Aliadas en Cadena celebra sus 10 años de aniversario

Aliadas en Cadena, es una organización sin fines de lucro, que brinda la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de la mujer, la cual enfrenta grandes dificultades ante la pobreza y la exclusión, despertando motivación y empuje personal a través de la capacitación. Su nombre se vincula a eslabones enlazados, representando la influencia que ejerce la mujer en su entorno como multiplicadora de saberes.
Esta valiosa institución nació el 16 de marzo del 2006, gracias al esfuerzo y buena voluntad de un excelente equipo de trabajo, que permite a través del fortalecimiento personal y social, mejorar la calidad de vida de muchas mujeres, el conocimiento de los Derechos Humanos e Igualdad de Género a través de los programas de formación con el uso estratégico de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Aliadas en Cadena desarrolla en las mujeres la consolidación de negocios innovadores y trabajo dignos bien remunerados, en busca de las conquistas económicas, sociales y personales para ellas, su familia y su comunidad. Además dispone a nivel nacional de siete núcleos distribuidos en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia.
Programas que ofrece Aliadas en Cadena
Para lograr estos objetivos, Aliadas en Cadena brinda formación en la Escuela Taller, el programa bandera de la organización, orientado a la formación para el trabajo, y dirigido a mujeres bachilleres que egresan como Asistentes Tecnológicas Integrales, después de cinco meses de formación y dos pasantías, avalado como Diplomado por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). También cuenta con el programa Emprendedoras en Cadena, que surge a partir de la participación en el Concurso Ideas del año 2010, dirigido a la formación de mujeres de bajos recursos en el área de emprendimiento.
Igualmente ofrece Cursos Comunitarios de Computación, dirigidos a todo público y participantes de organizaciones comunitarias para el manejo de las TIC, donde de manera transversal se manejan los derechos humanos. Así mismo, se encuentra Mujeres Hacedoras, que promueve herramientas para el empoderamiento en lo emocional y personal. Además, promueve Negocios Inclusivos, que brinda la oportunidad a las egresadas, de incorporarse a las grandes empresas como proveedoras, distribuidoras o vendedoras de programas tecnológicos en sectores populares, destinados a crear condiciones para su independencia y fortalecimiento personal.
Celebrando 10 años de labor
Con relación a la celebración de los diez años de la Organización Aliadas en Cadena, se realizaron una serie de actividades, un concierto de la mano de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, el martes 14 de abril en el Teatro del Centro Cultural de Chacao, así como la inauguración del nuevo Núcleo en Catia. También se suman el logro académico del reconocimiento del programa “Escuela Taller” como Diplomado “Asistente Tecnológico Integral”, avalado por la UPEL; y el uso de la plataforma E-Learning para la interacción con el personal y beneficiarias en su Red de Núcleos a nivel nacional. La organización mantendrá todo el año actividades de advocacy sobre los derechos humanos de las mujeres, finalizando con la participación como aliado de la carrera Plumrose.
De esta manera, la Organización Aliadas en Cadena, seguirá trabajando para construir espacios, donde exista la igualdad de género, impulsando a la mujer y brindándole las herramientas que la conviertan en un eslabón competitivo dentro de una sociedad justa y equitativa, haciendo de cada mujer un agente de cambio y de oportunidades para su familia.
“Al dar oportunidades a una mujer, le damos oportunidades a sus hijos”
Para mayor información visita la página web www.aliadasencadena.com o sus redes sociales: @aliadasencadena twitter, facebook o instagram.
Información: Nota de prensa
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com