Podcast # 13 – Barquisimeto.com musical
Les doy la bienvenida a la edición nro 13 de Barquisimeto.com Musical, una edición cargada nuevamente de jazz y música popular Venezolana, música con un estilo muy original con un sabor que sólo el Venezolano puede agregarle a sus propias versiones. Espero les guste y lo disfruten, súbanle el volúmen a las cornetas, llenen un vaso de sangría Caroreña y cierren los ojos para deleitarse con una variedad muy especial de música hecha en casa.
Tiempo de duración: 44:28min
Sugerencias y solicitudes para el podcast escribir a: nacarid@barquisimeto.com
Canciones, Músicos y Grupos reseñados
1.- Canción: Intro Fusiones. CD: Fusiones. Autor: Cheché Requena.
2.- Canción: De Lara pa´Larez. CD: Designios. Autor: Gonzalo Teppa.
3.- Canción: El Tramao. CD: Designios. Autor: Gonzalo Teppa.
4.- Canción: Vals Cayapérico. CD: Ensamble Urbano. Autor: Encayapa.
5.- Canción: Palmarito. CD: Ensamble Urbano. Autor: Encayapa.
6.- Canción: Petite Fleure. CD: Fusiones. Autor: Cheché Requena.
Página y blogs recomendados en esta edición:
1.- http://www.encayapa.com – Página oficial del grupo Encayapa.
2.- http://www.oyesto.com – Directorio de podcast Venezolanos.
3.- http://www.oidoenradio.com – Radio por internet.
4.- http://www.caminosdevenezuela.com – Caminos de Venezuela, página de turismo hecha en el estado Lara.
ESCUCHANOS
[PLAY]
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Guapo,guapo…Gracias por la musiquita…Buen balance entre comentarios y musica. Perfecto! Una sugerencia, dejemos los nacionalismos. Y mas aun los regionalismos!! Saludos y a la espera del poximo pod cast…
Nellísimo tu programa, Nacarid. El clarinete de Cheché Requena tiene una dulzura que refleja su dedicación y excelente técnica. Realmente da gusto escucharlo, muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Eyer (30/08/07) tuve la oportunidad de escuchar un concierto en Carora Cheché Requena acompañado del cuatrista Jorge Glenn, del bajista David Carpio y en la percusión Antonio Herrera, y me he dado cuenta de la calidad interpretativa de este gran clarinetista, quien hace muchísimo mas dulce y hermosos los géneros musuicales de nuestro país. Gracias a sus dotes musicales, lleno de virtuosismo ha logrado fusionar nuestra música con el jazz, mezclandodola con el tango y uniéndola con el flamenco. Vale la pena escucharlos.