Leyendo Ahora
La Flor de Venezuela cumple 3 años como monumento nacional

La Flor de Venezuela cumple 3 años como monumento nacional

Monumento Nacional Flor de Venezuela

Hace tres años La Flor de Venezuela fue reconocida como Monumento, desde entonces los barquisimetanos se enorgullecen de esta extraordinaria obra que enaltece la cultura venezolana, sus tradiciones, símbolos y costumbres.

Diseñada por el destacado arquitecto venezolano Fruto Vivas, la obra cumple con tres propósitos: el pedagógico, la defensa de la naturaleza y la consolidación de actividades culturales del pueblo venezolano. El Monumento incluye una torre que alcanza los 19 metros de altura y 16 pétalos, que abren y cierran para el atractivo los visitantes.

La estructura simboliza a la flor nacional de Venezuela, una orquídea sobre un tepuy de la imponente Gran Sabana. A su vez, es un tributo a la belleza de la mujer venezolana, por el esplendor y el color que la caracteriza.

Llega a Venezuela una vez que es  exhibida en la Expo Mundial de Hannover, celebrada en Alemania en el año 2000. Allí obtuvo el segundo lugar como pabellón turístico. Representa el equilibrio entre el hombre, la naturaleza y la tecnología, según el concepto del autor de esta obra.

Monumento como recinto cultural y orgullo de los larenses

Este recinto cultural se ha consolidado para el disfrute de la familia. Los visitantes escogen este atractivo para observar los mejores atardeceres del país, al tiempo que disfrutan los postres gourmet de La Quesillera Café y los helados de Lácteos Los Andes.

Actividades culturales Flor de Venezuela

Asimismo, el monumento ha sido escenario para la presentación de músicos reconocidos a nivel nacional e internacional como lo son: Serenata Guayanesa; Carota, Ñema y Tajá y Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela han sido algunos de ellos.

Conciertos en la Flor de Venezuela

A su vez, la Flor de Venezuela cuenta con la emisora Flor 90.7 FM, que consolidó su espectro para impulsar el turismo nacional. Radioescuchas de los estados Portuguesa, Yaracuy, Barinas, Cojedes y Falcón han reportado su sintonía; al igual que de países como Panamá, Chile, Italia y México, gracias a su enlace web flor907fm.blogspot.com.

Actividades culturales Flor de Venezuela

En este sentido, el monumento se ha propuesto proyectarse como “Un punto para el encuentro” y “Turismo Na’guará”, con la finalidad de convertirla en el corazón recreativo del país y poder compartir esta joya arquitectónica con otros países latinoamericanos.

Información: Prensa Flor de Venezuela

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba