Por primera vez se coloca dispositivo en ser humano para la insuficiencia cardíaca en Barquisimeto

El Dr. José “Cheo” Herrera, Medico cardiólogo Venezolano, reconocido como el Maestro de la Vena Cava en el Mundo, se encuentra en la ciudad de Barquisimeto en la sede de ASCARDIO (Asociación de Cardiología de Occidente) institución con el aval científico en Venezuela, para dar inicio al Protocolo de Estudio de una Nueva Estrategia para el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca, que se realiza por primera vez en un Ser Humano.
Este estudio esta soportado y avalado, por distinguidos cardiólogos del Massachusetts General Hospital de Harvard, la Sociedad Venezolana de Cardiología y los Jefes de Hemodinamia y Eco cardiografía de ASCARDIO Barquisimeto, quienes acompañan al Dr. Herrera en esta importante jornada, al fin de comprobar la Hipótesis que permitirá planificar estudios con mayor número de pacientes y poder probar la eficacia del Dispositivo Herrera que se somete a esta prueba.
Vale la pena destacar que el Dispositivo Herrera, es un catéter de 2 vías, el cual porta un balón restrictor que es capaz de regular el flujo sanguíneo al corazón. El mismo fue creado por el Dr. José “Cheo” Herrera, después de diez años de investigación, cuando descubre a través de miles de pacientes, un 0,5 por ciento solo puede generarlo naturalmente, una calcificación en la Vena Cava Superior al lado derecho, que hace el papel de regulador del flujo sanguíneo. En personas con Insuficiencia Cardiacas, a la medida que este restrictor natural comienza a crecer, la persona logra mejorar su calidad de vida. De allí arranca un estudio minucioso para generar la invención de este dispositivo, que logre de manera artificial hacer el papel de la calcificación natural que se produce de cada 1000 pacientes solo 5 logran tenerlo.
En los actuales momentos se comprueba entonces la Hipótesis: El Dispositivo Herrera produce disminución de las paredes intracardiacas mejorando el funcionamiento del Corazón. Este Protocolo de trabajo que se está desarrollando en Barquisimeto en la sede de Ascardio, estará abierto por tres meses a las personas que tengan Insuficiencia cardiaca y ameriten un cateterismo por enfermedad coronaria, ser mayor de 18 años, no tener una valvulopatia y Diálisis Renal severa, califican como posible candidatos para la implantación temporal y contribuir a la prueba de Hipótesis. Que luego de finalizada pasara a cumplir con otros protocolos, que la Organización Mundial de la Salud exige y convertirse en un Dispositivo que aporte mejor calidad de vida a los pacientes que padecen insuficiencia cardiaca en el Mundo.
Agradecemos a Doray Castillo por la información suministrada.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com