Talento musical larense rinde tributo a Jesús Parra

En Tierras Lejanas rinde tributo a Jesús Parra
De Khalafary’s, THE, Blues Combo, Niño Nuclear Los IngMorales, Margaro Olivo, Rodolfo Tarff, El Otro Borges y José Ignacio Benítez de la reconocida agrupación caraqueña Domingo en Llamas recordarán nuevamente el legado musical de Chui.
Este sábado 27 de julio a las 7:00 de la noche, el Museo de Barquisimeto se llenará de ‘Alegría y Plenitud’ para celebrar la vida del cantautor venezolano Jesús ‘Chui’ Parra a 3 años de la desaparición física de este artista, que con la suavidad de su voz y la fuerza en las letras de sus canciones conquistó a cientos de seguidores que siguen escuchando su música y la llevan por el mundo entero.
Esta es la tercera edición de ‘En Tierras Lejanas’, tributo a este noble creador que con su talento dejó un sello en la memoria de una generación llena de prolíficos músicos barquisimetanos.
Con la producción de NSerio Eventos, el concierto es posible gracias al apoyo de Instituto Municipal de Cultura de Iribarren, Motín Sport, Allegro Instrumentos Musicales, Cieca, Puro Talento, Intro 90.5, Inversiones Guaremal, Cocuy Miguel Jaime, Cachapas Fonny, Blister, Sesiones Al Aire, La Maquina de Hacer Pájaros y Soy Ecosmética.
Esa noche brillarán con luz propia para interpretar los temas de Jesús Parra, los cantautores Margaro Olivo, Rodolfo Tarff de Pharmacy y Jean Guarenas con su proyecto El Otro Borges, además de las agrupaciones De Khalafary’s, THE (ganadores del circuito Festival Nuevas Bandas 2013 edición Barquisimeto), Blues Combo, Niño Nuclear, Los IngMorales y Los Otros Parra, con la participación especial de Ana Carina Peraza, Eduardo Estévez de Kung Fu Club y José Ignacio Benítez de Domingo en Llamas. También estarán los dj’s Christian Gallo a.k.a. B3atz y José Parra a.k.a. Zoundcolector.
Un concierto pensado como una mixtura musical para que el público disfrute del impecable sonido de agrupaciones larenses, videos hechos por y para Jesús Parra por el proyecto Sesiones Al Aire, y la presentación de las versiones oficiales del cantautor Ovidio Pernalete del tema ‘Sin Mirar Atrás’ y de la agrupación Pharmacy con el tema ‘El Tren’.
Jesús Parra (1982 – 2010)
Sus amigos lo llamaban Chui. Llegó a Barquisimeto en la adolescencia y entonces ya había comenzado a formarse como un músico sin más ayuda que su propio talento. Fue aquí donde comenzó su carrera musical y profesional como comunicador social graduado en la Universidad Fermín Toro y con su banda Karma coma, Chui fue un precursor en Venezuela del género “folktrónica”, llamado así por la combinación, entre otros, de ritmos de música electrónica e instrumentos de la música clásica, elementos que quedaron plasmados en el disco ‘Ekádasi’ que lanzara esta agrupación en el año 2008. Como solista se interesó por el folk, el blues y letras directas que apelaban a temas universales y las experiencias personales del músico. De esta manera grabó los discos ‘Sesiones del Sur Vol. 1 y 2’ (2007 y 2010).
Su dedicación le valió conciertos en varias ciudades del país, inclusión en el catálogo Venezuela Demo, reconocimientos de la Alcaldía de Iribarren, Gobernación de Lara, aparición en la edición el programa ‘Rock Crepuscular’ de Tves, ‘Scratch’ de Iván Loscher, en la edición latinoamericana del cono norte de la revista Rolling Stones. En 2013 recibió un reconocimiento Post Mortem en los Premios Pepsi Music.
Jesús Parra fue una estrella fugaz que dejó una huella imborrable en la historia del Folk & Rock en Venezuela.
¡Te extrañamos Chui!
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com