Inician trabajos de rampa en Distribuidor Valle Hondo
Estuve leyendo en el periódico local El Impuso, que el día de ayer Lunes 11 de Febrero del 2008, se dió inicio a los trabajos de contrucción de un importante proyecto de gran impacto para la zona del Municipio Palavecinos, específicamente a nivel del Distribuidor Valle Hondo.
El trabajo consiste en la construcción de una rampa con sentidos Norte-Oeste y Norte-Este, cuyo acceso permitirá la comunicación entre la Intercomunal (a nivel del distribuidor Valle Hondo), la Avenida Libertador y zona centro de Cabudare, lo cual disminuirá considerablemente el tráfico en la Intercomunal.
Primera Etapa
Esta primera etapa incluye el sentido Intercomunal-Valle Hondo, en los cuales serán » removidos tres mil seiscietos metros cúbicos de tierra (por efectos de excavación) y cuatro mil quinientos metros cúbicos de terraplén, con una colocación de mil novecientos cincuenta toneladas de asfalto en seis mil ochocientos veinticinco metros cuadrados de superficie»
Tiempo de duración, primera etapa: 4 meses, siempre que no se presenten fuertes precipitaciones.
Costo de la primera etapa: Un millón, ciento noventa y seis mil seiscientos trece bolívares con veinticuatro céntimos de bolívares fuertes.
Segunda etapa:
Consiste en la contrucción del tramo en sentido Valle Hondo-Intercomunal.
Ingeniero Inspector de la Obra: Digmar Germán, Gerente de Planificación y Desarrollo Urbano de Palavecino y Roselia Rivas, Jefa de la Dirección de Ingeniería Musical.
Empresa encargada de la Obra: Tevial, con el Ingeniero Residente Ronald Arias.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Hola Nacarid, como estas? Para mi estos trabajos no resolverán en nada el problema de transito que padece Cabudare, para mí la solución radica en la sustitución de los semáforos por verdaderos distribuidores y elevado, pero bueno hay que esperar que una gestión eficiente tome el gobierno de Palavecino.
bueno precisamente de eso se trata, de poner unos verdaderos distribuidores, ya verán que con esto y el la próxima circunvalación sur se notara la diferencia
Amigo Roger Rodríguez un verdadero Distribuidor es aquel que evita congestión vehicular en los cuatro puntos cardinales, así como el distribuidor Jirajara, esa rampa que están construyendo no es ni la mitad de eficiente que los verdaderos distribuidores. Cabudare necesita de proyecto más eficientes de vialidad. Saludos.
QUE ES LO QUE VAN A HACER UN ELEVADO O UN DISTRIBUIDOR COMO EL JIRAJARA, ADEMAS SOY DE CABUDARE Y NO VEO QUE HAGAN NADA, DE VERDAD NADA DE NADA CUANDO SE VERAN LOS TRABAJO ESPERO QUE NO LOS VAYAN A HACER EN LAS HORAS PICO COMO ES LA COSTUMBRE DE ESTE GOBIERNO CHAOOO
Buenas tardes, soy vecino de la Urb. Valle Hondo, me duele! un elevado como tal no va solucionar el problema de tràfico en esa interseccion, parte del problema son; primero, los comerciantes informales que estan allì ubicados; segundo, lo estrecho que es el acceso al estacionamiento del supermercado que esta alli, tercero el transporte que llega allì, no colabora en nada a disminuir el embotellamiento; cuarto los otros comercios que estan màs adelante permiten que sus clientes se estacionen en plena vìa ràpida y se produce otro embotellamiento, quinto las paradas que estan ahì, deberìan ser ubicadas en otro sitio. Para terminar
HAY QUE CREAR CONCIENCIA EN TODOS LOS QUE MANEJAMOS POR ESA ZONA Y HACER CUMPLIR LAS LEYES DE TRANSITO POR LO MENOS. ¡¡¡Ese ELEVADO no va a resolver el tràfico en esa zona!!!!
Atentamente.
Miguel Aguilar
Buen día, el distribuidor de Valle Hondo es necesario, para evitar las colas por los semáforos, se necesita reubicar unos vendedores informales que no viven en la urbanización Valle Hondo, pero tranca el trafico y mantienen sucias la avenida EL Placer, las aceras y áreas verdes de dicha urbanización, también se requiere dos distribuidores, uno en la Avenida la Montañita (Entre antigua clínica Lara) y sub. Estación eléctrica Las Mercedes (CADAFE) y el otro Cabudare, frente a la bomba BP y el edificio de la compañía eléctrica Enelbar, el trocal Nº 4 Barquisimeto a Acarigua se descongestionarías, por el crecimiento de Hábitat que tiene el municipio Palavecino.
ME PREGUNTO SI AL LOGRAR SALIR DE VALLE HONDO POR ESE NUEVO ELEVADO NOS VAMOS A ENCONTRAR TODAVIA EL SEMAFORO NUEVO Q PUSIERON EN ESE INVENTO DE INTERSECION CON LA RIBEREÑA ,ENTONCES SE HARIA OTRA COLA PERO ARRIBA DEL ELVADO JEJE.PARA SEGUIR LLEGANDO TARDE A BARQUISIMETO,PORQUE LOS SEMAFOROS PARA SALIR SON LOS QUE DURAN MENOS EN VERDE,Y TAMBIEN EL SEMAFORO DE LA HACIENDA.CREO QUE VA A SEGUIR AHI EN VALLE HONDO LAS COLAS PORQUE REALMENTE LO QUE HACE FALTA ES UN DISTRIBUIDOR REAL CON PASOS A DESNIVELES,PERO ES DIFICILISIMO,POR LAS CONSTRUCCIONES QUE PERMITIERON HACER.AQUI NO HAY VISION DE DISTRIBUIDOREJEMPLOS MUCHISIMOS,COMO EL DE LA SALIDA DE VENEZUELA CON LEONES,VENEZUELA CON BRACAMONTE, Y DIGAME AHORA QUE INVENTARON ESE CAMBIO DE VIAS PARA SALIR Y ENTRAR DEL DISTRIBUIDOR JIRAJARA,CREO QUE LO MEJOR ES PONER DOBLE VIA LA CALLE 6 DE NUEVA SEGOVIA
QUISIERA QUE MI GENTE FUESE UN UN POCO MENOS MEDIOCRE! VIVO EN VALLE HONDO HACE 21 AÑOS Y ESTOY SEGURO QUE EL DISTRIBUIDOR NO ES UNA SOLUCIÓN. SEÑORES EL PROBLEMA NO ES LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS, EL PROBLEMA ES LA AUSENCIA EN LA CANTIDAD DE VÍAS! ES OBVIO PARA CUALQUIER PERSONA QUE CONOZCA LA ZONA QUE EL PROBLEMA RADICA EN DOS ASPECTOS:
1.- EL PASO DEL TRÁFICO PESADO POR LA AVENIDA INTERCOMUNAL, SE RESUELVE CON UNA CIRCUNVALACIÓN SUR! LOGICAMENTE LA MEJOR SOLUCIÓN ES HACER UNA CIRCUNVALACIÓN SUR QUE SE CONECTE DESDE LA VARIANTE LOS CRISTALES HASTA LA CIRCUNVALACIÓN NORTE (EN ENTRADA DE BARQUISIMETO)
2.- Y SI BIEN ES CIERTO QUE HAY COMERCIANTES FORMALES E INFORMALES EN LA AV. EL PLACER QUE GENERAN UN ESTACIONAMIENTO EN CASI 600 Mts. DE LA AVENIDA, TAMBIÉN ES CIERTO QUE CULPA DE ESO ES LA PÉSIMA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS TRANSCURRIDOS QUE NO PREVIERON LA NECESIDAD DE ENSANCHAR UNA VÍA (Y QUE A MI PARECER ES LO QUE SE PUEDE Y DEBE HACER), POR LA CUAL DESDE LAS 4.30am SE FORMAN COLAS DE HASTA 3 Km.
TODO ES CUESTIÓN DE PRESUPUESTO, ¿LO HAY? POR SUPUESTO QUE SI, Y AUNQUE NO QUIERO ENTRAR EN POLÍTICA CONOCEMOS LA RAZÓN POR LA CUAL LO QUE AQUÍ HE ESCRITO, SOLO QUEDARÁ EN LETRAS Y NO EN ACCIONES. QUE LÁSTIMA!
DIOS NOS DE SUERTE PORQUE EL SABER DE NADA NOS VALE!
Pareciera que, en verdad, así como estádiseñado eñ distribuidor no treará mayores ventajes. Pensé que se trataba de un distribuidor en forma de trébol. Es decir un elevado que una Av. El Placer con la Av. Nectario María, pasando por encima de la Intercomunal con una rampa que pase por detrás de la estación de gasolina y permita el acceso a la intercomunal rumbo a Barqto. En sentido conterario, una rampa a la derecha que permita tambien el acceso a la Intercomunal pero en sentido hacia Cabudare.Por otro lado, el tráfico procedenter de Barqto hacia la Urbanización Valle Hondo utilizarían la calzada recien construida para tomar el elevado y en sentido contrario, que es el más complicado, sería la rampa que se inicia su construcción actulmente, de manera que al girar en esta rampa, el tráfico tome el elevado en sentido hacia la Av Nactario María.
saludos pienso que toda propuesta para solucionar un problema son importante.Es buena toda critica en mi parecer el proyecto esta bien tomando en cuenta las caracteristicas de la zona, me refiero al espacio con el que se cuenta. Existe una sugerencia para una solucion inmediata seria decretar corredor vial toda la avenida el placer ( pintar brocales de amarillo )colocar fiscales durante horas pico para sancionar cualquier persona que estacione vehiculos en esta area.»hagan un experimento de unos dias y veran la diferencia»
Soy caraqueño y durante mas de 34 años tuve la oportunidad de ver la creacion de muchos distribuidores en la autopista del Este, principal eje de la Ciudad. Siempre los gobiernos de turno se ufanaban de haber hecho lo mejor, por ejemplo los Distribuidores El Pulpo, La Araña, El Ciepies, etc. pero esto nunca resultaron efectivos porque lo que se hacia era correr la arruga, es decir el trafico se trasladaba a otra interseccion, por lo tanto hubo la necesidad de hacer muchos distribuidores. En el caso de la Intercomunal Barquisimeto-Cabudare, el trafico se trasladar;ia donde estaba la Clinica Lara y tambien a la Entrada Principal de Cabudare donde esta Pollo Sabroso. Pienso que lo mas viable seria la construccion inmediata de la circunvalacion Sur lo mas pronto posible. Pienso que la entrada a la Urb. Valle Hondo va a resultar poco efectiva.Tambien el nuevo semasforo hacia la Urb. La Ribereña (aunque es muy necesario) detendr;ia el flujo de vehiculos. La salida de autos desde la Urb. Valle Hondo seria bastante efectiva, pero el trafico se reflejara en la Redoma de Santa Rosa, por cierto esta ultima es demasiado peligrosa cuando los carros que vienen de la Autopista de Yaritagua, se incorporan a la bajada de Santa Rosa