Leyendo Ahora
¿Qué hacer en Barquisimeto durante Semana Santa?

¿Qué hacer en Barquisimeto durante Semana Santa?

Imagen cortesía de Carlos Antequera.
Imagen cortesía de Carlos Antequera.

Barquisimeto ofrece diversas opciones de esparcimiento durante la Semana Mayor

Para nadie es un secreto el auge cultural que cobija a la ciudad durante los últimos meses. Música, deporte, cine, literatura y gastronomía se conjugan para crear uno de los movimientos más sólidos a nivel artístico en la urbe larense. Es por eso que hoy hemos querido recopilar algunas de las opciones de esparcimiento cultural (y espiritual) que propios y visitantes podrán disfrutar en Barquisimeto durante la temporada de Semana Santa.

Tomen lápiz, papel, Google Calendar y agenden:

1

1.- Tercera edición de la XXV Muestra Expositiva en el Palacio de Gobierno: Cortulara invita al público larense a visitar la tercera edición de ‘Los 24 de Lara’, una muestra que reúne a destacados artistas de la talla de Esteban Castillo, Virgilio Arrieta, Bernardo Nieves, Héctor Urdaneta, María Elena Rojas, entre otros afamados baluartes del arte popular y contemporáneo.

Las obras estarán expuestas hasta el viernes 1°ro de mayo. En Semana Santa podrán ser visitadas de martes a sábado, de 8:30 am a 4:30 pm (aunque el horario habitual de Cortulara es de lunes a viernes). Su sede se encuentra ubicada en el antiguo Palacio de Gobierno (carrera 19 con calle 25) y la entrada es completamente gratuita.

2.- Ruta turística de los 7 templos (Flor de Venezuela): El Monumento Nacional Flor de Venezuela llevará a cabo la ruta turística y religiosa de los 7 templos el próximo viernes 3 de abril. Recorrerá Santa Rosa, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, San Francisco de Asis, la Iglesia Coromoto, Santo Cristo de la Gracia, la Inmaculada Concepción y el Santuario La Paz.

La jornada tendrá dos turnos de salida: desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y de  2:00 hasta las 6:00 de la tarde. Los interesados deberán comunicarse a través de los números telefónicos 0251-2530148, 04265511820, 04245410755 o enviar un email a la dirección electrónica FlorDeVenezuelaMintur@yahoo.com. La actividad se encuentra enmarcada en los proyectos autosustentables de la Flor, y por ende, tendrá un valor de 300 Bs.

exodus_gods_and_kings_movie-wide

3.- Cine Club Charles Chaplin:  El próximo miércoles 1°ro de abril, el cine club Charles Chaplin proyectará, a partir de las siete de la noche, el filme cinematográfico «Exodus» del director Ridley Scott. La cinta narra la historia de Moisés (Christian Bale), un hombre de extraordinario valor que desafió al faraón Ramsés (Joel Edgerton) y liberó a 600.000 esclavos, protagonizando una épica y peligrosa huida a través de Egipto en busca de la Tierra Prometida.

El cine club se encuentra ubicado en el Colegio de Abogados del Estado Lara y la entrada es de apenas 50 Bolívares.

4.- Recorrido de los 7 templos junto a Cortulara: La Corporación de Turismo del Estado Lara pone a disposición de la feligresía local este Viernes Santo (3 de abril), 15 autobuses para recorrer siete templos entre las alcaldías de Iribarren y Palavecino. La salida será desde las 7:00 de la mañana en el Palacio de Gobierno (carrera 19 con calle 25) y se beneficiarán 750 personas (50 por autobús), con hidratación, material promocional y acompañamiento de representantes del Movimiento de Cursillos de Barquisimeto.

Los siete templos a recorrer son:
1. Parroquia Nuestra Señora de Altagracia.
2. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima – (Urbanización Barici).
3. Parroquia Santa Rosa de Lima- Santuario de la Divina Pastora.
4. Parroquia Sagrada Familia – Santuario del Nazareno de Los Rastrojos (Palavecino).
5. Parroquia Santa Eduvigis de Valle Hondo (Palavecino).
6. Parroquia Nuestra Señora de Coromoto.
7. Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Barquisimeto.

La actividad es completamente gratuita.

Imagen cortesía de Gamaliel Cuicas
Imagen cortesía de Gamaliel Cuicas

5.- Ruta de las 7 palabras junto a Cortubar: La Corporación de Turismo de Barquisimeto activará el próximo viernes 3 de abril la “Ruta de las 7 palabras”, que saldrá desde la casa municipal Eustoquio Gómez, ubicada en la carrera 17 esquina de la calle 25, desde las 7:30 am hasta la 1 pm.

La primera parada en el recorrido sera la iglesia La Concepción. Continuará por el Santuario La Paz, Basílica Menor El Cristo, iglesia La Milagrosa (San Juan), Catedral Metropolitana de Barquisimeto, iglesia San José y la iglesia San Francisco de Asís.

La actividad es completamente gratuita.

6.- Parque Bararida: El Parque Zoológico y Botánico Bararida abrirá sus puertas en Semana Santa desde las 9:30 am hasta las 4.30 pm. La entrada general posee un valor de 80 Bolívares, necesaria para el óptimo mantenimiento del lugar.

jardinsolariega

7.- Escapar de la rutina a pocos minutos de Barquisimeto: Posada La Solariega abrió sus puertas el pasado viernes 27 de marzo en el poblado de Barbacoas. El lugar ostenta una reestructuración fiel a la edificación original construida hace más de 200 años. Conserva sus mismas paredes, ventanas, puertas y adoquines.

Para reservar puede comunicarse a través de los números telefónicos (0424) 560.16.89, (0416) 756.71.34, (0424) 210.76.98 y (0414) 503.34.94. También puede visitar el sitio web www.posadasolariega.com, escribir a la dirección electrónica reservacioneslasolariega@gmail.com o seguir las redes sociales de este acogedor lugar a través de @posadasolariega en Instagram y Twitter y Posada La Solariega en Facebook.

8.- Disfrutar del abanico gastronómico que ofrece la ciudad: Si la consigna es comer fuera de casa, los invitamos a visitar Rodeo Grill en el este de la ciudad. Su carta agrupa los más exquisitos sabores para los comensales larenses.

Se encuentran ubicados en la Av. Los Leones entre Av. Venezuela y Calle Naricuay (frente a la Décima Cuarta Brigada de Infantería).

Barquisimeto emerge como una ciudad gastronómica.
Barquisimeto emerge como una ciudad rica en cultura gastronómica.

¿Se animan a disfrutar de alguna de las opciones que hemos recopilado para ustedes?

Envíennos sus comentario a través de Twitter (@barquismeto), Facebook (FB.com/Barquisimeto) o Instagram (barquisimetocom).

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba