Daniel Ovadía: de Ciudad de México al Festival Gourmet Internacional.

En un país con ciento doce millones de estómagos hambrientos, la cocina constituye la principal bandera. En una superficie cercana a los dos millones de kilómetros cuadrados, la comida es el gran elemento unificador. En ese contexto, el chef Daniel Ovadía encabeza la nueva camada de jóvenes que, a capa y espada, defienden lo suyo.
Durante la edición del Festival Gourmet Internacional en Barquisimeto, a realizarse del 15 al 17 de marzo de 2013, el chef de Paixa será plato fuerte. Impetuoso, y con apenas 28 años, dará testimonio de lo que significa trabajar aguerridamente por promover a un México rico y moderno, replantear un recetario tradicional además de valorar ingredientes y técnicas ancestrales puestas en clave contemporánea. Director de un grupo de negocios que incluye restaurantes, servicio de catering, consultoría especializada y producción de mezcales, tequilas y vinos mexicanos, centra su investigación en torno al trabajo de productores excepcionales ahondando en las particularidades y acentos de las distintas regiones culinarias de su país.
En su visita a Venezuela, desglosará las calves de su propuesta: “Soy un mexicano orgulloso de lo que tengo. Busco que nuestros platos sean la puerta de entrada al universo mexicano, mostrando lo mejor de mi país a través de sus ingredientes, técnicas, historias”, insiste el joven, quien impregna su carta con platos populares reinterpretados y pasados por el filtro de la creatividad, investigación y la explicación.
A gran velocidad, ha venido dando la cara por su país en los principales eventos gastronómicos internacionales, como cabeza de uno de los restaurantes más respetados de Ciudad de México. En el Festival, subrayará la importancia de profundizar en las cocinas regionales dándoles el valor y espacio que merecen, en un intento por contagiar a los larenses y respaldar el fuerte movimiento local que especialmente se ha centrado en
Barquisimeto.
“En México ha habido una gran explosión regional. Hay chicos proponiendo y cocinando con sello propio en todos los rincones. Cada uno se dio cuenta del valor de su entorno y volteó a ver lo que tenía”.
Para mayor información pueden comunicarse con ARS Barquisimeto al (0251) 254.1183 o a través de la dirección electrónica info@arsbarquisimeto.com
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com