Leyendo Ahora
Conciencia Ciudadana

Conciencia Ciudadana

Rayado
Foto: Ricardo Marapacuto

Me pareció super interesante y digno de dedicarle unas palabras, a la actividad que está desarrollando el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTT) en combinación con voluntarios de consejos comunales desde el pasado 05 de Octubre de 2009 en la ciudad de Barquisimeto.

Este grupo, coordinado por la sargento mayor de Tránsito Terrestre Carmen Petit, han comenzado una campaña de concientización para el respeto en el uso del rayado peatonal, tanto por el peatón como por el conductor. Así como también el respeto a otras tantas leyes de tránsito.

Este tipo de operativos es una actividad básica y creo que obligatoria del INTT, que simplemente no se había implementado por mucho mucho tiempo, sin embargo, mi idea no es ahora ponerme a criticar, si no aplaudir la acción y proponer que se mantenga en el tiempo. Cada cierto lapso de tiempo, lanzar buenas campañas y al finalizarlas, mantener «fiscales vigilantes de su cumplimiento».

Definitivamente la conciencia hay que crearla en todos los ciudadanos, porque básicamente aquí las personas no les importa el lugar desde donde cruzan una calle y por otro lado el conductor no le importa si está obstaculizando el rayado o no.

Vengo de tomarme unas vacaciones en otro país, y me encantaba ver el respeto y dedicación con el que las personas iban hasta su rayado y pasaban una vez que tenía luz verde de peatón, igualmente los vehículos tranquilamente hacían su respectivo stop a la luz roja dejando totalmente libre el rayado para el paso de peatones. El procedimiento es tan, pero tan sencillo. Yo veía fijamente a las personas para verificar si tenían algún detalle que no fuese de este planeta, pero no, eran exactamente iguales a nosotros, dos piernas con sus respectivos pies, dos brazos, manos, rostros, etc. Los autos, muchos hasta menos modernos de los que hay en este país, pero básicamente iguales, al menos no eran naves espaciales. Entonces cuál es la diferencia?

La diferencia es que aquí no hay conciencia ciudadana en casi ningún aspecto social. Tránsito «debe velar» porque las leyes se cumplan, porque leyes hay (uff), el ciudadano «debe respetarlas». Estoy segura que a todo el que le aplican una multa que le duela (y mira que cada unidad tributaria duele bastante), no vuelve a cometer el mismo error. Eso sí, debemos renunciar a la corrupción, tanto quien vigila como el que incumple, deben asumir su error y no «ofrecer para los refrescos», igualmente el vigilante de tránsito debe aplicar la multa y no «ofrecer una solución conveniente».

En fin, la campaña ha iniciado y estará operativa hasta la segunda semana del mes de Diciembre de 2009, la cual estará itinerante por toda la ciudad.

En relación a operativos e iniciativas interesantes para ser mejores ciudadanos, voy a comentarles de una teoría (iniciativa de Volkswagen) que están recientemente implementando en Inglaterra y Alemania, que se llama, La Teoría de Diversión (The Fun Theory), la cual ejemplifica con ingeniosas propuestas, cómo podemos esforzarnos un poquito más para ser mejores ciudadanos, cuando nos motiva algo divertido.

En el siguiente video verán, cómo las personas se motivan a colocar basura en el respectivo pote, sólo porque al colocarla suena como si cayese en un pozo muy profundo, incluso hasta van en busca de más basura para colocarla allí.

Otras divertidas y efectivas propuestas
*La Escalera Piano
*Banco de botellas de vidrio

Comments

comments

Ver Comentarios (18)
  • Muy buena iniciativa, en realidad es la forma normal que deberia ser pero no se hacia, igual hay que apoyarlo para que continuen y sigan incluyendo nuevas acciones como esta.

    Quien quita veamos la escalera piano pronto en Barquisimeto 😉

    Por cierto que el video de The Fun Theory (www.rolighetsteorin.se/en/) es una competencia y las personas pueden enviar su ideas y ganar un premio si logran cambiar el comportamiento de las personas de manera positiva con algo divertido.

    Saludos

  • No sé por qué nos cuesta tanto ser citadinos normales, es decir, respetuosos con los derechos de los demás y de la ciudad. Irrespetamos las señales de tránsito, tocamos las cornetas sin ningún tipo de necesidad, hay gente que cambia los tubos de escape para hacer más ruido, tiramos la basura a la calle… Es increíble. Conozco gente de lo más inteligente e informada, que no duda en tragarse los semáforos y convertirse en un estruendoso vecino… Todo apunta a que nos despreciamos como país, aún no creemos que podemos ser un país serio, lleno de ciudadanos responsables… Se trata de una batalla, pero hay que darla. Por eso, iniciativas como la anotada por el forista, son bienvenidas y deben ser aplaudidas. Yo también me contento mucho cuando veo a estos voluntarios en la campaña por el respeto del rayado peatonal y demás señales de tránsito… ¿Y cuándo vamos a obligar a las gandolas a utilizar obligatoriamente la Circunvalación Norte en vez de meterse por la ciudad con ese estruendo ofensivo a los oídos sensibles?

  • Hola Nacary, muy buena tu critica sobre este nuevo plan y excelente videos, los subi al facebook. Gracias por aportar nuevas ideas. Podemos hacerlo, en la union esta la fuerza. Cuidate. =) DTB!

  • Me parece excelente la nueva propuesta, aunque, como conductor me atrevo a decir que hay tantas cosas que faltan. Ayer me encontraba por la avenidad Rotaria y fue increible que ví un semáforo justo cuando lo tenía ya encima solo por el simple hecho de que había un árbol atravesado. Estos detalles, que aunque pequeños son importantes deben ser corregidos. Excelente la iniciativa de los consejos comunales y el INTT.

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba