Leyendo Ahora
Se nos fue el Caimán de Sanare pero en nosotros quedan sus cuentos

Se nos fue el Caimán de Sanare pero en nosotros quedan sus cuentos

Caiman de Sanare
Imagen tomada del blog Caimán de Sanare original de Subkuentero

Su palabra siempre fue un cuento fascinante. Una de las razones por la que me gustaba ir a la Fiesta de Zaragozas en la localidad de Sanare, era para tratar de toparme con este mágico ser que nos envolvía en un mundo de fantasía e inocencia, su tono de voz era como un potente calmante que nos separaba de la realidad y nos llevaba a recorrer montañas acompañados de sus duendes, o nos mostraba los fieros dientes de la temida Dientona .

Su salud estuvo frágil por varios meses y hoy, nos enteramos desde el grupo de Facebook Amigos del Caimán de Sanare, que ha partido de este mundo a su mundo mágico y aunque es difícil luchar contra la tristeza, nos sentimos felices de haber compartido en este plano terrenal con un ser tan especial al que no le gustaba ver triste a las personas. Nos dio motivos para sonreír y esa sonrisa perdurará con nosotros al igual que sus cuentos.

Mañana Martes 28 de Septiembre de 2010, se realizará el acto de sepelio a lo que sus amigos prefieren llamar «La Siembra» y se está invitando a zanqueros, artistas, pintores, poetas, músicos y todo el que quiera unirse a esta celebración porque es así cómo el propio Caimán quiso que fuera, una celebración y así lo dejó por sentado en su Libro «Sin decí una Garra e’ Mentira«. Para mayor detalle, les invito a unirse al grupo Amigos del Caimán de Sanare en Facebook.

CUANDO ME DESPIDA DE ESTE MUNDO….Por José Alberto Castillo el Caimán de Sanare
Nota tomada del grupo «Amigos del Caimán de Sanare» enviada por el Subkuentero

«Después de la muerte uno vuelve a nacé en otra naciente, en espíritu. Cuándo yo me despida de este mundo, les pido que me lleve con Música, Cuentos y Alegría. Lo mío es alegría. El CUENTO es la vida mía; Q …ue vengan to´los grupos, to´las agrupaciones con las que he colaborao. Que me despidan con la música del folklor de aquí, to´clase de música, yo no tengo distinción. La única música que no me gusta es la inglés, porque no la comprendo, parecen grillos; Múcia de América sí, porque la comprende Uno.

Que vayan los niños con flores y que me las tiren ahí ´onde me vaya a enterrá. Sea onde sea. Ese día puen recordá o echá mis cuentos, si se los saben de memoria; será hasta muy bonito, porque uno se va despidiendo de este mundo. En mi entierro voy a i alegre, bailando. Y les digo que se porten; el chichaque no me gustaría. Si no hay gente, yo me pongo a llorá… LA GENTE ES EL MEJOR HOMENAJE…

JOSE ALBERTO CAIMAN CASTILLO»

Comments

comments

Ver Comentarios (17)
  • Paz a su alma… Gracias a Dios por darnos tal Patrimonio Humano a nuestro pueblo Larense… Que gran orgullo. Caiman, vivirás por siempre en la palabra.

  • Saludos

    si me permiten puedo ayudarte con la nota.

    el nombre verdaero del caiman y que esta en su cedula es: JOSE ALBERTO CASTILLO.

    EL MONTAJE fotografIco fue realizado por mi para un afiche en un homenaje hace dos años al caiman…

    Saludos y gracias por apoyar al viejo duende hasta el final

  • Nos enteramos de tantas noticias en cuestión de segundos, gracias a la época en la cual vivimos, la cual nos permite disfrutar de estos adelantos. Buenas y malas noticias. Tristes noticias ahora la del fallecimiento de nuestro amigo el Caimán de Sanare a quien muchos conocimos y dsifrutamos de sus cuentos, anécdotas y canciones. Su historia es el mejor legado que le puede dejar al pueblo de Sanare y la humanidad. Así como el lo dijo, así lo vamos a recordar, como un personaje que siempre estuvo preocupado por toda su gente y su entorno.
    Paz a sus restos.

  • Hola, es agradable saber que puedieron existir personas tan maravillosas como el, segun lo que pude leer de este gran personaje, tengo un trabajo que hacer con mis hijos acerca de El, se los piden en el colegio, agradezco si puedes por favor enviar a mi correo toda la informacion e imagenes que tengas… Gracias

  • Homenaje al Caimán de Sanare
    La Fundación Cabriales en ocasión del cierre de las actividades de la Escuela de Cuenta cuentos de Carabobo, por este año llevó a cabo una jornada especial del Bosque de los Cuentos en el Parque Fernando Peñalver, este sábado 27 de noviembre homenajeando al Cuentacuentos José Humberto Castillo, mejor conocido como el Caimán de Sanare, patrimonio cultural Venezolano, ganador del premio internacional de Oralidad en España, y condecorado en innumerables oportunidades, nacido en Sanare el 23 de enero del año 1937 y desaparecido recientemente del mundo físico el pasado 27 de septiembre del año 2010.

    El profesor Pío Lara hizo una descripción de Caimán de Sanare, su vida su obra, su enseñanzas, su legado a favor de la cultura popular, exaltando el legado histórico en el patrimonio cultural Venezolano.
    En este exquisito Homenaje a José Alberto Castillo, el inolvidable «Caimán de Sanare», participaron con una presentación extraordinaria llena de profesionalismo y delicadeza el Grupo de Danzas Tradiciones de la Isabelica, quienes deleitaron al publico con las piezas como: Los Zaragoza, Gaita de Tambora, Alma llanera entre otras.
    Los cuentos del caimán los expuso de la escritora Prof. Ana Colmenarez Lucena , relatando la vida del caimán, su fervor, su humildad y su gran capacidad pedagógica para presentar los cuentos a todo público y en cualquier escenario y haciendo énfasis en las enseñanzas dejadas por el Caimán de Sanare.
    También intervinieron los cuenta cuentos, entre otras: Maria Andreìna Estrada, Lesmir Milagros , Thais Hernández, mientras que por el Estado Lara se colaron Estefanía, Cristina, Diana y Benigno Colmenarez.

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba