Leyendo Ahora
Todos los jueves: Circuito de Stand Up Comedy en Barquisimeto

Todos los jueves: Circuito de Stand Up Comedy en Barquisimeto

FlyerV Frank Velasquez 01.08.13

Barquisimeto sigue creciendo a pasos agigantados.

La ciudad ofrece opciones culturales y de esparcimiento para combatir el caos cotidiano. Por eso, todos los jueves en Mantra Restaurant (Av. Concordia, cruce con carrera 6), se llevará a cabo El Circuito de Stand Up Comedy Barquisimeto, con la presentación de importantes figuras de la comedia venezolana. Además, los participantes tendrán la oportunidad de demostrar sus dotes artísticos a través del micrófono abierto, donde podrán contar sus mejores chistes.

La animación estará a cargo de Mireya Centeno.

La entrada es completamente gratuita.

Un poco de historia.

La comedia en vivo (también llamada stand-up comedy o ‘comedia de pie’, por su nombre inglés) es un estilo de comedia donde el presentador o comediante se dirige directamente a una audiencia en vivo. A diferencia del teatro tradicional, el comediante en vivo interactúa con el público, estableciendo diálogos con algunos de sus espectadores.

Una persona que realiza comedia en vivo es generalmente conocida como comediante de pie (del anglicismo stand-up), monologuista (si su acto cómico consiste en un monólogo) o charlista.

El stand-up comedy tiene sus raíces en varias tradiciones de entretenimiento popular de finales del siglo XIX que van desde vodevil y monólogos humorísticos (por personalidades tales como Mark Twain, un maestro notable), hasta los artilugios de payaso de circo.

La mayoría de los primeros comediantes eran mencionados en el acto de apertura simplemente como «cuentachistes», y su función era mantener activa a la audiencia, o bien formaban parte de los actos intermedios. Ser un comediante era generalmente solo un escalafón en una carrera más destacada en el mundo del espectáculo. Los chistes eran entonces muy generales y medianamente subidos de tono. Frecuentemente se amparaban en temas cómicos de cajón (chistes de suegra o humor étnico), el humor azul (conocido en español como chistes rojos o chistes verdes) era generalmente indecente por su naturaleza, aunque fue popular en bares nocturnos. Este tipo de humor limitaba la capacidad del comediante de lograr un éxito legítimo.

Sin embargo, las cosas fueron mejorando y la cultura de stand up comedy se extendió por el mundo y llegó al país de las mujeres bellas: Venezuela.

Próximo evento

Jueves 1°ro de agosto

Invitado: Frank Velasquez (Portadas – Venevisión).

Para reservaciones pueden comunicarse a través del número telefónico  (0251) 9356027 o seguir a la productora del evento a través de su cuenta en Twitter ImI Producciones.

Entrada gratuita.

Barquisimeto.com lo recomienda.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba