Más detalles sobre los preparativos de la visita 160 de la Divina Pastora

Se acerca más la esperada visita 160 de nuestra Divina Pastora. Por ello en Barquisimeto.com nos dedicamos a recolectar todos los datos necesarios que implican los preparativos de este gran día para los barquisimetanos.
Autoridades gubernamentales y de seguridad así como la Arquidiocesis de Barquisimeto ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer más detalles logísticos.
Ya se había dado a conocer algunos cambios como el nuevo plan de resguardo y la ruta de la misericordia. Sin embargo, la Fuerza Armada Militar sí estará integrada en la seguridad de la procesión a partir del 10 de enero y será la encargada de resguardar la ruta de los más de siete kilómetros.
Ubicación de los puntos de comando logísticos:
En la visita 160 de la Divina Pastoa, se instalarán 11 puntos de Comandos Logísticos para la distribución de hidratación y frutas; y para ofrecer atención de Primeros Auxilios. Estos puntos estarán a disposición del público en los siguientes lugares:
- Avenida Lara, frente a: Residencias Tiuna Park, Centro Comercial Río Lama y al Centro Comercial Churún Merú.
- Carrera 19 frente a la plaza Macario Yépez
- Avenida Morán, con esquina de la carrera 23
- Av. Venezuela: Con la esquina de la calle 8, calles 10 y 11, calles 14 y 15, callejón 20A, calles 23 y 24, calles 27 y 28
Seguridad en la visita 160 de la Divina Pastora:
1740 funcionarios, de los cuales 1287 serán de la PoliLara, los demás son paramédicos, socorristas y responsables de atención ciudadana. Para el 10 de enero habrá funcionarios protegiendo la periferia del pueblo, mientras que el miércoles 13 el despliegue cubrirá todo el trayecto de la procesión .
Más novedades:
El Alcalde Alfredo Ramos anunció la creación del Muro de las Promesas, en la plaza Macario Yépez; donde los creyentes podrán colocar sus ofrendas, que después serán llevadas al Museo Arquidiocesano, en Santa Rosa.
También dio a conocer sobre el Paseo de la Devoción, se trata de una vitrina urbana desde el arco de la virgen, en la entrada al pueblo de Santa Rosa, hasta la Catedral, en cuyo trayecto se han incluido obras de arte, retocado murales, colocado adoquines con colores marianos, entre otras obras previas como asfaltado, iluminación y arborización. En el trayecto se incorporarán puntos de hidratación, seguridad y asistencia médica. Entes de la municipalidad trabajan intensamente para culminar la primera etapa.
El padre Rafael Chávez informó que las tradicionales serenatas comienzan el sábado 9 hasta el 13. Agregó que habrá cuatro misas diarias.
Otros de los cambios planificado para visita 160 es el adelanto en la hora de la misa de salida de la virgen, que tradicionalmente se hacía a las 10:00 am y en esta oportunidad se hará a las 9:00 am; y será celebrada por el Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Antonio López Castillo. A las 5:00 pm se tiene prevista la eucaristía de llegada a la Catedral por Monseñor Ramón Antonio Linares Sandoval, Obispo Emérito de Barinas.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com