Leyendo Ahora
Acerca del Virus de Influenza Humana AH1N1

Acerca del Virus de Influenza Humana AH1N1

OMSEl pasado 11 de Junio de 2009 el comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la primera pandemia del siglo XXI, lo cual, según «Margaret Chan, directora general de la OMS, indicó que estar en la fase seis, el nivel máximo de la alerta de pandemia mundial, no obedece a que el virus sea más grave o que esté causando estragos más severos en los enfermos, sólo responde a la propagación geográfica del virus».

En relación a esta alerta máxima, les traigo una entrevista realizada al Director Gral. Del Centro Epidemiológico: Dr. Alejandro Macías, Director de Nutrición: Dr. Zubirán, la cual recibí en mi correo y me pareció de gran interés compartirla por este medio, a manera de tranquilizar y concientizar.

ACERCA DEL VIRUS DE «INFLUENZA HUMANA AH1N1»
Director Gral. Del Centro Epidemiológico: Dr. Alejandro Macías
Director de Nutrición: Dr. Zubirán

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1.- P: ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.

2. -P: ¿Que tan útil es el gel de alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.

3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la más efectiva para transmisión del virus, el factor mas importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.

4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.

5.- P: ¿Como puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.

6.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.

7.- P: ¿Cuando se debe empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%.

8.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos

9.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía.

10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.

1.- P: ¿El agua de las albercas transmite el virus?
R: No porque contiene químicos y esta clorada

12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.

13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas.

14.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.

15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.

16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la esta suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.

17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.

18.- P: ¿Cual es la población que esta atacando este virus?
R: De 20 a 50 años de edad.

19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás,aunque es relativamente eficaz.

20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.

21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.

22.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.

23.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.

24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.

25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
R: NO.

26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.

27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.

28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
R: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.

29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.

30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
R: SI.

31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.

32.- P: ¿Que mata al virus?
R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.

33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
R: El aislamiento.

34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?
R: SÍ, muy efectivo.

35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.

36.- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.

37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.

38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.

39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.

40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.

41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.

42.- P: ¿Se puede comer carne de puerco?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.

43.- P: ¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna «Orienta a tu Familia»

Comments

comments

Ver Comentarios (18)
  • Considero que se debe implementar campañas de información más contínuas y le hago un llamado a la población a no desesperarse en caso de sospecha de contagio…es mejor acudir a un especiaista antes de automedicarse…mucha fe en Dios nuestro Señor…

  • Gracias realmente por la publicacion de la encuesta…..

    Son las medidas que hay que poner en accion, para despues es tarde…..

  • se paso, muchas cosas no la sabia, quedo muy claro todo, de verdad muchas gracias. yo no he qurido ni salir con mis niños por medio al contagió pero hoy si debo hacerlo a si que la informacion que me dio quede más tranquila y a comprar gel. chaooo gracias

  • Buenas tardes…

    Quisiera sugerir un punto que considero importantisimo…Me encuentro pasando unos dias en la ciudad de San Cristobal, y visite a una amiga que es docente. Mientras,llego a su aula otra docente con una niña y pidio que por favor le entregara a la Directora del plantel unos reposos y yo por logica me retiro unos pasos para que ella conversaran tranquilamente y la conversacion duro unos minutos…al retirarse la docente nos damos cuenta que ella le estaba entregando un reposo a mi amiga donde confirmaban que padecia el virus AH1N1…Yo quede atonita por la INRESPONSABILIDAD de esa docente llegar a un aula de clases donde ay tantos niños y con el descuido de no andar nisiquiera con un tapabocas…

    De corazon, alguien podria explicarme como es que profesan que estan haciendo campañas que todo esta controlado si nisiquiera a esta señora de la educacion que le estan diagnosticando la emfermedad le ACLARAN que debe utilizar TAPABOCAS de I N M E D I A T O despues del diagnostico…esto es una locura totalll

  • Hola me llamo Islaine, hace cierto tiempo me hicieron unos examenes, en verdad estaba muy asustada, presentaba todos los sintomas del N1H1 o mejor conocida como influenza humana, en verdad me sentia muy deprimida, pero un dia un buen amigo me dio una palabra en Isaias 53:4-5 «Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, el precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados». Ese dia entendi que el me ama… y que aunque mi mama y me papa me dejaran, el no me abandonara… Pues le he vencido por el poder de la sangre de Jesús y mi testimonio… Asi que no tendre que temer mal alguno porque el estara conmigo, su bara y su callado me infunden aliento…
    Ahora estoy aqui para aquellos que necesitan un apollo y comprencion, pues Dios me ha dado su fuerza para que brindar apoyo a quienes lo necesitan… Cuentas con migo!!!

  • okisssssssssssss me aclararon muchas cosas pero de todas forma esa gripe es un terrible que orroooooo cuidense de ella

  • seria ideal para estudiantes o para el saber de la sociedad qe den al alcanze una cadena epidemiologica de este nuevo virus para facilidad de entendimiento de las personas de cualqier edad! Seria mas comprendiblee. Gracias!

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba