El Chaplin dictará taller sobre la historia del cine contemporáneo en Venezuela.

El Cine Club Charles Chaplin anuncia su próximo taller gratpara dar conocer el panorama histórico del cine venezolano contemporáneo. Se desarrollará en la sede de la Escuela de Artes y Humanidades de la UCLA, cada viernes de marzo.
Justificación y objetivos
Los cambios evidentes y significativos que se han venido mostrando en la cinematografía nacional son bien trascendentales. Aumento en el número de producciones realizadas, premios internacionales y el reconocimiento del público y la crítica a las películas venezolanas. Ese avance merece hacer una breve revisión de los antecedentes inmediatos, las implicaciones de la nueva cinematografía nacional y las perspectivas actuales de nuestro cine. De allí que proponemos realizar una mirada integrada del cine con el contexto histórico contemporáneo venezolano y mundial, ofreciendo un panorama completo, de interés no sólo para cineastas y cinéfilos, sino para todos aquellos interesados en reflexionar nuestro entorno sociocultural.
Contenido
1. Presentación y descripción del taller. Cine venezolano de los setenta y ochenta. Su vinculación con las convulsiones políticas e ideológicas del momento. Relación con el llamado Nuevo Cine Latinoamericano. Cine, realidad social y recaudación. El Departamento de Cine de la ULA, el Festival de Cine de Mérida, FONCINE, la Ley de Cine y las contradicciones del momento.
2. Los noventa y la irrupción de nuevos discursos y nuevos autores. La crisis en la producción y los dilemas en la creación. El papel de la Cinemateca Nacional y los cineclubes. La formación en cine en Venezuela. La Escuela de Medios Audiovisuales (ULA) y las escuelas de formación en el país.
3. La última década y el florecimiento del cine venezolano. Cambios producidos por el proceso bolivariano frente a las políticas cinematográficas. El Centro Nacional de Cinematografía, la Villa del Cine, Amazonia Films y demás programas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Exploración de nuevos temas, jóvenes cineastas, nuevas realidades y nuevos retos.
En el taller-conversatorio analizaremos los aspectos históricos y socioculturales del cine contemporáneo nacional, partiendo de las décadas del setenta y ochenta, punto de partida de los cineastas y producciones actuales, hasta el momento actual. Asistidos por presentaciones de diapositivas (Power Point) y por videos, se discutirán las perspectivas actuales y de cara al futuro, de nuestra producción audiovisual.
Duración del Taller: 16 horas académicas.
TALLER GRATUITO
INCLUYE CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y MATERIAL EN CD.
Para formalizar la inscripción deben asistir a la sede del Cine Club Charles Chaplin, ubicada en el Colegio de Abogados del estado Lara (Auditórium Dr. Ramiro Montesinos, Nivel mezzanina), de lunes a viernes en horario de 3 p.m. a 8 p.m. MÁXIMO 20 CUPOS.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com