Barquisimetanos en el mundo: Detrás del lente de Ram Martínez

Seguimos con “Barquisimetanos en el Mundo”, una sección para dar a conocer a aquellos que están fuera de nuestras fronteras, y que hoy brillan por su talento en diferentes partes del mundo. En esta oportunidad, hablamos con Ram Martínez, fotógrafo residenciado en México y nos contó un poco sobre su trabajo.
La magia de Ram Martínez plasmada en fotografías
Nacido en Barquisimeto en el año 1979, Ram se gradúa de publicista en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre de su ciudad natal. A partir de 2003 trabaja como creativo y diseñador gráfico para varias agencias y revistas locales.
Posteriormente, decide dedicarse totalmente a la fotografía, especialmente la documental. Ram es invitado a participar en diversas exposiciones en museos y salones a nivel nacional. En el año 2006 Ram parte a Madrid donde pasa más de un año e incursiona en un estilo de fotografía más personal y experimental.


Luego regresa a Venezuela para trabajar en el área publicitaria con marcas como Pepsi, Samsung, Gatorade, Stayfree, CocaCola, Nabisco, Energizer, MaCormick, Motorola, Movistar, entre otras.
Ha fotografiado personalidades como: Erika de la Vega, Caramelos de Cianuro, la periodista Shirley Varnagy, entre otras que se pueden apreciar en su página web.

Actualmente vive en México donde desarrolla proyectos fotográficos y creativos tanto a nivel personal como para editoriales de moda y agencias de publicidad.
Fairy Tales
En Septiembre de 2012 hace su primera exposición fotográfica titulada “Fairy Tales”, en los espacios de La Galería Fernando Zubillaga en Caracas. En esta propuesta Ram, según lo explica su portal, se sumerge en una conceptualización completa de su visión, donde el total se define en una detallada producción donde cada elemento está encadenado generando una sensación, proporciones y desproporciones, lo onírico, los detalles, la fantasía y lo barroco. La fotografía sin título, se presta para que el espectador imagine y le dé nombre a su propia historia.
“Es la historia de una chica que se queda dormida leyendo un libro de cuentos de hadas y las fotos forman parte del sueño. Las fotografías son hechas en el set, y no cuentan con ningún tipo de retoque para los escenarios”.
Ram realizó esta producción de su propio bolsillo, desea continuar realizando este tipo de producciones en México.

Sin duda alguna la creatividad de Ram hace de su trabajo más único. Cuando le pregunté ¿A quién y/o a que te gustaría fotografiar? me contestó:
“Cualquier foto con un elefante en un estudio. (Sin que el animal corra ningún tipo de riesgo, ni peligro ni estrés por supuesto)“
Ram considera que se siente influenciado por el fotógrafo Tim Walker, lo cual se puede notar claramente en sus trabajos.
Y como todos los barquisimetanos que están alrededor del mundo: Ram nos comentó que lo más extraña es a su familia.
Puedes conocer más de su trabajo a través de sus redes sociales, ubícalo como Ram Martínez en Vimeo, youtube, pinterest y Behance; en instagram como @ramfotografia.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com