Transbarca y la Avenida 20 de Barquisimeto
Voy a refrescar un poco, una serie de renders que publiqué por este medio hace un par de años, donde se muestra el aspecto que debiera tomar la avenida 20 (decretado Patrimonio Histórico y Cultural de Barquisimeto) con el funcionamiento del Trolebus, trabajo a cargo de Transbarca
Parada del Trolebus exhibida en la Feria del año 2007
Es emocinonate saber que hace unos días, luego del despeje del boulevard, Transbarca se acercó hasta el lugar para inspeccionar el avance de los trabajos, voy a recordarles que el único tranposte permitido por el boulevard será el trolebus. Según los encargados, este sistema de transporte masivo va a resolver a gran escala el problema de transporte público en el centro de la ciudad, todos esperamos que sea verdad y que, como ellos han dicho, le den real celeridad a los trabajos. Hago referencia a los renders, para que tengamos una idea de «como debe lucir» la avenida una vez que trabaje el trolebus por la zona.
No he podido pasar por el centro aún, pero la mayoría de los comentarios, refieren al lugar como «espectacular», aunque deben comenzar a mejorar algunas fachadas de locales, pintar algunas cositas y quizas colocar algo de «maticas o arbolitos pequeños». Si alguno de ustedes ha tomado imagenes que quiera compartir no dude en informarme por este medio.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
pz… oOla’
speroO anden supr bn(Y)
me pasoO
x akii
xq d verdad los trabajos y el cambioO ke dara la
Av. 20 sera kul’!
pz… se ve diferent el render d la stacion
al d xhibicion en la feriia…
mejor ta el dl render…
wenooO
aun no he pasado x la 20 pero spero pazar pronto¡
pz.. zaludoz!!1
ze le kiiere… nacar buen trabajo¡
¿Y vas a seguir promocionando ese sistema tan arcaico de transporte? Por favor, no insites a la gente a sentir orgullo por un medio de transporte arcaico, lento, creador de caos vehicular. Es una opcion MEDIOCRE, en comparación con otras. Te guste o no, eso es una etapa superada.
Muchos de sus promotores se llenan la boca hablando de experiencias extranjeras (bogota y curitiva), pero son ciudades diametralmente opuesta a barquisimeto: Curitiva fue RECONSTRUIDA
Curitiva fue REDISEÑADA y RECONSTRUIDA y detro de esa reingenieria adecuaron el TROLEBUS. En bogota el TROLEBUS sirve de las periferias hacia el centro, lo que no lo convierte en la columna central de transporte masivo. Contrario a lo que quieren (los CADUCOS pensantes) hacer los de la alcaldia, CONVERTIR AL TROLEBUS EN EL EJE PRINCIPAL DEL TRANSPORTE URBANO DE BARQUISIMETO, ¡Por Dios!. Me imagino que esta gente en sus oficinas centrales de ¿Planificación? deben tener colgado el mapa de Baquisimeto del año de 1912, es la unica forma, que yo pueda imaginar, en que estos ¿ingenieros? desarrollaron este proyecto.
Caramba, como lo dije tiempo atras antes de que cerraran este link, Barquisimeto va rumbo a un caos urbano, anotenlo y esperenlo
Francisco, aquí en barquisimeto cualquier cosa es mejor que el actual servicio de transporte, por lo tanto cualquier «intento de mejora» me complace, pues es mejor a «nada»
No Nacarid, no!.
Bajo ese pensamiento, estarias premiando la Mediocridad y castigando la Exelencia. Aceptar ese pensamiento, es aupar que nuestros hijos se graduen con 10 puntos, por que lo demas es nota. Es como no bañarte y taparte el mal olor con perfume.
NO NACARID, NO!.
YO al igual que muchos Barquisimetanos, queremos y deseamos lo mejor para nuestra hermoza ciudad, y a nivel de TRANSPORTE MASIVO, esa opcion, no es la mejor, es un simple, «TENGAN ESO Y DENSE POR SATISFECHOS.
No Nacarid, No.
Tu sabes que no se ven en los renders… El aspecto de rancho que le da a la ciudad todo el cableado desorganizado, antiestetico e improvisado… ¿Han podido ver como se ve el cableado cruzando las avenidas de lado y lado como si pareciera un circo???…. Imposible ver el cielo sin ver un cable…
¿A donde vamos con esto?… Dios que desorganizacion, que falta de vision… Lamentable, realmente lamentable ser la unica ciudad que pretender crecer reduciendo los canales de circulacion de las principales Avenidas… En las ciudades como Medellin donde existe este servicio, las avenidas son de 5 canales y son totalmente independientes del sistema…
¿Porque no nos merecemos un metro?, somos menos acaso???… Q pobre ser tan conformistas y no ser exigentes sobre los servicios que merecemos tener, aun cuando los pagan con nuestro dinero…
¿¿¿Realmente creen que el ciudadano que tiene un vehiculo va a dejar de usarlo por usar el Transbarca????, con esa pesima destribucion, no me imagino cuantas conexiones con taxis abra que hacer para llegar al destino que uno quiere… Por algo existen en Caracas los sistemas de metrobuses para el metro… El transbarca tambien va a tener metrobuses???? Osea de un autobus a otro autobus… Q loquera
Lo que pasa es que quien se llena el bolsillo no está interesado en llenarse el cerebro! No es necesario exponer una ideología política, cualquiera sabe que el TroleBus es una cagada! Lo que han debido hacer es transformar la Avenida 20, tal como lo hicieron con la Carrera 21 (acepto que fue una obra bien gestionada), en cuanto a vialidad. Eliminar el monopolio que tiene Erick Zuleta y su negocio con las Lineas de Buses-Rapiditos, hacer del transporte público una función pública (como insentivo), ingresando nuevas y óptimas unidades de transporte público, quemando esos autobuses viejos que ponen en riezgo la vida de quienes pagan 2.5 BsF.
Saquemos cuentas! Un autobus con un tanque de 100 litros se llena con 10 BsF. (o menos), este bus en una ruta interurbana da 3 vueltas con un tanque, al día llena 2 veces el tanque, por lo tanto gasta apróx. 20 BsF. en 5 o raramente 6 vueltas diarias! El pasaje por persona es de 2.5 BsF, ningún bus sale de la estación sin los pasajeros netos para llenar los asientos, lo que significa un mínimo de 24 pasajeros, igual 60 BsF. por cada viaje solo en ida por 5 vueltas son 300 BsF. supongamos que solo trabaja 6 días por semana son 1.800 Bsf. por 4 semanas mensuales, total total 7.200 BsF., esto sin incluir que después de las 7pm y fines de semana se incrementa el 20%, en totales 1640 BsF. más! Descontando 300 BsF. de gasolina mensual = 8.340 BsF. Que les parece ganarse 8.340 BsF. MÍNIMO mensuales por conducir una troja? Y de paso insultan al pasajero diciendo: «sino te gusta paga un taxi!» Además que se excusan con que un caucho cuesta 250 Bsf. como si compraran 4 cauchos mensuales, vayan a ver los cauchos de un bus, y describanlo por favor! Se montarían?.
Continuando, para concientizar se debería imporner multas exorbitantes a quienes violen las leyes de transito, no solo porque generan más tráfico sino que se violan derechos accesorios cuando un bus se para en mitad de la vía a dejar o cargar un pasajero.
Alejandro te doy la razón, la Av. 20 parece un barrio de Ccs donde todos se roban la electricidad. Yo quisiera ver que con tantos avances tecnológicos nuestros gobernantes y a Nacarid (que le encanta la bellezade la Av. 20) tengan en sus casas televisores, dvd’s, ventiladores con un control remoto conectado con un cable, mientras que sus vecinos con un aplauso enciendan la luz. A ver si me van a decir que sus controles son una maravilla! SI QUE JODE!
…ninguna bonanza es eterna!
que poco e choros son los chavistas, tiene 5 años haciendo i que un terminal y un sistema de trnsporte, donde estan los reales y eficiencia
POR DIOS CUANDO VAN A PONER EN FUNCIONAMIENTO ESE MEDIO DE TRANSPORTE MASIVO QUE LLAMAN TROLEBUS? DESDE HACE VARIOS AÑOS SU CONSTRUCCION A GENERADO UN CAOS VEHICULAR EN LA AVENIDA LIBERTADOR, LOS TRABAJOS DE LA AVENIDA PEDRO LEON TORRES NUNCA SE HICIERON, EN LA AVENIDA VENEZUELA REGOGIERON LOS ESCOMBROS Y QUEDO HORRIBLE Y LO MAS GRAVE QUE LO POCO QUE ESTA CONSTRUIDO ES DESDE EL NUEVO TERMINAL HASTA LA AVENIDA LIBERTADOR CON LA ROMULO GALLEGOS…. PERO A QUIEN LE SIRVE… A DONDE VA EN CONCRETO…. PROPONGO SI NO LE ES UTIL A LA CIUDAD SE DESMONTE SE DEVUELVAN LAS VIAS A SU USO NORMAL Y JUICIO A LOS LADRONES QUE ESTAN RANCHIZANDO A LA BELLA CIUDAD DE BARQUISIMETO
pues eso solo fue un desastre hicieron algo peor de lo q ya estaba…vamos para el 2011 y aun nada q arranca ese moustro…lo q hicieron fue dañara las calles con esa porqueria…y donde esta todo el dinero???
En Venezuela nadie tiene las agallas ( o las bolas ) como hicieron en chile elimina todo aquellos elementos que trabajan en sistema que no sirve, como hico Pinoche elimino el cancer burocratico de chile , fijense ahora la economia de chile compara con el resto de sudamerica.Ojala salga alguien como Pinoche en Venezuela ,no AD , no COPEY sirbieron para nada hay que hacer un cambio RADICAL , TOTAL Y PROFUNDO. y eliminar el cancer que esta destruyendo a Venezuela…