Leyendo Ahora
Crónicas del rock larense: los años 60 y 70

Crónicas del rock larense: los años 60 y 70

Crónicas del rock larense 60 70

Siguiendo con el tema del rock, hoy continuamos con un poco más de historia del rock en Lara. Si bien es cierto que Barquisimeto es conocida como la ciudad musical, es posible que no conozcamos mucho de su historia musical en algunos géneros. La ciudad musical también ha visto nacer el rock con muchas bandas y  que poco se dieron a conocer. Por eso en Barquisimeto.com nos dedicaremos a contar un poco sobre el rock  larense en diferentes décadas, a través de anécdotas de personajes que vivieron esos momentos cuando surgía este fenómeno mundial llamado Rock.

Crónicas del rock larense: Comienza la historia

Los años 60 marcan el inicio de fenómeno del Rock and Roll, mientras en el mundo sonaba The Beatles, Rolling Stones, en Venezuela surgía talento como los Impala, Los Darts, Los 007, entre otros. Barquisimeto también tuvo su porción de rock.

Locutores de Radio Juventud
Phelo Partidas y José Martinez Guaidó se reunieron el día del trabajador de la radio y recordaron la los años de Radio Juventud.

El reconocido locutor Phelo Partidas, fue una de las personas quien nos habló de algunas bandas de rock que sonaron en la época, agrupaciones que nacieron pero que se quedaron en el olvido. Alpha, Cerebros de la invención, Amantes del Amor, Sagrada Familia y Los Clayton fueron algunos que recordó el locutor, quien fue precursor de este movimiento de rock larense, cuando fundó la Radio Juventud en el año 68, junto a otra reconocida voz de la radio barquisimetana, José Martínez Guaidó. Radio Juventud fue la primera radio en transmitir música rock en Barquisimeto.

Suenan Los Kreyes en los 60’s

De todos estos grupos uno pudo resaltar en Barquisimeto fueron Los Kreyers. Gracias a la página Noesfm.com logró rescatar ese sonido del rock larense que brillaba para esa época.

Grupo Los Kreyes
Foto Cortesía. Noesfm.com

Los Kreyers se formaron a finales de la década de los 60, estaba integrada por Rafael Gallo (voz), Genaro Gallo (Batería), Frank Carrillo (guitarra), Tony Jiménez y Cheo (bajo). Mezclaban sonidos del rock con toques psicodélicos. Lograron compartir tarima con bandas como Los Darts, Los 007 y Las 4 Monedas. Para la época, Los Kreyers son la única banda barquisimetana que se tiene registro que logró grabar un álbum.

“Pioneros del rock larense desde 1966. Los primeros barquisimetanos en su género en haber dejado un registro sonoro en formato vinilo y bajo el importante sello Souvenir. Abrieron el portón del movimiento.” Comenta Javier Gómez, Director General de Noesfm.com, sobre esta banda, la cual colocó entre las 10  mejores bandas de rock larense.

https://soundcloud.com/noesfm/los-kreyers-ya-siento-mas-tu-amor

Los años 70 se vieron influenciados por grupos de rock nacional como Azúcar, Cacao y Leche; Sima, Ciruela, entre otros de la época, según nos contaba el locutor Phelo Partidas. En Barquisimeto surgían algunas bandas que se dedicaban a tocar covers en diferentes locales de la ciudad. Grupos que sonaban en la ciudad musical pero que no llegaron a dejar algún rastro de su talento.

El reconocido manager Jose Luis Marin tambien recordó un poco sobre esta época del rock en Barquisimeto, nos recordó de bandas en los 70’s como Shadack y su éxito «Cubiro», o la banda de Hard Rock Eclipse.

Aun así, Barquisimeto y el estado Lara comenzaba a dar sus primeros pasos en el rock, y en los años siguiente son muchas las anécdotas e historias que contar y que recordar.

Por eso, la historia del rock larense apenas está por comenzar…

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba