Leyendo Ahora
Procesión de la Divina Pastora ya tiene plan de resguardo

Procesión de la Divina Pastora ya tiene plan de resguardo

Procesión Divina Pastora

Ya está en marcha en plan de resguardo de la imagen de la Divina Pastora, a propósito de un año tan especial como es su visita número 160 a la ciudad de Barquisimeto. Es por ello que este año 2016, cofradía y pastorales familiares ya crearon parámetros de cómo trabajarán para la procesión del 14 de enero, fecha en la que por primera vez en 10 años la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no será quien haga el cordón de seguridad.

La logística de la procesión:

El grupo de acompañamiento de la Santa Patrona estará conformado en primer lugar por celadores, quienes son los que cuidan de la virgen durante los 365 días del año (ellos harían una especie de primer anillo). Seguido estará la custodia de al menos 60 personas de la Cofradía.

El anillo de seguridad o cerco humano lo formará la pastoral familiar, que hasta el día ayer lo integraban 80 familias, lo que sería aproximadamente mil personas que ya han cumplido con los requisitos exigidos por la Arquidiócesis para poder optar por esta labor.

Para mantener el orden durante la procesión, los grupos de acompañamiento crearon un plan operativo, en el cual se estableció que las familias participarán en tres grupos rotativos; de manera que mientras un grupo resguarda los otros dos descansan.

El primer grupo acompañará a la virgen desde su salida del pueblo de Santa Rosa hasta la plaza Macario Yépez, luego desde allí se activa el segundo equipo de pastoral familiar hasta la carrera 24 y un tercero que tomará el mando en la 24 hasta la Catedral.

“Por ser el año jubilar de la misericordia, la familia jugará un papel importante. Hay muchas personas entusiasmadas en participar”, destaca el sacerdote Jesús Ramírez, quien es pertenece a la prensa de la Arquidiócesis.

Información: Diario La Prensa

 

 

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba