34 artistas fueron seleccionados para la Bienal Héctor Rojas Meza en el Ateneo de Cabudare

La fiesta de las artes visuales en Centroccidente, ya tiene protagonistas. Son 34 creadores provenientes de: Lara, Portuguesa, Yaracuy, Carabobo, Falcón y Zulia, quienes engalanarán la sala Jorge Arteaga del Ateneo de Cabudare
Después de un arduo debate y de toda una jornada de reflexión, el jurado de la 22 Bienal Salón Héctor Rojas Meza seleccionó a los creadores, quienes representarán esta propuesta de las artes visuales en el Centroccidente de Venezuela.
La licenciada Lizett Álvarez, investigadora y directora del Gabinete de Dibujo y de la Estampa de Carabobo; el licenciado Marcel del Castillo, fotógrafo artístico y director de la Galería de Arte Fotográfico en Mérida y la arquitecta Laura Carrera directora encargada del Museo de Barquisimeto y directora de los Museos Populares en Venezuela, fueron los encargados de escoger a los artistas.
Como veedora estuvo la señora Claudia Salmón.
“Siempre cuando toca llevar a cabo una selección a todas las expresiones del arte: dibujo, pintura, ensamblajes, tallas, esculturas, fotografía, básicamente tenemos que tratar de ver que cada obra cumpla con los requisitos y técnicas de presentación, como también en el concepto de la obra. Lo más importante es que las propuestas no requieran explicaciones”, comentó la arquitecta Laura Carrera en su visión como jurado de esta importante bienal.
Destacó que una de las cosas más importantes es que se vea el alma del artista. Se premia el esfuerzo de los artistas, y la excelencia que cada uno de ellos imprime en sus creaciones.
Mientras que Marcel del Castillo indicó, “nos centramos en el tema que intentan contar, así como la innovación de la técnica”.
Por su parte Lizette Álvarez expresó, “una obra cuando es agradable a la vista, cuando no necesita ser explicada diez veces y sobre todo cuando es estéticamente bello, debe ser tomado en cuenta por un jurado. La parte estética priva”.
Estas tres personas, son especialistas, estudiosos e investigadores en el área de la cultura y de las artes, es por ello que la escogencia de los artistas no fue el azar, sino más bien el esfuerzo de un debate sustentado.
La fiesta de las artes visuales abre sus puertas el próximo 9 de noviembre a las 7:30 de la noche, con un homenaje al artista plástico Ramón Lizardi, quien se ha destacado por su obra paisajística y en el área de la docencia.
Ese día se entregarán los premios. El Gran Premio Salón Héctor Rojas Meza, otorgado por el Instituto de las Artes la Imagen y el Espacio (IARTES) y el Ateneo de Cabudare, consiste en 20 mil bolívares. El Premio Antonio Scorches, otorgado por el Consejo Autónomo de Cultura del Estado Lara, ofrecerá 10 mil bolívares. El Premio Alcaldía del Municipio Palavecino, de 10 mil bolívares. El Premio al paisaje Ramón Díaz Lugo, otorgado por la Galería de Arte Villalón, consiste en cinco mil bolívares y el Premio Taller de Apreciación Artística Buscadores de Tesoros, también de cinco mil bolívares.
El 22 Salón Bienal de Artes Visuales Héctor Rojas Meza permanecerá abierto al público hasta el viernes 28 de febrero de 2014.
Prensa Ateneo de Cabudare
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com