Domingo Vital un proyecto de la Fundación Espacios para la Vida para reencontrarse con la Ciudad
Invitación a la Colectividad en General: La Fundación Espacios para la Vida, con su programa Domingo Vital, te invita a compartir y disfrutar una jornada especial con actividades programadas para toda la familia, también te invita a unirte a la importante labor de revitalizar nuestros espacios públicos como lugares de convivencia y esparcimiento, mientras liberamos al cielo, en un acto simbólico, nuestros buenos deseos.
Lugar: Paseo Juan Guillermo Iribarren
Hora: De 4pm a 8pm
Fecha: Domingo 14 de Noviembre de 2010
Puedes traer tu bicicleta, patines, patineta, monopatines y todo lo que quieras para compartir sanamente al aire libre.
Barquisimeto es la sede de una nueva organización que responde a la tradición de los larenses de asociarse por objetivos comunes, en esta oportunidad dedicada a la revitalización de sus espacios públicos para el uso y disfrute colectivo.
Sus parques, plazas, paseos y calles, tienen ahora un aliado comprometido en hacer de la ciudad un espacio de encuentro: la Fundación Espacios para la Vida (FEV). La cual, instituida con la misión de promover proyectos e iniciativas de Inversión Social en Espacios Públicos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, impulsa acciones en alianza con el sector público, con el apoyo del sector privado, y el compromiso y liderazgo de las comunidades organizadas beneficiarias.
Esta iniciativa, en sintonía con las tendencias que orientan la vida urbana actual, se inscribe en el campo de la relación armónica COMUNIDAD – EMPRESA – GOBIERNO, con el claro propósito de construir ciudadanía y ejercer el pleno derecho a la ciudad.
Es una buena noticia anunciar que, desde su inicio, Fundación Espacios para la Vida cuenta con un equipo directivo y técnico de alto nivel profesional y compromiso ciudadano, nacido por la iniciativa de responsabilidad social empresarial (RSE) de empresas con raíces locales, como Hispania y Península y el apoyo solidario de Destilerías Unidas (DUSA). “Reencontrarse en la ciudad”, como lo expresó con gran alegría una asistente al DOMINGO VITAL –nuestra primera actuación programada en el Paseo Juan Guillermo Iribarren– es el propósito esencial de la FEV: Revitalizar los espacios públicos a partir de su apropiación comunitaria y articulación en redes para el goce y disfrute de la colectividad.
Para cumplir con su misión social, la FEV se propone:
*Incubar ideas de proyectos de revitalización de espacios públicos, para su ejecución por parte de terceros interesados.
*Concertar alianzas público–privadas para la recuperación de espacios públicos.
*Activar una red social de promotores culturales, deportivos y ecológicos para el uso sustentable y disfrute de los espacios públicos.
*Promover cambios en la cultura ciudadana para el ejercicio pleno del derecho a la ciudad.
*El trabajo que quiere adelantar la FEV –con el apoyo de todos– aspira a obtener logros que alcancen a Comunidades, Empresas y Gobierno:
*Las Comunidades con espacios de recreo, seguros y dignos para la expresión, la comunicación y convivencia ciudadana.
*Las Empresas con mejores vínculos con la comunidad, fortalecida la cultura y valores de una actuación socialmente responsable.
*El Gobierno, en sus distintos niveles, con aliados en el cumplimiento de sus responsabilidades y competencias, para la conservación y enriquecimiento de la calidad ambiental de las ciudades.
Y en especial, gana la ciudad. Ya que desarrolla su vocación de ser un lugar para el encuentro de la gente y la aptitud de ser un espacio para la VIDA.
Estamos convencidos que esfuerzos como el que conlleva la Fundación. Espacios para la Vida, permiten capitalizar talentos, afectos, confianza y un deseo compartido de incidir en lo público a través de un proyecto que tiene un objetivo común: Abrir un nuevo espacio para la construcción de ciudadanía, a partir de la alianza COMUNIDAD, EMPRESA Y GOBIERNO.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega