Leyendo Ahora
Nació Hipopótamo en el Zoológico Bararida

Nació Hipopótamo en el Zoológico Bararida

Nuevo hipopótamo en Bararida
Hay un nuevo integrante en la familia de los hipopótamos del Parque Zoológico y Botánico Bararida. Un bebé, que nació con treinta kilogramos aproximadamente, se ha convertido en la nueva atracción. El recién llegado inquilino, es el séptimo integrante de su grupo, y la sexta cría en cautiverio de Pedro y Rosa.

Tras ocho meses de gestación, en la mañana del jueves pasado, llegó al mundo el mamífero, recibido con júbilo por quienes presenciaron el alumbramiento. El parto sucedió en el agua, los visitantes observaron
con fascinación y nerviosismo, junto a los trabajadores de ese centro de esparcimiento. Luego de un rato, se observó la placenta desprendida flotando, segundos después se hicieron ver sus pequeñas orejas y los
niños brincaron de alegría intentando mirarlo.

Aunque se desconoce el sexo, pues la madre está muy pendiente de su retoño y vigila cada uno de sus movimientos, tornándose agresiva si se le acercan, tras cuatro días de observación médica, por parte de la
División de Manejo y Salud Animal, se ha determinado la estabilidad y el buen estado de ánimo del pequeño. Sigue a Rosa mientras ella come sus dos raciones diarias de frutas y verduras; y luego se zambullen
por horas en el pozo con agua, que constantemente limpian y llenan para que los enormes mamíferos puedan reposar con tranquilidad durante gran parte del día, para combatir el calor, como es su costumbre, y
donde además sucede la lactancia del nacido.

Para la seguridad del nuevo miembro del zoológico, se ha dispuesto mayor vigilancia, con fines de que el público mantenga una actitud adecuada y no perturbe a la cría, que está ahora en el hábitat más visitada por niños y adultos. Igual como sucedió con Yacana, la Llama, el nombre del pequeño Hipopótamo será escogido por votación de los infantes que asistan al parque el próximo fin de semana, en el anfiteatro.

En hábitat natural, esta apasionante especie, es encontrada en los ríos y lagos del África sub-sahariana, donde se agrupan en manadas de hasta cien individuos. Sin embargo, en la actualidad ya han
desaparecido del todo de Egipto y de Nubia, siendo necesario internarse hasta el centro del continente para encontrarlos. Es el segundo mamífero terrestre de mayor tamaño después del elefante y tienen un promedio de vida de 40 a 50 años.

Desde 2006, la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza incluyó al Hipopótamo en su Lista de Animales en Estado Crítico o Lista Roja. Eso significa que, por el ritmo de disminución en su
población y la cantidad que aún queda de ellos, están en serio peligro de extinción. La conjugación de estímulos de un ambiente y nutrición adecuados, para la reproducción de esta especie, representan un aporte
muy valioso del Parque Zoológico y Botánico Bararida, líder en Venezuela en la conservación de esta especie.

La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza, creada en 1948, es una asociación que reúne a 81 Estados, 113 agencias gubernamentales, más de 850 organizaciones no gubernamentales y cerca
de 10.000 especialistas y expertos de más de 180 países.

Abraham Ocanto M.
Prensa Parque Bararida

Comments

comments

Ver Comentarios (23)

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba