Volar ultralivianos a tan sólo una hora de Barquisimeto: una maravillosa experiencia en el Konukito Fly.

En Konukito Fly volar no es sólo una actividad, es un estilo de vida, donde
al infinito y más allá tiene sentido.
El único detalle: lo sentimos, no hay estrés.
A tan sólo una hora de Barquisimeto, en el Municipio Turén, se encuentra uno de los mejores clubes aeronáuticos para los amantes de la libertad: el Konukito Fly.
Dos años han transcurrido desde el nacimiento de este maravilloso proyecto, donde el tiempo en las alturas pasa desapercibido.
Gracias a la invitación de la Familia García Santos para el recibimiento de la cosecha de cebolla – llevado a cabo el 7 y 8 de abril- tuvimos la oportunidad de conocer este magnífico lugar, y hoy, les traemos todos los detalles.
¿Cómo llegar?
Konukito Fly esta ubicado en la Colonia Agrícola del Municipio Turén, estado Portuguesa.
Para llegar por tierra, en la autopista José Antonio Páez (a la altura de la redoma de los silos La Flecha) se toma la vía hacia Turén. Luego, en la redoma de Turén, se cruza a la derecha, a la vía La Colonia y a 6 Km, a orilla izquierda de la carretera encontramos el Konukito Fly.
En Google Maps el Municipio Turén es reflejado como Villa Bruzual. Publicamos a continuación un mapa facilitado por los pilotos del Konukito.
¿Volar ultralivianos?
Esa fue la pregunta que nos hicimos -un poco temerosos- los novatos que nos encontrábamos en el recibimiento de la cosecha de cebolla.
Sin embargo, nos armamos de valor (como pudimos) y de la mano de Anni Bolotin -joven piloto de ultraligeros, a quien agradecemos la paciencia y sobre todo, la buena energía- vivimos esta maravillosa experiencia.
Sin duda alguna, es de las cosas que uno debe tener en la lista de pendientes.
¡Llegamos al Konukito Fly contra viento y marea!
El Capitan Jurgen Gobel y su esposa, de Tocuyitos Alas Sin Fronteras, volaron desde Valencia en ultraliviano, enfrentándose a una fuerte tormenta que casi les hace perder el control del avión.
Afortunadamente, aterrizaron ilesos luego de ocho horas en el aire.
Turén los recibió con una gran algarabía y la promesa de volar con la luz de la luna.
¿Cuánto cuesta?
Hasta hace poco, los paseos en ultralivianos eran completamente gratuitos.
Actualmente, la tarifa es excesivamente módica en relación a la aventura que se vive: tan sólo Bs 100 para paseos cortos y Bs 200 para paseos largos.
¿Lo mejor de todo? Abren de lunes a domingo.
Contactos
El Konukito Fly posee cuentas en Facebook y Twitter (click en los enlaces). A través de las redes sociales, dan a conocer las actividades programadas para lo que resta del 2012.
- Foto cortesía de @annibolotin
Pies, para que los quiero si tengo alas para volar.
Frida Kahlo.
Agradecimiento especial para la familia García Santos por el maravilloso día. Y a Nelson, Anairene y Mariángela por la divertida travesía.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com