Leyendo Ahora
Comienzan las festividades en honor a la Divina Pastora

Comienzan las festividades en honor a la Divina Pastora

2958700755_f470eb5ee2_b
Foto: Robert Birchbauer

La programación religiosa en honor a la Divina Pastora comenzará este lunes en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto; así lo informo el párroco d este comunidad, el sacerdote Rafael Chávez, quien manifestó sobre la necesidad de ampliar la programación de esta fiesta debido a la afluencia de peregrinos y de novedades a realizarse. En entrevista al portal web del canal Globovisión el párroco de Santa Rosa en el estado Lara, Rafael Chávez, indicó que aunque los preparativos suelen ser los mismos de todos los años, la novedad es que el programa de actividades arrancará este lunes 6 de enero, y no el 7 como tradicionalmente ocurre con la bajada de la Virgen.

«Se añaden nuevas actividades a la celebración por lo que se hizo necesario ampliar el programa. El 6 se iniciará con una gran Misa de Sanación por los enfermos, en vísperas de la bajada de la Divina Pastora de su nicho. Ya de allí comienzan los preparativos para que al bajarse la Virgen, sea colocada en el lugar previsto dentro del templo y los fieles puedan estar más cerca de la imagen», precisó el párroco.

Para el día 7 de enero, se cumplirá con la tradicional bajada de la Divina Pastora de su nicho ubicado en la iglesia del pueblo de Santa Rosa para su visita número 158 a la Catedral de Barquisimeto. «La entrada al templo será por la Torre Central y comenzarán las misas en diversos horarios para que la gente pueda hacer sus oraciones y contemplar más de cerca la imagen», acotó el sacerdote.

Por otro lado, también dio a conocer que para el día 9 de enero está programada la tradicional Serenata Católica, pero que este año no se realizará en la zona de Pueblo Abajo, sino en casco histórico de Santa Rosa. «La decisión responde al clamor de la gente de que esa serenata se convirtiera en un verdadero concierto de evangelización», aseguró.

Se estima que el próximo 14 de enero, cerca de 2 millones de feligreses asistan a la procesión de la Divina Pastora que partirá de la iglesia del pueblo de Santa Rosa, hasta la catedral de la capital larense. Esta multitudinaria caminata es considerada la más grande de toda América Latina.

Vestimenta de la Virgen: Curiosidad de todos los años

El vestido que lucirá la Excelsa Patrona de los larenses, la Divina Pastora, se ha convertido en la curiosidad de todos los años. La procesión número 158 no podía ser la excepción y los colores que vestirá la virgen este año siguen siendo un misterio hasta el día de su procesión, el 14 de enero.

Será el día de la virgen larense cuando miles de feligreses aprecien el traje, que este año fue confeccionado  por un grupo de servidoras de la parroquia El Salvador, en Barquisimeto.

 «Todos los años la vestimenta de la Virgen es un misterio. Este año hemos querido seguir la tradición porque es hermoso ver cómo despierta tanta curiosidad. Nadie sabe cómo es. Me parece que es muy lindo dejarlo que sea así para que no pierda la emoción, el encanto» afirmó el padre Chávez.

Aunque fueron pocos los detalles que ofreció respecto al proceso de confeccionamiento del atuendo que lucirá la Divina Pastora, precisó: «Ha tenido muchas horas hombres de trabajo. Siete personas trabajando durante cinco meses, mañana, tarde y noche. Realmente es un arte lo que estas mujeres hicieron».

El Padre Chávez enfatizó: «El traje realmente es una obra de arte y creo que va a pasar a los trajes más hermosos; mejor confeccionados, más trabajados, y de los que tiene la Virgen en toda su historia, por los menos el del día 14 de enero de este año».

El párroco Rafael Chávez también envió un mensaje a sus feligreses en el marco de la procesión número 158: «Barquisimeto les espera, con mucha emoción. Santa Rosa es un pueblo pequeño, pero con un corazón grande. Les invitamos a venir bien preparados, decorosamente vestidos y con visitas cortas».

Procesión 158

La procesión 158 de la virgen Divina Pastora que se realizará el próximo 14 de enero, será custodiada por 5.800 efectivos militares custodiarán, informó el Jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi) en el estado Lara, el general César Figueira, comandante de la 14 Brigada de Infantería Mecanizada y Guarnición Militar de Barquisimeto. Indicó que “estamos en las actividades de planificación y organización de la procesión 158 de la virgen Divina Pastora, para la cual estimamos disponer de 5.800 efectivos militares, que se encargarán de la custodia de esta movilización”, a la que se estima acudirá más de 2.000.000 de personas.

 

Agradecimiento al Diario Católico por la información suministrada

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba