Día del prócer Jacinto Lara
Nació el 28 de mayo de 1778 en la población de Carora. En su juventud se dedicó al cultivo del suelo y a la ganadería en los llanos de Barinas.
Comenzó sus servicios militares en 1810, cuando fue nombrado comandante de milicias de Araure y Ospino. Su primera intervención militar fue en 1811 cuando bajo las órdenes de Miranda coopera activamente en el triunfo del Cerro del Morro contra los insurrectos de la ciudad de Valencia.
En 1812 recibió el empleo de teniente coronel. Bajo las órdenes de Simón Bolívar combatió en la batalla de San José de Cúcuta en 1813. Ese mismo año participó en la Campaña Admirable en los combates de Niquitao, Los Horcones y Taguanes.
En 1814, participó en la batalla de Carabobo y siguió bajo las órdenes del general Rafael Urdaneta en las operaciones en el occidente del país.
En 1815 y 1816, Lara se destaca en la toma de San Antonio y Mucuritas. Acompañó al libertador en la sorpresa del realista Morillo en Calabozo en 1818. Al lado de Santander venció a Tolrá en Casanare en 1819.
En 1824, después de la victoria en la batalla de Junín en Ecuador, fue designado Comandante General de División de Retaguardia del Ejército y bajo el mando de Sucre triunfa en Corpahuaico, este hecho dejó su nombre grabado en la historia de la independencia venezolana.
Cuando es disuelta la Gran Colombia, después de la muerte del Libertador Simón Bolívar, Lara se retira de la vida pública en 1831.
Este célebre caroreño muere el 25 de febrero de 1859 cuando contaba con 81 ańos de edad. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.
Jacinto Lara fue la única figura que estuvo presente durante toda la lucha emancipadora iniciada en Caracas en 1810, y que culmina en Ayacucho (Perú) en 1824. Fue uno de los próceres que luchó por la independencia de los países bolivarianos.
En 1881 se convirtió en héroe epónimo mediante un decreto dictado por la Asamblea Legislativa.
Fuente: Mipunto.com
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
MUY BUENO
me gustaria de que hablace no solo de las batallas sino tambien de su bida como esposo y paradre claro si lo fue ya que esto es de gran importancia para mi como estudiante de primaria gracia y espero que tomen en cuenta mi opinion. Dayangeli quintero
SALUDOS SEÑORES.
PUES, EN REALIDAD TODO ESTÁ MUY BIEN. LO MAS LÓGICO ES QUE SE ESCATIMEN RESIPRÓCOS ESFUERZOS EN BUENA PRO DE NUESTRA CULTURA.
AUNQUE SIEMPRE SE ESCAPAN ALGUNOS DETALLES Y FALTEN.. OKEY PERO ALGO ES ALGO, EL MUNDO A CAMBIADO Y LA CULTURA Y REALISMOS PATRIOTAS VAN DECLINADO COSA QUE NO PODEMOS PERMITIR.
LO QUE SÍ CREO NO ESTÁ BIEN; ES LA INTERMINABLE LISTA DE APELLIDÁRIOS QUE CREEN QUE SE PUEDEN TRAGAR LA NACION Y SUS PRESTÍGIOS PRINCÍPIOS POR ESA RALEADA RELACION QUE TENGAN SUS APELLIDOS CON EL DE NUESTROS PRÓCERES ANTIGUAMENTE. MAS DEBIERAN DE FIJARSE ANTES DE LA FAMA QUE COBRAN PERSONAJES EXTRANJEROS ACTUALMENTE EN VENEZUELA MIENTRAS »LARA LOS HERMANOS TORRES VICENTE LANDAETA GIL» Y ETCÉTERAS ESTAN EN EL PAREDON DEL OLVIDO Y LA DESIDIA PROXENETA Y PRO MONÁRQUICA ANARQUISTA RACIAL.
»NUNCA MORIR POR MORIR»
H J NIEVES. CARORA.
q mala buena es esta pajina de verdad
esta super bien me gusta la informacion