Gerardo Herrera clausura Ciclo de Recitales
El Barítono y Director Coral será el encargado de dar clausura al I Ciclo de Recitales 2010 de la Fundación Compañía de Opera de Occidente
(Compañía de Opera de Occidente)
La Alianza Cultura entre la Fundación Compañía de Opera de Occidente y el Hotel Trinitarias Suites ha deparando múltiples satisfacciones tanto a sus organizadores como al público asistente que, domingo a domingo y desde el pasado 21 de febrero, se han dado cita en los elegantes espacios del Gran Salón, para deleitarse con las interpretaciones de cada uno de los solistas participantes.
Para la clausura de este I Ciclo de Recitales Líricos, este Domingo 14 de Marzo de 2010, a partir de las 5:00pm, el Barítono Gerardo Herrera, acompañado de la Pianista Wanda Zelinska, estará realizando un recital especial que contará no sólo con la interpretación del Barítono, sino también con la participación del Ensamble Masculino ANCORA, agrupación coral que es dirigida por Herrera y que se especializa en el repertorio sacro.
Herrera realizó sus estudios en la Escuela de Música “Juan Manuel Olivares” y en el Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo” en Barquisimeto – Estado Lara, del cual egresó como Profesor Ejecutante de Canto. Recibe su formación como cantante con la maestra Aída Navarro. Cursó estudios de: Capacitación Operística en el Teatro Teresa Carreño, Interpretación y Estilo, Música del Barroco, Taller de Canto en el montaje de la Misa en Si Menor de Bach, interpretación de Música Coral en Estilo Barroco, Música Coral del Romanticismo Alemán, Lied Alemán. Con sus agrupaciones ha participado en los siguientes eventos: III Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba (Talleres de dirección coral), VII Concurso Internacional “Ciudad Ibagué”.
Con el Coro Femenino Juan Bautista Plaza. Obtuvo el 1er lugar en la Categoría Clásico y el 3er lugar en Música Folklórica. (1994), II Competencia Nacional de Coros de Venezuela (Mérida). Con la Cantoría Modesta Bor. Obtuvo el 1er Premio Categoría Polifónica, 1er Premio Categoría Folklórico Popular y Premio del Público (1.998) , 49ª Edición del Concurso Polifónico Internacional “Guido D´Arezzo”. Italia. Ancora Ensamble Masculino (2001), I Certamen Mayor de las Artes (versión coral). Ancora Ensamble Masculino, obtuvo el Segundo Lugar, Categoría Única, II Festival Internacional de Música Sacra “Ciudad de Pamplona”. Colombia (2004), IV Festival Internacional de Música Sacra de Quito. Ecuador (2005). Actualmente de desempeña como preparador Vocal de la Compañía de Opera de Occidente y Director Fundador de los Coros Infantil y Juvenil del Colegio Modesta Bor.
Por su parte ANCORA en Enero del 2000. Su principal objetivo es la interpretación de música sacra de diferentes períodos, en combinación con otros géneros de la música universal y latinoamericana. En agosto de 2001 realizó una exitosa gira por Europa ofreciendo conciertos en los siguientes lugares: Conservatorio de Música de Nyon, Suiza; Kiosque de la Musique, escenario del afamado Festival de Jazz de Montreux, Suiza; Basílica de San Carlino Alle Quatro Fontane, Roma – Italia; Basílica de San Agostino,Roma – Italia. Culminando con la participación en el 49 Concurso Polifónico Internacional Guido D´Arezzo en Arezzo –Italia.
A partir del año 2001 ha orientado su repertorio hacia la interpretación de música sacra, presentando programas temáticos tales como: “La Pasión por lo Sacro”, “Entre lo humano y lo divino”, “De Gregorio a San Juan”, entre otros. En marzo de 2004 obtuvo el Segundo Lugar en el “I Certamen Mayor de las Artes”, el cual reunió a más de cien agrupaciones corales venezolanas. En abril de 2004 participó en el II Festival Internacional de Música Sacra “Ciudad de Pamplona” en Pamplona – Colombia, cosechando los más elogiosos comentarios de la crítica nacional e internacional que se dio cita en el lugar.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega