Leyendo Ahora
Proyecto Crisálida suma arte por doquier

Proyecto Crisálida suma arte por doquier

PROYECTO CRISALIDA 1

Proyecto Crisálida incorpora niños y niñas de Fe y Alegría gracias a la alianza promovida entre Biotel Suites y el Centro de Arte Creatium

Con el propósito de comprender la función del agua como garante de la vida en el planeta y la responsabilidad ética de la especie humana para amar, respetar, admirar y comprender ese ecosistema global al que nos vincula este indispensable recurso natural, surgió en 2012 el Proyecto Crisálida, una iniciativa que artístico-educativa para promover conciencia ecológica sobre el correcto uso del agua.

Basado en el proyecto de educación a través del arte ETHIKAQUA: Por más y mejores gotas de vida, que promueve el Centro de Arte Creatium, el Proyecto Crisálida reúne a 154 niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 18 años de edad quienes a lo largo de ocho jornadas sabatinas realizan, por participante, una obra de arte de 70 cm x 100 cm en acrílico sobre tela, con la que posteriormente será decorada cada habitación de Biotel Suites para extender la campaña a todos los huéspedes del hotel.

“El Proyecto Crisálida nació como parte del interés de Biotel Suites por hacer un llamado de atención a la ciudadanía en general sobre el valor trascendental del agua, importancia que solemos recordar en el Día Mundial del Agua, pero que para nosotros no se limita solo a esa fecha, sino que es un compromiso permanente durante todo el año como Empresa Ecoeficiente de Venezuela”, destaca Claudia Saer, líder de Gestión Ambiental de Biotel Suites, a propósito de que el cronograma de esta iniciativa concluye el 22 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua, con una exposición de las obras de los niños y jóvenes, así como la entrega de certificados.

Además de los creadores del Centro de Arte Creatium, este año el Proyecto Crisálida contará con la grata participación de niños y niñas de instituciones educativas de Fe y Alegría de Barquisimeto, en un esfuerzo por multiplicar el mensaje de preservación y consumo ético del agua a la mayor cantidad de personas, escenarios y sectores de la ciudad.

Entre las instituciones participantes se encuentran U.E. Escuela Juan XIII del barrio La Pastora, la U.E. Escuela Monseñor Romero del barrio El Trompillo y la U.E. Escuela Variquisimeto del barrio Bolívar.

“Tenemos el compromiso de aprender a enfrentar el reto del agua, un reto que involucra a todas las personas de la Patria Tierra, una comunidad global que debería establecer que el agua potable es un derecho humano universal, vinculado con la justicia ambiental y el desarrollo ambientalmente sustentable y real, basado en la erradicación de la pobreza y la protección del maravilloso hábitat planetario del cual todos formamos parte”, complementa el artista plástico Jesús Pernalete Túa.

PROYECTO CRISALIDA 2

Para el Director del Centro de Arte Creatium solemos apreciar el valor del agua cuando el pozo se ha secado, pero los pozos no sólo se están secando en las regiones tradicionales con tendencia a las sequías, sino también en zonas que no asociamos tradicionalmente con escasez de agua. De ahí que los meteorólogos estimen que dentro de 20 años cada habitante del Planeta verá reducida a la mitad la cantidad de litros de que dispone en la actualidad.

Especialistas advierten que para el año 2025, casi las dos terceras partes de la población mundial vivirán en regiones de gran escasez de agua con un desproporcionado consumo por mala gestión gubernamental, doméstica, agrícola e industrial y una sobrepoblación humana requiriendo más agua y generando el mayor problema ambiental de nuestro tiempo.

Estas consideraciones nos deben convocar a desarrollar una nueva ética sobre el Planeta Tierra y el Proyecto Crisálida es el primer paso para lograr ese cambio de conciencia mundial comenzando por casa, con nuestros niños y niñas, cautivando a nuestros jóvenes para que a través de sus trazos creen conciencia y sensibilicen los corazones de sus espectadores.

Coordenadas

Inicio: Sábado 24 de enero

Culminación: Sábado 14 de marzo

Lugar: Biotel Suites

Horario: De 9:00 a.m. a 12:00 m. / 1:00 a 4:00 p.m. (Todos los sábados)

Participantes: 154 niños, niñas y jóvenes del Centro de Arte Creatium e instituciones de Fe y Alegría.

Director artístico: Jesús Pernalete Túa

Barquisimeto.com lo recomienda.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba