«Nena, salúdame al Diego» y Amnistía Internacional alzan la voz para decir #BastadeBalas.

Se vino “Nena, salúdame al Diego”
La ópera prima de Andrea Herrera Catalá ya puede ser disfrutada por el público Barquisimetano.
Al comprar tu entrada, tendrás la oportunidad de colaborar con la Campaña #BastadeBalas de Amnistía Internacional.
Protagonizada por Marialejandra Martín, la actriz argentina Sofía Bertolotto y Ananda Troconis, “Nena, saludáme al Diego” fue escrito por Valentina Martínez y dirigido por Andrea Herrera Catalá. Al trío protagónico se suman las destacadas actuaciones de la actriz española Ana Villa, el actor argentino Iair Said, Alexander Leterni, Cayito Aponte, Pepeto, Daniel Rodríguez y París Aguilar.
El film se grabó durante ocho semanas con locaciones en Venezuela y Argentina. El proceso de postproducción se llevó dos años. En cuanto al guión, el origen fue la tesis presentada por Valentina Martínez en la UCAB, aunque llegó a su forma final después de un laborioso proceso de resscritura de más de dos años. La productora del filme es Delfina Catalá, cineasta de muy dilatada trayectoria dentro y fuera de nuestro país. Además, es la madre de la directora y una de las más entusiastas impulsoras del proyecto desde el comienzo. El guión refleja en parte la historia real de esta relación madre-hija.
“Nena, saludáme al Diego” gira en torno a Isabel (Marialejandra Martín), gerente de contenidos de Canal Cultura, una señal de TV en crisis por su bajo rating. Confía en que su hija favorita, Sofía (Sofía Bertolotto), la ayudará a salvar su carrera al convertirse en la nueva y joven imagen de la cultura venezolana. Pero Sofía, quien regresa de estudiar periodismo en España, tiene planes propios: declara haber encontrado afuera su verdadera identidad y planea repatriarse en la Argentina, país que sin motivo aparente ha conquistado su corazón. Este conflicto de intereses desata una particular “guerra de independencia” que pondrá sus vidas de cabeza y llegará hasta los medios de comunicación, forzándolas a preguntarse qué será más fuerte; si los lazos familiares o sus diferencias.
El lado social de la “Nena”
Andrea Herrera Catalá ama el cine pero no es ajena a la situación de violencia que vive actualmente la sociedad venezolana, cuya tasa de asesinatos es de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes. A este problema debe sumarse la falta de control y uso de las armas de fuego. Es por ello que su ópera prima “Nena, saludáme al Diego”, donará a Amnistía Internacional 1 bolívar por cada entrada para que esta organización sin fines de lucro lo utilice en su campaña “Basta de Balas” con el firme propósito de reducir, de alguna manera, la violencia armada en nuestro país.
“La Nena” tiene onda
Cuando el público vea la película “Nena, saludáme al Diego” será inevitable que salga del cine cantando su excelente banda sonora conformada por 24 temas interpretados por las bandas venezolanas: Famasloop, Okills, Americania, Los Colores, Holy Sexy Bastards, Pocz, Different Fountains, Ulises Hadjis, El Nigga y la última canción grabada por Tres Dueños. La buena noticia es que próximamente esta banda sonora podrá ser descargada de forma gratuita desde la página oficial: nenasaludamealdiego.com
Sencillamente, nadie puede dejar de ver “Nena, saludáme al Diego”, una película que nos hará reír y redescubrir la esencia de ser venezolano y lo más importante, ser una familia, a pesar de las diferencias.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de este magnífico film en las salas de cines del Centro Comercial Las Trinitarias y Metrópolis Shopping.
Barquisimeto.com lo recomienda.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com