Leyendo Ahora
Panaderías Artesanales en Barquisimeto

Panaderías Artesanales en Barquisimeto

Artículo original de Irma Naranjo, Ultimas Noticias.

Pan de Acemita Pan de Tunja, Piñita, Acemita Picúa, Mojicón, Cortaditos de Leche, Cortados, Acema Gurupera, Acemas Tocuyanas, Acemas de Yay, ñami y ñumi, estas dos últimas palabras no son nombres de panes, si no mi paladar saboreando virtualmente todos estos nombres que me hacen recordar tan nutritivos y deliciosos panecillos típicos de esta zona y nuetro Andino estado vecino.

Leyendo los mil y un periódico que uno suele leer los domingos en familia, nos topamos con un interesante artículo elaborado por Irma Naranjo en su sección «Salir de Casa» de Ultimas Noticias, donde nos describe los deliciosos y nutritivos por demás, panes artesanales que se elaboran en Lara además de dejarnos una muy útil información de las Panaderías que aún se conservan en el centro de Barquisimeto y sus alrededores. Procedo como siempre a compartirlo con ustedes.

Lugares donde puedes conseguir este tipo de Panes
Artesanales
El Restaurant el Encanto ofrece acemas yayenses. El Sr. Juan Alonzo Molina le indicó a la redactora que en muchas zonas rurales del estado Lara hasta los hornos son hechos por mujeres, una tradición transmitida de madres a hijas. Teléfono del Restaurant (0253) 514-54-54

Aguada Grande
El Pan de Tunja de esta población ha llegado a ser tan reconocido que convirtió su nombre en genérico. Tienen distribuidora en la carrera 24 entre calles 10 y 11.

En Barquisimeto
Están en la zona conocida como Mercado el Manteco. La Criolla del Centro, carrera 24 entre calles 25 y 26, teléfono (0251) 511-37-18. La Moderna, carrera 24 entre calles 32 y 33, teléfono (0251) 232-97-56. El Cristo, antes conocida como Santa Inés, teléfono (0251) 718-23-44

panceacemita.jpgJuan Molina, historiador Larense comenta: «El pan característico de Lara es el mismo tipo del pan tradicional andino. Son panes pesados, de miga densa, nutricionalmente muy completos, agregan a la harina proteínas animales, se amasan con leche, mantequilla, huevos y hasta con queso. Son ingredientes de una casa campesina. Se agregan especias, generalmente clavos de olor, canela anís dulce y un elemento fundamental, el papelón.

La presencia del pan de tunja está documentada desde tiempos coloniales suponemos que fue el contacto con la provincia colombiana de Tunja que permitió traer de allá referencia de la elaboración de este tipo de pan, característico como dos extremos enrollados que se unen en el centro».

El Pan de Tunja es uno de los más comunes, es ligeramente dulce, cuando es de calidad, es muy equilibrado, no se siente más la canela que el clavo o el anís. Molina, quien además es cocinero de oficio, tiene su receta propia, una versión de pan de tunja tostado con queso de cabra y conserva de bicuyes mmm toda una delicia !!!

Comments

comments

Ver Comentarios (9)
  • que mala,con esa foto y yo tan lejos que no puedo deleitarme esa acemita sino por fotos nada mas.es una delicia,no no hay palabras para ese sabor…pero algun dia la comere otra ves mientras el que la pueda disfrutar que lo haga.salu2 para ti.

  • hola a todos muy interesanteel articulo.. tambien me gustaria saber los logares donde se pueda conseguir el queso de cabra al mayor… es muy dificil de conseguirlo en caracas. gracias

  • Vivo en Texas, pero soy Barquisimetana. Extrano mucho el pan de tunja, me gustaria saber si alguien tiene una receta de como hacerlo?. He dado mil vueltas al internet y al parecer nadie se ha dispuesto a escribirla.
    Lo agradeceria de corazon.

    Muchas gracias por esta iniciativa de esta pagina y de poder seguir recordando nuestra cultura y patrimonio.

  • amigos en el centro de barquisimeto hay una panaderia LA CRIOLLA DEL CENTRO es buenisima y economica yo cuando voy para barquisimeto compro hay y revendo es muy buen negocio se las recomiendo

  • hola, quisiera saber de alguien que me regale por favor la receta de las tunjas, por favvvvvvvvvvvvoooooooooooooooooooorrrrrrrr, las extraño!!!
    gracias.

  • antonio tambien hay una panificadora llamada el amasijo dorado ca vende todo lo referente a pan criollo artesanal buenisimos y los precios ni hablar esta ubicada en la carrera 17 entre calles 49 y 50 toldo azul local numero 4 barquisimeto lara compruebalo y veras la calidad de sus panes y tinen mucha variedad

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba