Leyendo Ahora
Un llamado a tránsito

Un llamado a tránsito

DSC09152.JPG

Quisiera hacer un llamado a las autoridades de tránsito para una situación que ha ido en crecimiento los últimos meses y creo, con mi poco conocimiento automotriz, que se puede resolver simplemente con colocar uno o dos fiscales de tránsito a las horas picos en las zonas con problema.

Avenida Venezuela entrando a la ciudad (como lo muestra la imágen) desde las 6:00am hasta las 8:30am. Si se fijan, el camión cubre la vía transversal, lo que impide a los automóviles pasar en su respectiva luz. Esto se produce porque dicho camión pasó en luz amarilla aún sabiendo que no le daría tiempo de pasar completo y que evidentemente bloquearía el paso. Esta no es una casualidad, esto es «siempre». Igualmente pasa en el encuentro de las Avenidas Leones y Venezuela en sentido oeste-este en el horario comprendido de las 6:00pm y hasta las 8:40pm aprox. Todos intentan pasar sin importarles la luz del semáforo, eso es literalemente un salvajismo automotriz, irritantes e insistentes ruídos de cornetas, insultos, mútiples choques de grado menor que empeoran la situación, trancas de minutos que parecen eternos.

Las horas son las picos, los lugares son bién específicos, la petición es que asignen a un par de fiscales en cada punto que manejen esta situación, porque día a día veo como empeora y cómo el ánimo de los conductores es cada vez más alterado.

Mi llamado también es a los conductores, la amabilidad es gratis y no los hace ser menos hombres ni menos mujeres ceder el paso, respetar las señalizaciones, manejar sin estres ni apuros, la situación es de parte y parte, no creen?.

Comments

comments

Ver Comentarios (31)
  • A mí me da urticaria cada vez que alguien se queda trancando el paso de una calle o canal para pasar primero… un poquito de sentido común por Dios, si ven que la cola no avanza (aunque esté el semáforo en verde) es mejor esperar y no quedarse atravesado y ocasionando más congestionamiento del que ya hay!!!

    (La escena de la foto se ve en TODAS las intersecciones de la ciudad) :s

  • Bueno eso se resuelve colocabdo un semafaro antes del cuatro que esta en el cardenalito, o sea unos 400 o 500 Mts antes de esta interseccion, poque si a saber vamos, todo el mundo viene volando en la autopista y vienen a frenar en este primer semaforo que se encuentran. De esa foma a demas de contrubuir al paso vehicular, apreciarian nuestr cuatro gigante y el tripode.
    Pero bueno, soñar es vivir..ojala qe alguien ela este post y se apiade.

  • Insisto, la ciudad en materia de vialidad es un caos…. con un buen proyecto de pasos a desnivel, se acabaria eso, como unos canales subterraneos desde la autopista hasta la venezuela, pasando debajo del canal de aguas de fundalara y de la Av los leones, asi, la gan parte de vehiculos no tendrian que parar sino hasta el semaforo de la Bracamonte, y se dejaria un canal para cruzar en los leones! Aunque eso me imagino que se solucionaria con la puesta en funcionamiento de la Circunvalacion Norte

  • Totalmente de acuerdo con todos los comentarios, el trafico cada dia esta peor. En primer lugar, creo que los conductores pierden «algo» si son amables o si simplemente no se atravesaran por el cuento » yo estoy muy cansado para esperar», basta con verlos a los ojos para darse cuenta que por mas que tengas el derecho a pasar que te da el semaforo, ellos te desafian acelarando o en otros casos aprovechando el tamaño de sus vehiculos. Ademas de lo anterior estan los fulanos camiones, que por tener nosotros una cuidad que crecio sumida en la anarquia, ellos no tienen una ruta adecuada por donde transitar y se ven obligados a pasar por plena ciudad, los entiendo a ellos pero no a los gobernantes que pareciera que no razonan ademas de que normalmente el transito se detiene ya que «por seguridad no pueden permancer en un semaforo» lo contrario los haria entender, hagn un paseo por estas avenidas en horas pico y seguro entenran al CIUDADANO DE A PIE y AL DEL CARRO.
    Lo otro, no menos importante, no se de verdad quien planifica el trabajo de los fiscales, en las hora normales de trafico estan 4 en el cruce de Leones y Venezuela, y despues de las 6pm….GOOD BYE…justo cuando empieza lo peor, entiendo que como humanos todos debemos tener descanso, OYE….den un sueldo digno, planifiquen las horas de trabajo, distribuyan el tiempo de acuerdo a las horas pico,,,POR DIOS es tan facil planificar el recurso humano, NO ENTIENDO!!!!! Se que este post tiene criticas, pero de las criticas constructivas surgen las ideas,los inventos y sobre todo las SOLUCIONES…!!!
    PD: No hablo del TRASNBARCA, es demasiado complicar mi mente, 20 y mas frentes de trabajo para dejarlos a MEDIAS…..De verdad que se siente la obra, pero por lo inoperantes que sus planificadores…..

  • LA cultura de manejo del Barquisimetano es tercer mundista, atrasada y sin respeto alguno… creo que todos los dias un conductor puede decir que ve delante de sus ojos como unas 10 infracciones diarias, entre vueltas en U, irrespetos a la luz, y ultimamente el muy propagado tragado de flecha, cruces intempestivos desde el canal extremo apuesto al cruce y sin luces q señalen la intencion de cruzar… La cultura caraqueña por nombrar algo, allá la gente piensa con logica, si el otro tiene mas chance de pasar se le da paso es algo casi q automatico pq ahorras tiempo tanto a ti como para el otro pq a la final no se trancan, pq tenemos que quedarnos en el medio de una calle cuando los q vienen por la Av. o Carrera podrian pasar sin problemas… Y sin nombrar los Rutas q se paran donde les da la gana sin señalar nada, cientos de vehiculos sin luces de freno ni de cruce, aqui se necestia una reforma profunda, mano dura con los infractores, y concuerdo con los pasos a desnivel es de las soluciones mas idoneas en una Urbe, q esa gente pase directo desde la Autopista hacia la venezuela, y los de las Urb, los q vengan de la trinitarias y por la Av. Los leones tengan paso libre, es más deberian aprovechar de tumbar el edif tan feo de Seguros Mapfre q parece va hacer un hotel y hacer un distribuidor.

  • de verdad una de las mejores soluciones es terminar la circunvalacion para que los camiones pesados que provienen de todas partes del pais circulen en ella y no perturbar mas el transito en las vias de la ciudad,y otra solucion es un llamado a la colectividad a que deben de tomar conciencia y mantener la calma cuando se esta en una tranca y no empeorar la situacion,sobre todos aquellos que se dan la tarea de cornetear a los demas y ocacionar un extres absoluto,prfavor hay que tomar medidas antes de que la ciudad empeore y ya vamos a poder circular por ella
    Gracias…

  • EN MI OPINION ESTA PAGINA DEBE MEJORARSE ACTUALIZANDOLA CONSTANTEMENTE, DE LO CONTRARIO QUIENES NOS ALEJAMOS CON FRECUENCIA HACIA ALGUNOS LUGARES DEL PAIS Y AL EXTERIOR NO NOS LLEGA LA INFORMACION A TIEMPO.TAMBIEN QUIESIERA SEÑALAR QUE EN MUCHAS OCASIONES EL TRANSITO SE VUELVE CAOTICO, ES POAR LA FALTA DE PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LA CIUDAD. TENEMOS VIGILANCIA DE TRANSITO PERO NO SE USA, NINGUNA CIUDAD DEL MUNDO PUEDE SER ARMONICA SIN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, AQUI PARECIESE QUE SE APRECIA MAS LA ANARQUIA QUE EL ORDEN, Y SE APLICA SALVO POR ALGUN INTERES Y ASI NO FUNCIONA NINGUNA COMUNIDAD QUE SE PRECIE DE ORGANIZADA….

  • Hay que saber manejar en alta congestion de transito. No es lo mismo manejar en condiciones despejadas que en condiciones de embotellamiento o alto trafico. En Barquisimeto, no estabamos acostumbrados a las congestiones que se presentan en la actualidad, por lo que la mentalidad del conductor aun permanece en la etapa de «ciudad pequeña» de poco trafico. En caracas hay 10 veces mas carros en espacios mucho mas reducidos y sin embargo aun se puede transitar mas o menos. Para manejar en sitios congestionados hay que tener mayor logica y sentido comun. Primero, hay que tomarselo con calma, porque el desespero no lleva a nada bueno. Segundo, olvidarse de tocar corneta porque esto crea un clima de caos e irrespeto que termina por poner a todo el mundo de mal humor. Tercero intentar no atravesarse en las intersecciones y calcular si de verdad tenemos chance de pasar o no. Cuarto, saber que todos esamos igual de apurados y que si nos ponemos todos agresivos crearemos un embotellamiento atroz. Quinto calcular bien las distancias y no tomar mas de un canal a la vez o quedarse en medio de dos canales. Sexto, no cambiarse tanto de canal porque genera mas trafico. Septimo, Tratar de tomar vias alternas y no irse todos los dias por las vias mas congestionadas.
    En fin, un poco de sentido comun. Es la contribucion que podemos hacer para mejorar el flujo del transito en las horas pico. Debemos hacernos a la idea que ya Barquisimeto no es una ciudad pequeña, sino que hay muchos vehiculos y debemos ser mas organizados.
    En cuanto a las autoridades, no se debe esperar que la ciudad sea un completo caos automotor para tomar medidas al respecto. Aun estamos a tiempo para evita que eso ocurra. Comencemos a crear la cultura de buenos conductores, empezando con la presencia de fiscales y autoridades de transito en las zonas mas congestionadas en las horas pico. Deben ponerse semaforos inteligentes que varien los tiempos de las luces de acuerdo al transito en uno u otro sentido. Y de ser posible planificar l ampliacion de las avenidas mas importantes y colocar elevados o pasos a desnivel en intersecciones problematicas. Regular el transito del transporte publico, que es el causante de los mayores embotellamientos, sobre todo en el centro, y mejorar las condiciones de las vias para que el trafico sea mas fluido.

  • saludos a toda la jente amable de la ciudad de barquisimeto y al resto del pais soy me de merida muchas personas de barquisimeto y de merida se quejan por el sistema de transporte masivo q se construye en ambas ciudades transbarca y trolmerida yo estube viendo unas fotos de el transmilenium el sistema de transporte de bogota colombia y quede asonbrado ya q este posee una arquitectura asonbrosa en sus instalaciones en las estaciones y avenidas entonces si la capitalde colombia tiene este sistema de transporte masivo por q en venezuela en barquisimeto y merida se quejan eslo mismo a bogota espero q valoren loqconstruyen en ambas ciudades q mucha falta q hacia un sistema de transporte de esta categoria en estas ciudadades gracias y saludos.

  • La solución al problema del congestionamiento vehicular sería definitivamente el Transbarca, pero esta obra está totalmente PARALIZADA por «falta de recursos» (cosa que personalmente no creo sino es más bien MALVERSACIÓN DE FONDOS). Y NI HABLAR DE LA VÍA HACIA CABUDARE. Eso es MÁS CAÓTICO por falta de vías alternas, a más del pésimo estado de la vialidad. SI ocurre un accidente, choque o una rueda pinchada ¡el PANDEMÓNIUM se apodera de las vías!

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba