La Voz Unexpista rinde homenaje a Valmore Nieves

El virtuoso de la guitarra, quien también fue docente de la universidad, será el homenajeado en la edición XXI del Festival Nacional de la Voz y la Canción UNEXPO que se llevará a cabo el 29 de octubre en el Vicerrectorado Luis Caballero Mejías
Entre la multitud que cada día camina por los pasillos del Vicerrectorado Barquisimeto UNEXPO, estaba él con su sonrisa abierta y su mirada limpia, regalando abrazos y esa energía bonita que contagia. El guitarrista Valmore Nieves es de esas personas a quienes la alegría le brota del corazón, se le suma una más y la noticia no la pudo ocultar, entre los saludos y las felicitaciones de quienes le quieren y admiran.
Este año para la edición XXI del XXI del Festival Nacional de la Voz y la Canción UNEXPO, evento que se celebrará el 29 de octubre en el Vicerrectorado Luis Caballero Mejías se le rendirá un tributo más que merecido a Nieves, por su invalorable aporte a la universidad, al mundo de la cultura y las artes a través de la música.
“Estoy muy contento. Me llamaron de la Dirección de Cultura para decirme que este año me harán un homenaje por mi trayectoria como músico y docente. El festival llevará mi nombre y eso me tiene muy feliz. Estaré como invitado, pero quiero además ofrecer un recital con música venezolana”, dice mientras sigue entregando esa ímpetu cargado de buena vibra.
“Me siento comprometido con la UNEXPO. La música ha sido mi estandarte y es por esta razón que me otorgarán el reconocimiento. Es por ello que yo de alguna forma también quiero hacerles participe de mi alegría y devolverles un poco de esa generosidad que han tenido conmigo. Por eso quiero regalarles un concierto en el cual la música de compositores venezolanos sea inspiración para todos esos muchachos que estarán concursando en el festival”, agregó quien se siente orgulloso de llevar nuestra música en el corazón y en los dedos.
Cuando recibió la llamada y se enteró de la noticia, se emocionó, “están valorando el trabajo de mi vida. Con esto entiendo, que puedo hacer de mis inquietudes y mi trabajo un motivo de felicidad”.
Amor por el trabajo
Dos décadas laboró el virtuoso de la guitarra en la UNEXPO. Comenzó en el núcleo Carora, su tierra natal que le inspiró la música por destacados guitarristas de la talla de Alirio Díaz, Rodrigo Riera, hombres que han hecho de la música un sello universal.
“Fundé un orfeón en el núcleo de Carora y también una estudiantina. Luego estuve en el Vicerrectorado de Barquisimeto. Fueron veinte años de labores con dedicación y constancia. Paralelamente seguía ofreciendo clase en el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo, allí estuve durante treinta años”, comenta el guitarrista.
“En la sede de Barquisimeto pude desarrollar una estudiantina y luego la llevé a Orquesta Típica. También ofrecí la Cátedra de Guitarra, esto fue ad honorem, porque me interesaba que los muchachos participaran en actividades culturales, porque el arte ayuda en un alto porcentaje. Las bellas artes son producto del hombre, pero hay sentimientos plasmados. Ningún ser humano, aún teniendo desarrollo intelectual debe permitir que la cultura lo toque, ya que lo eleva espiritualmente”, manifiesta Valmore Nieves.
Adriana Ciccaglione/ Prensa Rectorado UNEXPO
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com