Antología del Merengue en el Teatro Juares
EN EL MARCO DE LA CELEBRACION DEL DIA DE LAS SECRETARIAS
LA ORQUESTA LA MAXIMA REVOLUCION SE VISTE DE GALA PARA PRESENTAR NUEVO REPERTORIO CON ANTOLOGIA DEL MERENGUE
La Orquesta la Máxima Revolución, organización musical perteneciente a la Banda de Conciertos del Estado Lara Maestro Antonio Carillo PATRIMONIO CULTURAL, institución adscrita a la dirección general sectorial de educación, invita junto al Gobernador Henri Falcón, en el marco de la celebración del día de las secretarias, a la presentación del nuevo repertorio: ANTOLOGÍA DEL MERENGUE, este Miércoles 29 de Septiembre de 2010, a las 7pm en el Teatro Juares. Entrada Libre.
En esta presentación se realizará un paseo por los temas más representativos de este género caribeño. Temas como: No se olvidar, interpretada por Eddy Herrera; Oye, de Yuly Matheus; Las avispas, de Juan Luis Guerra; Cama y mesa, popularizada por Fernandito Villalona; por sólo mencionar algunas, serán interpretadas por las voces de los cantantes de la Orquesta la Máxima Revolución: Edgar Pereira, Virginia Méndez, Keila Rodríguez, Juan Quinchoncho Díaz, Franklin Gámez y Carlos Gómez para rendir homenaje a las figuras más representativas del este contagioso género musical.
EL MERENGUE
Con sus orígenes a finales del siglo XIX, el merengue que identifica el Caribe, era interpretado con guitarras. Al pasar de los años, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón convirtiéndose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Estos tres instrumentos eran los estandartes culturales del sincretismo étnico de tres culturas: el Acordeón, La influencia europea, la Tambora la influencia africana y la taína o aborigen por la Güira.
La evolución de este ritmo se observó con más énfasis en el siglo XX, con la introducción de nuevos instrumentos como el Saxofón y más tarde con la aparición de orquestas con complejas secciones instrumentales de vientos, los cuales fueron ampliando con orquestación incluyendo otros sonidos de instrumentos hasta llegar a nuestros días.
Aunque esta es sólo una pequeña muestra de la amplia herencia musical del merengue, los representantes más notables de este ritmo que estarán presentes en esta ANTOLOGIA DEL MERENGUE serán: Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, Las Chicas del Can, Olga Tañón, Porfi Jiménez, Eddy Herrera, entre otros.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega