta época como la mejor que han vivido, la respuesta del público era muy favorable. El Cine Club mostraba films de países europeos como Alemania, Polonia, Checoslovaquia, Rusia, Japón, India, entre otros; así como países latinoamericanos y por supuesto venezolanos.

Premio
Una de los tantos reconocmientos al Cine Club Charles Chaplin

El Chaplin era arriesgado, no tenía discriminación en cuanto a las temáticas de sus proyecciones. A pesar de que sus films eran poco conocidos, eran escogidas por la calidad de su contenido. Hoy en día se mantiene esa premisa.

 “Se mostraban ciertas cosas de cine cultural y no tan comercial, cine educativo, de formación, de valores, de divulgar las costumbres de otros países. Un cine con más profundidad” expresa Rodríguez.

En el año 83, es restaurado el Cine Club, pasan a proyectar en 35 mm, se compraron nuevos proyectores, lo que le dio una imagen más profesional a la sala. El Chaplin se consolida como una sala de cine reconocida a nivel nacional.

premios Chaplin

Situación actual del Cine Club

Desde hace tres años debido a la situación del país, ha sido más difícil para el equipo del Chaplin continuar con sus actividades. A pesar de tener múltiples reconocimientos por su labor y aporte cultural, la sala de cine tiene algunas deficiencias. “Es un honor muy grande recibir el botón de la ciudad, pero disfruto más cuando veo la sala llena” expresó Rodríguez.

Condecoración
El Cine Club ha recibido muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional por su aporte cultural.

Juan Rodriguez

Actualmente el equipo del Cine Club está buscando personas o instituciones que deseen colaborar con ellos. Se idearon la campaña “Dona un equipo al Cine Club”, donde las personas pueden donar un DVD o Blue Ray  (puede ser usado, en buen estado), así como también donativos para arreglar algunos de sus equipos. Y así seguir su contribución al arte cinematográfico y la cultura en la ciudad.

Siguen las proyecciones a pesar de las dificultades

El equipo del Chaplin no decae, Rodríguez nos comentó sobre los próximos festivales y proyecciones que nos traerán para estos próximos meses. Tal es el caso del “Caracas Doc”, el “Euroscopio”, el estreno de “El Abrazo de la Serpiente” y “Te amaré eternamente” de Guiseppe Tornatore.

Así como las proyecciones semanales tanto los miércoles como los fines de semana de películas de gran calidad, a un precio bastante accesible y disponible como siempre para el disfrute de los barquisimetanos.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba