Inicia el XXIII Festival Internacional de la Oralidad en Barquisimeto


Desde este sábado 25 de junio 2016 comienza el XXIII Festival Internacional de la Oralidad en Barquisimeto, una semana que rendirá tributo al arte de la narración. Elienay González Productor UNOES y Coordinador de medios, junto a Zulmy Morales productora y narradora de UNOES, visitaron Barquisimeto.com para contarnos más detalles sobre este evento que ellos denominan “la fiesta de la palabra”.
“Un aplauso a la supervivencia”
Lo que empezó como un evento para cuenta cuentos hace 23 años, hoy en día es un festival que ha evolucionado y sobrevivido a muchos cambios. “El cuento ha luchado con muchas cosas, entre otras cosas es la lucha contra la tecnología” destacó González.
Al principio el festival se llamaba “Festival de Narración Oral Escénica”, cuando lo cambió a “Festival Internacional de la Oralidad”, se abrieron las puertas a otras artes que tengan la oralidad como medio de expresión: danza, teatro, mimos, fotografía, exposición de pintura, escultura, música y otras.
El Festival Internacional de la Oralidad a pesar de todos los inconvenientes (políticos, sociales, económicos), ha logrado posicionarse y establecerse como un referente en el estado, expandiéndose en varias ciudades de la región centro occidental del país.
Lo que trae el Festival Internacional de la Oralidad este año:
Una semana completa, desde el 25 de junio hasta el 2 de julio, el Festival Internacional de la Oralidad llegará a los centros culturales más importantes de la ciudad con diferentes propuestas artísticas.
Las actividades comienzan el sábado a las 10:00 am en APUCLA y las 11:00 am Sala Juan Carmona del Impulso, estas actividades serán dedicadas a los más pequeños de la casa. A las 5:00 pm estarán en el espacio de Cultura Activa del IMCA y en la noche a las 8:30 pm en el Centro Comercial La Estancia. Estas presentaciones serán el preámbulo a la inauguración y bienvenida al festival.
El domingo a las 6:00 pm Teatro Juares será la inauguración formal, ya que todos los que se van a presentar en el festival muestran un abreboca de lo que presentarán
El “lunes Cultural” viene con el Grupo de Teatro “Trabuco” y la función “Se vende una Mula”, y el comediante José Luis Torres “Tinaquillo”.
El martes a propósito del día Nacional de teatro, se presentará a las 3:00 pm en el Museo de Barquisimeto el grupo de teatro Metamorphosis con Flora Ovalles y Garabato. A las 7:30 pm Colegio de Médicos Anibal Grunn con el monólogo “Así me lo pidieron”.
Miércoles en la Sala Juan Carmona del Impulso, con “Los Zapatones en Clowcierto”, y con Mau de Ceballos como narradora.
El jueves en Colegio de Médicos estarán José Luis Romero y su monólogo “Quien contra quien”. También será Noche de danza con el Movimiento en Paralelo.
Viernes en la Sala de Puro Arte (ubicado en la Carrera 23, esquina Calle 22) será “noche de cuentos” con Zulmy Morales y Mau de Ceballos
Para finalizar el sábado a las 5:00 pm Sala de Puro Arte presentarán dos obras de teatro, y a las
8:00 pm estarán plantilla grande de actores dará fin al festival.
Cabe destacar que las funciones nocturnas tendrán un valor de entrada de 300 Bs.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com