Podcast #17 – Barquisimeto.com Musical
Arribamos a nuestra edición nro17, en la que venimos cargados de muy buena música en diferentes géneros. En esta oportunidad daremos a conocer la nueva producción del Pianista César Orozco, además de deleitarnos con la excelente música del grupo Larense «Ensamble Nueva Segovia» y por si fuera poco les dejo con un pequeño abre bocas de lo que será el II Festival de Jazz Internacional de Barquisimeto con una pequeña pieza interpretada por la vocalista Chilena Claudia Acuña.
No lo dejes para después, escúchanos.
Canciones en esta edición
* Alfonsina – Claudia Acuña.
* El Choclo – Ensamble Nueva Segovia.
* Tramao & Frutero – Ensamble Nueva Segovia.
* Poco a Poco – Cesar Orozoco, de su CD: Son con Pajarillo.
* Aquel Zuliano – Cesar Orozoco, de su CD: Son con Pajarillo.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Alfonsina. Que gratos recuerdos en una canción! Gracias Nacarid, por dejarnos de nuevo tan bonitas cosas de nuestro folklor venezolano y latino. Todo el podcast N 17 ( ah! Y los anteriores también!) es un encanto de colores musicales traídos por la cibernética para deleite de quienes escuchamos, leemos y disfrutamos de todo cuanto dejas en esta maravillosa página. Muchas informaciones que son importantes, ya que nos enteramos de variadas funciones que se realizan en nuestro estado Lara
Saludos desde Alemania.
José
MUCHISIMAS GRACIAS NACARID POR BRINDARNOS LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN TU BLOG EL MEJOR DE VENEZUELA, EN EL CUAL SE NOS ESTA ESCUCHANDO EN EL PODCAST NUMERO 17, Y GRACIAS A TULIO DIAZ POR REMITIRTE PARTE DE NUESTRO TRABAJO DEL ENSAMBLE NUEVA SEGOVIA DE BARQUISIMETO. ESTE ENSAMBLE ESTA ACABA DE REALIZAR UNA EXITOSA GIRA POR BRASIL, Y DE HACER CUATRO PRESENTACIONES EN EL TEATRO TERESA CARREÑO ACOMPAÑADO DE LA ORQUESTA SINFONICA VENEZUELA. EN EL MES DE DICIEMBRE REALIZAREMOS UNA GIRA POR PORTUGAL, Y TOCAREMOS EN LA CASA DE AMERICA LATINA EN LISBOA, A CONTINUACION TE ENVIO NUESTRO CURRICULUM Y NUEVAMENTE TE REITERO MI MAXIMO AGRADECIMIENTO A NOMBRE DEL ENSAMBLE.
ENSAMBLE NUEVA SEGOVIA DE BARQUISIMETO
Director: José “PEPE” Saglimbeni
Después del rotundo éxito del Ensamble Nueva Segovia de Barquisimeto en el espectáculo Gardel Vivito y Tangueando celebrado en marzo y abril de 2006 y en junio del 2007 en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño junto a la Orquesta Sinfónica Venezuela, Tango Caracas, Tango y Punto, y destacados intérpretes, esta agrupación venezolana se consolida como una de las agrupaciones venezolanas de mayor proyección artística. Recientemente presentó su espectáculo Tango, Baile y Orquesta en la Sala Tulio Febres Cordero, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Mérida y la agrupación de baile Oblivion Tango, asimismo regresó de una Gira por Brasil presentándose en el Auditórium Simón Bolívar del Memorial de América Latina ejecutando un repertorio de música venezolana y larense despertando los mas elogiosos comentarios por parte de la prensa, el público presente y la crítica especializada.
Ésta destacada agrupación fundada en el 2004 en la ciudad de Barquisimeto debe su nombre como homenaje a la ciudad Nueva Segovia de Barquisimeto (nombre antiguo) capital del Estado Lara Venezuela, y está formada por brillantes músicos formados en las mejores instituciones de formación musical de Venezuela y el exterior. Sus integrantes cuentan con una dilatada actividad artística como solistas y maestros, lo cual los hace ser una agrupación extraordinariamente versátil. El repertorio de este ensamble abarca innovaciones tímbricas de la música venezolana, pasando por la riqueza de la música latinoamericana muy especialmente el genero del tango y la música universal en general.
El interés de esta agrupación se centra en lo nuevo y también en lo tradicional, destacando en ella instrumentos como el violín, el contrabajo, el cuatro, el acordeón y el piano. Así, la fusión de estos instrumentos crean imágenes de fascinantes colores tímbricos que resaltan la variedad de nuestra música venezolana y el repertorio ilimitado musical.
El “Nueva Segovia”, como comúnmente se le conoce, estrenó su versión de las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazolla en el 2005, además de realizar noches de tangos, también poseen un amplio y variado repertorio de música venezolana, que han presentado en eventos organizados por la Fundación Teatro Teresa Carreño, el Ministerio de la Cultura, la Gobernación de Lara – Concultura, entre otros. Para las próximas semanas, el Ensamble tiene una agenda artística que lo llevará nuevamente al Teatro Teresa Carreño, al Celarg – Casa Rómulo Gallegos en Caracas, y a las principales capitales del país. Paralelamente, la agrupación está organizada en una Asociación Civil sin fines de lucro, la cual está desarrollando varios proyectos institucionales y de promoción y desarrollo, entre ellos, el Primer Festival Nacional de Ensambles del Estado Lara, el cual se realizará en noviembre del año en curso.
Su director es el eminente maestro José “Pepe” Saglimbeni, en el acordeón, Francisco “Kilo” Díaz y Jesús “Poto” Sira en los violines, Luis “Memo” Pérez en el contrabajo, “Don” Dino Dinelli en el piano y Nelson “El Compadre” Domínguez en el cuatro.
Críticas:
“… De manera tal que aplaudimos lo emotivo, lo que de primaveral e innovador, además de tradicional, posee este maravilloso Ensamble Nueva Segovia de Barquisimeto. Felicitaciones y adelante.” (Junio 2005, Willy Aranguren, Diario El Impulso).
“… Este pasado viernes 24 de febrero el Centro Cultural Tulio Febres se llenó de una euforia completamente distinta, cuando el público merideño recibió con gran placer al Ensamble barquisimetano Nueva Segovia. Llenando la ciudad de sabor a Gardel y a grandes del Tango este Ensamble acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Mérida, la Orquesta Sinfónica de Mérida y la compañía de Tango Oblivion brindaron todo un espectáculo no sólo para nuestros oídos sino para nuestra vista. Con el gran sentido del humor de sus integrantes todos disfrutamos de una noche de tango y sabor argentino pocas veces visto en nuestra ciudad”. (Febrero 2006, http://www.pa-quesepas.com).
“… La magistralidad de sus interpretaciones como las Cuatro Estaciones Porteñas le han merecido el reconocimiento nacional a esta agrupación…” (Marzo 2006, Diario El Impulso).
“… Impecable musicalmente hablando.” (Marzo 2006, Diario El Mundo).
“… Inspirados por la música de la Orquesta Sinfónica Venezuela y el Ensamble Nueva Segovia de Barquisimeto. Realmente espectacular y emotivo, con lágrimas en los ojos, en las afueras del Teatro Teresa Carreño, decían al finalizar el concierto algunos de los espectadores.” (Marzo 2006, Todos adentro, semanario cultural, Diario Ultimas Noticias).
“… La magistral puesta en escena por parte del Director de esta obra musical, Franklin Tovar, aunado con una impecable representación de Gardel bajo la responsabilidad de Simón Pestana, ha sido parte de la calurosa aceptación que ha tenido este espectáculo. El complemento perfecto fue el ensamble Nueva Segovia de Barquisimeto”. (Abril 2006, Noticias Teatro Teresa Carreño).
Pues amiga, me pregunto y sobre todo despues que asististe a mi programa ; Que estas esperando para tener tu propio programa de radio?
Lo haces muy bien, tienes sentido, un objetivo y pasion por lo que haces. Que estas esperando?
Serias ademas otra alternativa para la gran cantidad de excelentes musicos que tenemos en la region y para la gente que esta avida de calidad en los medios de comunicacion. Ya sabes los pasos que debes dar y a la orden.
Exitos y saludos
Totalmente de acuerdo con lo que dice el señor henry santiago,que hermosa voz!! una gran dicciòn,acompañdo de dulzura que provaca un relax para alguien que este stresado.osea su voz es musica relajante……esperemos algún dia oirla en la radio,o la televisiòn para poder disfrutarla un poco màs.
Hola, mil gracias por tan bellos comentarios, estoy totalmente ruborizada 🙂 espero que cada podcast pueda llenarles de relax y de disfrute de la buena música.
Saludos
Felicitaciones a mi amigos y maestros del ensamble nueva segovia. en especial AL MAESTRO MEMO.
Hola Nacarid, soy Guara pero vivo en Caracas lamentablemente no he podido ir a mi tierra, para poder darme el gusto de escuchar a mis artistas preferido, entre los cuales cuales te puedo nombrar a Barquisimeto IV. quienes estvieron aqui en Caracas pero no me entere. Espero poder escucharlos.
Adriana …….
me encanta tu pagina, la veo siempre estas al día con la musica nuestra.
muchos exitos…..
marianela
Gracias Marianela.
Adriana, justo tengo una entrevista con Barquisimeto IV para el próximo podcast. No te lo pierdas, te estaré avisando por correo.
Saludos
Nacarid: Mil gracias por haber tomado en cuenta mis comentarios y recomendaciones musicales. Que bueno es poder oir la buena música de tus excelentes selecciones. Espero con ansiedad el Podcast 18 y más.
Gracias Nacarid. Soy Memo el bajista del Nueva Segovia. Tocamos el jueves 18 en el Paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo y nuestra próxima presentación será en la sala alternativa del Impulso el domingo 21 a las 11 am.Felicitaciones por tu trabajo es excelente.
Es un gran placer escuchar la gaita zuliana en tu podcast, continuas demostrando ese talento, te felicito y espero que sigas cosechando exitos. Gracias por tomar en cuenta la gaita
Hola estoy buscando trabajo para cantar en las noches coro o solista interesados comunicarse al 0414 7645869
barquisimeto esw la mejor ciudad del mundo por sus crespusculos preciosos
Una vez mas te reitero mi invitacion al programa, DAr a conocer la gente talentosa de mi pais me llena de orgullo y de esta manera llenarias de colores musicales mi programa como lo es la musica y su gente todos los domingos por fama 98.1 de 8 am a 12 m dejando en el oyente ese conocimiento musical el cual todos los dias cultivo a traves de mis investigaciones y estudios
Asi mismo les invito a todos los que dia a dia trasitan por esta pagina
Espero que este fion de semana puedas estar en mi programa
y que siga la lluvia de exitos !!!!!!!!!!!!