Leyendo Ahora
Café Filosófico en Barquisimeto

Café Filosófico en Barquisimeto

DSC02064

«Barquisimeto es un lugar aburrido», «aquí nunca hay nada que hacer» son sólo algunas de las expresiones que escuchamos frecuentemente en las calles de nuestra ciudad.

A nosotros siempre nos sorprenden tales aseveraciones. Cada vez que salimos a recorrer la capital musical de Venezuela nos topamos con iniciativas tan brillantes como divertidas. Es por eso que hoy queremos presentar un proyecto donde se combina el ámbito conceptual con las experiencias personales: el Café Filosófico Misma Mente.

Organizado por el team de Libreros Venezuela y La Máquina de Hacer Pájaros , el café filosófico emerge en la ciudad crepuscular como un encuentro en el que se discute un tema específico desde una perspectiva filosófica, con la finalidad de intercambiar opiniones y tolerar las diferentes visiones del mundo que posee cada uno de los participantes.

La experiencia es tan nutrido como apasionante.

DSC02040

La dinámica

Los «filocafés» o cafés filosóficos son mesas de diálogo que se organizan desde hace ya varios años en las capitales de los países europeos con la finalidad de intercambiar puntos de vista e inquietudes, partiendo de la siguiente premisa: «el pensamiento no es sólo una caja de herramientas para resolver problemas prácticos y cotidianos, sino que además, nos brinda da la posibilidad de plantearnos ciertas preguntas que vuelven más apasionante la vida».

El primer café filosófico nació en París en 1992 y fue  animado por Marc Sautet. Actualmente, «la ciudad del amor» cuenta con más de 200 establecimientos donde la gente se reúne en forma periódica para tratar de entender el mundo y encontrar un “art de vivre” más acorde a sus deseos y convicciones. En Latinoamérica se han creado cafés filosóficos en los últimos años en ciudades como Perú, Buenos Aires, México y ahora Venezuela. Aunque se dice que Socrátes fue el primero en instaurar este tipo de prácticas en las calles de Atenas. No lo dudamos.

El esquema de discusión que se genera, otorga la posibilidad de reforzar los lazos interpersonales a través del diálogo, fomentando así la convivencia y la resolución de conflictos a través de la práctica de la tolerancia.

DSC02031

Reglas

1. La elección del tema: a través de las redes sociales de Libreros puedes votar por tus temas favoritos. El ítem ganador será discutido en la sesión más cercana.

2.- El moderador: la exposición inicial y la batuta de la tertulia será llevada a cabo por el moderador del evento. Es la única persona que podrá interrumpir las intervenciones de los participantes para dejar una interrogante en el aire.

3.- El tiempo: las intervenciones no deberán pasar del minuto y medio. 

4.- Solicitud de intervención: los participantes deberán alzar la mano par solicitar su intervención. Sólo hablará quien tenga el tótem (otorgado por el moderador) en su mano.

5.- Mientras un participante habla, el público deberá escuchar sin interrupciones. 

DSC02084

Quinta edición: libertad

La quinta edición celebrada el pasado miércoles 18 de junio en Barquisimeto, giró en torno a la libertad. Los participantes plantearon sus experiencias personales inherentes a este tópico mientras degustaban los exquisitos postres de Blanco y Rosa. La sede de la tertulia -así como el tema principal- varía en cada edición.

Coordenadas

Para seguir de cerca los pasos del «Café Filosófico Misma Mente», no dudes en unirte a las redes sociales de Libreros:

Facebook Libreros 

– Instagram librerosve

– Twitter @librerosve

¡Enhorabuena por las grandes iniciativas!

Desde Barquisimeto.com aplaudimos los proyectos que enaltecen el pensamiento crítico en la ciudad.

¡Nos vemos en el próximo café!

Comments

comments

Ver Comentarios (2)

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba