Leyendo Ahora
Proyecto: Trolebus Barquisimeto

Proyecto: Trolebus Barquisimeto

Fuente: ABN
Periodísta: Félix Gutiérrez

El nuevo sistema de transporte masivo de Barquisimeto, el Trolebús , que se inaugurará a finales del 2006 en la capital del Estado Lara, movilizará un promedio de 170 mil personas diariamente.

Este sistema, que estará constituido por 80 unidades, recorrerá 30 kilómetros de vía exclusiva para las unidades eléctricas en el Área Metropolitana de Barquisimeto, conformada por los Municipios Iribarren y Palavecino.

El presidente de la empresa que administra la construcción de este sistema, Transporte de Barquisimeto (Transbarca), Oswaldo Rojas, indicó que esta estructura contará con dos terminales de cabeceras, en el este y en el oeste de Barquisimeto, así como cuatro terminales de transferencia con módulos de integración.

Tendrá una ruta expresa de 22 kilómetros y una ruta comercial de 8 kilómetros. También poseerá 52 paradas y 13 pasos de desnivel o túneles de intersecciones.

Cada una de las unidades tendrá una capacidad de 150 pasajeros y cumplirá su ciclo de recorrido en una hora.

«El trolebús contará con un sistema centralizado de control, de semaforización, de comunicación y de seguridad», según expresó Rojas.

También tendrá una estructura para un acceso más fácil de personas discapacitadas y de la tercera de edad. En su interior estará compuesto por aire acondicionado, sistema de comunicación y video.

TROLEBUS: Un Sistema Electromecánico

El trolebús es un sistema electromecánico y de control de mando, según se explica en el proyecto del transporte masivo barquisimetano.

Los buses contarán con un motor eléctrico plano y un motor diesel para emergencias, de manera que cuando falle el sistema de electricidad, las unidades puedan rodar con el sistema diesel, sin emitir ruidos ni gases, por lo cual, además, cumple con el Protocolo de Kyoto.

El sistema contempla un camión de cesta para el mantenimiento de la red eléctrica y una grúa de apoyo para las unidades de transporte masivo.

El presidente de Transbarca agregó que el sistema cuenta con 18 subestaciones eléctricas y de rectificación y con un taller totalmente equipado con repuestos para operaciones durante los primeros dos años.

«Tiene un mecanismo de cobro de pasaje y un sistema de comunicación gratuito para las comunidades, de última generación, en todo el tramo vial», agregó el funcionario municipal.

Comments

comments

Ver Comentarios (78)
  • Finalmente un sistema de transporte digno para la ciudad mas hermosa de Venezuela. Aunque ahora me da mala espina, que le hayan arrebatado de las manos el proyecto al Alcalde Falcon, ya que quien lo tomo a su mando el Gorbernador >Reyes, ha demostrado la mayor ineptitud de gobernante alguno. Solo basta ver que en casi un (01) Año, su equipo, no ha sido capaz de armar una estructura «Prediseñada y fabricada» como la Flor de Hannover…. Imaginense ahora que debe desarrollar todo el Transbarca!!!! no creo que este para el 2006 como lo había prometido el Sr Falcón, quien si me ha tapado la boca en muuuuuchas oportunidades CON HECHOS. Y ojo que soy duro en mis críticas, y ANTICHAVISTA como nadie, pero este noe s un asunto de política, es un asunto de la ciudad, de la calidad de vida de sus habitantes, y del progreso de nuestra hermosa entidad. Y al Cesar lo que es del Cesar, y Falcón ha demostrado eficiencia en su labor. A rezar para que el Sr. Gobernador pueda echar a andar el nuevo sistema de transporte….
    Felicitaciones nuevamente a ustedes por su excelente trabajo.. los tengo entre los links de mi blog!, y siempre son el punto de referencia y presentación para dar a conocer a nuestra pujante ciudad ante el mundo.

  • Bueno amigo, la entrada de los edif. de la av. 20 quedaran por alli mismo, no se cual es lo complicado del asunto, lo que yo aspiro es q este proyecto se culmine y no se quede a la mitad como todas las obras que han hecho en este pais, lo unico q me da esperanza es q tenemos dinero para hacerlo, pero bueno espero q se culimne todo a tiempo, o por lo menos q se culmine!!!

    Saludos! CHAO!

  • TODO SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA UNA CIUDAD ES REALMENTE POSITIVO, ESTE PROYECTO ESTÁ PERFECTO, PERO DEBERÍA COORDINARSE MEJOR CADA VEZ QUE VAN A REPARAR UNA AVENIDA O CALLE, EL TRÁNSITO CAE EN CAOS…

  • Cuando se habla de obras de esta envergadura, la duda se hace presente en algunos, ya que es un trabajo inmenso, y a veces los planes se hacen y luego no se cumplen a cabalidad. Ojalá no lleguemos a ver otro «elefante blanco», que vendría a unirse a la inmensa cantidad de ese tipo de «paquidermos» que hay en toda la nación. Me viene a la memoria la famosa Escuela Ferroviaria Nacional» que con bombos y platillos se anunció hace muchos años y nunca se concretó. Y fue en Barquisimeto precisamente que se tenía que arrancar dicha enseñanza ferroviaria. Claro. Eran otros tiempos, los de CAP. Ahora con esta tremenda revolución»veremos» los avances en materia de promesas y de cumplimiento de las mismas. Que todo sea por el bienestar de nuestra ciudad crepusculary de todos sus habitantes. Amundo!!

  • Es un buen proyecto, pero hay que evaluarlo con ojo critico. A lo que me refiero es que este projecto deben desarrollarlo con lo mejor de lo mejor, sin estar ahorrandose plata en materiales chimbos o vainas chimbas. Si van a hacer un sistema, que sea una vaina super arrecha, de lo contrario, es mejor que no hagan nada. Otra cosa a tener en cuenta es la ubicacion del mismo y los posibles tramos de expansion. Por cierto, alguien sabe si va a ser un tren elevado (en plataformas) o va a ir a nivel de la calle?. Saludos…

  • Ciertamente es asi Ronan, las cosas se deben hacer bien y no hacerlas sólo por querer ganar sus próximos votos y asegurar nuevamente el puesto, eso es lo que esperamos todos, los detalles sólo lo deben saber los encargados en desarrollar el proyecto, no hay mucha información en la calle al respecto. Si llega a nuestras manos con gusto publicaremos.

  • No creo que este sea la solución mas efeciente para Barquismeto. Este sistema esta demostrado que ineficiente con el paso del tiempo. Creo que Alcalde ha efectuados muy buenos proyectos para Barquisimeto pero en este caso estuvo mal asesorado. El sistema mas efeciente es el Metro (aunque mas costoso) pero si cuidades como Valencia y Maracaibo estan construyendo uno por nuestra ciudad no puede, y mas aun con esta bonanza petrolera era el momento ideal para construirlo. Sin contar que esa cantidad de cable colgando por media ciudad se vera muy feo. Solo espero que el tiempo no me de la razón por el bien de la ciudad.

  • por favor, necesito una ayuda: soy brasileño y estoy procurando una estatua humana que se presenta por barquisimeto. el se llama allan y generalmente se presenta en el centro comercial. me gustaria saber se alguien tiene un contacto de el, algun correo electronico o messenger. mi correo electronico es el ddwiliams@hotmail.com. gracias y espero respuesta

  • AL ESTILO TRANVÍA!!!

    Pues a medida que se ven las opiniones ajenas se ven también ciertos claros en la vía del Trolebús o como lo vayan a llamar. Cierto que enmarañar la ciudad de cables será un salto atrás en el progreso, pero debe ser que nuestros gobernantes quieren que nosotros seamos diferentes a Caracas,Valencia y Maracaibo, por lo cual, el «Tranvía» vuelve a Venezuela, esta vez en Barquisimeto! Se de algunos lugares en el mundo donde ya no hay tranvías ni nada parecido. El metro ha ganado y sigue ganado tereno por su eficacia demostrada. Pero pálante que patrás espantan!

  • Yo preferirìa un metro para barquisimeto, porque la ciudad cada vez se llena mas y mas de personas, pero meparece bien lo del transbarca, sera mas seguro y rapido que el actual y horroroso transporte que hay en la ciudad.

  • Un momento?, lo que piensan hacer es algo parecido al transporte publico en San Francisco, USA?, es decir, un carro pegado a cables de electricidad aereos por todos lados?, no jodan, yo pense que la vaina era un tren… Con carritos de esos no se va a solucionar ningun problema de transporte ni nada, ademas de que practicamente estaria usando la calle como via de transporte, que peoooo….. El nuevo sistema tiene que ser un tren, electrico, de gas, de gasolina, de aguardiente, no importa de lo que sea… mientras tenga su propia via y no se tenga que meter por calles. Que atrasados a nivel de tecnologia estan nuestros gobernantes. Lo ideal para mi seria crear un tren y la via debe ser elevada, 10 metros por encima del nivel de la calle, algo parecido a Miami, eso no estorba a nadie ni nada, el tren tendria su propia via y depinga, no hay retraso por trafico ni nada. Saludos.

  • eso se llama monoriel amigo mio y ese es el q van a poner en maracaibo segun me han dicho…y si estoy deacuerdo con el pana de arriba, igual van a ver congestionamientos, seria mucho mejor un metro, pero bueno a lo hecho pecho, ya empezaron con todo y deberan terminarlo rapido mientras haya plata en el pais!!

    chaop

  • Lo importante, a pesar de nuestras divergencias, es que estamos luchando por un bien común para nuestra ciudad. Nuestras criticas darán luz algun día, y veremos cuan equivocados o acertados estábamos cuando dijimos esto o aquello y vemos que el artefacto ya está prestando servicio en la ciudad. Amanecerá y veremos.
    Lástima lo de Mérida. El gran problema o uno de los grandes problemas es que a la hora de continuar un proyecto expuesto por nuestros antecesores, preferimos echarle tierra al asunto y aunque sea ventajoso en ese momento, tomamos ideas y contratos nuevos. Claro. Eso se llama simplemente corrupción y falta de amor para el país y bla-bla-bla. Ojalá haya algún responsable para cortarle la cabeza y poner a funcionar el sistema allá, ya que se ve que es mas antiguo que el de nuestra guara capital que aun no ha entrado ni en la línea!

  • A mi me parece bien el Transbarca, claro un metro seria lo mejor, pero la Experiencia que han tenido en Bogota que es igual, ha sido exitosa… y es mejor tener eso que no tener nada…

  • en realidad hasta hoy estuve pensando que era un monoriel o como dice un amigo «un metro po´ encima é la ciudad» en plataformas, aun pueden modificar el proyecto por que seria la misma linea y como Jonas dice «hay real en el país» para proyectos como ese, creo que el Barquisimetano estaría mas conforme con un monoriel que con los fulanos cablecitos. Abg Jesús Macías

  • Epa tampoco es q soy un tierruo, eso de q hay REAL EN EL PAIS! lo dije por hechar broma, hay BONANZA PUES! deberian hacer un monoriel, pero bueno, ya todo lo tienen en marcha, MUUUY DIFICIL QUE CAMBIEN LOS PAPELES A ESTAS HORAS DEL PARTIDO! a mi no me gustaria ver ese poco de cables encima de las calles, ya es suficiente con los q tenemos de electricidad, depaso que este sistema es mas viejo, que en los años 80 una tia se monto en europa y ya los quitaron, si quieren avanzar deberian montar un metro o monoriel, ya el proyecto esta hecho, una de las 100 ideas que expusieron en EL IMPULSO un ing. hizo el boceto y todo, las estaciones, las lines, pero bueno. Esperemos q este proyecto se realice como dicen en el 06.

    Gracias. Saludos!!!!

  • hey José Diaz como q diferentes??? bueno si el alcalde queria q fueramos diferentes, porq se copio de la idea de quito ecuador, bogota colombia y el tole de merida??? no tiene sentido lo q dices. El unico estado q tiene un UNICO sistema de transporte es MARACAIBO, ellos van a tener un MONORIELLLL!!! NO ES METRO ES MONORIEL! los teques, caracas y valencia tienen un METROO!! y nosotros como merida un trolebus (sucks) DEPASO Q CIUDAD BOLIVAR se quiere copiar la idea! osea el alcalde de alla!

    saludos!

  • No quiere «cablecitos» pero quiere un monoriel – una inmensa estructura pesada y fea encima de la calle? Con cientos de gradas para alcanzarlo? Los monorieles existen solamente en los parques de atracciones. Ninguna ciudad en el mundo usa un monoriel para transporte público.

  • Estimado Allen, Miami es una de las ciudades que usa Monoriel como medio de transporte, no estoy hablando de parques de Disney ni nada, hablo del downtown Miami. Yo prefiero un metro, pero por donde lo vas a meter… la solucion mas ventajosa a nivel de economia y tecnologia seria un monoriel. Nada de autobuses y cosas pasando por la calle. Con respecto a la estructura, prefiero ver la estructura de un monoriel a ver mas cables en las calles. Ademas, te has preguntado como este trulebus hace para cruzar en una esquina?, un monoriel puede moverse libremente, el trolebus va en linea recta todo el tiempo. Los trolebus estan limitados en tantos parametros que mucha gente no ven!!, ahora tambien imaginate el trolebus pasando por la Av. 20, ya veo los problemas con las infinitas lineas de rutas y taxis que tienen la misma via. Etc etc etc….

  • Miami tiene un monoriel en el parque zoológico pero no tiene monoriel encima de las calles. Tiene un metro, con grandes trenes sobre dos rieles, y un Metromover, carritos sobre dos rieles elevados, un sistema con capacidad muy pequeña. Es como una extensión del metro. El sistema de trolebús que quieren construir en Barquisimeto es una copia del sistema extraordinariamente exitoso en Quito, famoso y ahora imitado en todas partes, por ejemplo en Mérida. Wikipedia tiene una buena descripción y una lista de todos los sistemas en el mundo.

  • Evidentemente hay gran confusión sobre la palabra MONORIEL. Un monoriel tiene un solo riel. Es un sistema de transporte soñador y bastante raro en el mundo. Medellín nunca tuvo y hoy no tiene monoriel. Tiene un metro, trenes sobre dos rieles, como los de Caracas y como los en construcción en Valencia y Maracaibo. La foto finlandesa muestra un tranvía moderno en Helsinki. Tiene 12 ruedas de acero (tres trucks) que corren sobre un par de rieles en la calle. Los rieles son dificiles a ver, pero están allá. Hay un otro par de rieles (de trocha métrica) en el primer plano. No hay nada de monoriel en Helsinki, Medellín, Miami ni Maracaibo. Wikipedia tiene una página (en inglés) sobre los MONORAILS en http://en.wikipedia.org/wiki/Monorail

  • Señores de transbarca me es grato saber que se entan proyectando hacia una nueva era y sobre este proyecto ya que llevo una investigacion sobre este proyecto ambicioso que dejara a muchos barquisimetanos con un buen servicios,despues de este proyecto que siga invirtiendo mas y se espanda mas para tener un transporte digno para los barquisimetanos.E leido mucho sobre este proyecto pero me gustaria que comiense a informar al ciudadano de hecho una pagina esclusiva de, como, donde y cuando se culminara los trabajos realizados.
    Antonio Tovar

  • Primero que nada, un trolebus no es nunca un proyecto 3er mundista, grandes ciudades del mundo como Cd. de Mexico y Londres tienen sistemas de trolebuses.

    El construir un sistema de transporte no es un capricho, es una necesidad, el trolebus se utiliza generalmente en zonas de baja densidad poblacional (como Bqmto.) y que se construya un sistema metropolitano de trasporte masivo (Metro) seria simplemente caprichoso, puesto que no existe la sufuciente demanda para un proyecto de tal envergadura en Barquisimeto y me atreveria a decir que ni siquiera en Valencia (allí vivi hasta hace poco y me acabo de mudar a CCS).

    Saben que resulta 3er mundista? que se proponga un proyecto como trolebus y se rechaze porque no es “tan avanzado, tecnologico y moderno” como un sistema de Metro, ESO es 3er mundismo.

    Ademas deberian sentirse sumamente contentos! pues las obras de mayor envergadura (en cuanto a un sistema de tranporte completo) se estan haciendo en Barquisimeto. Sí, es cierto, en Valencia el metro funcionara en el 2006, pero de que sirve un “moderno” sistema de tranporte subterraneo si el superficial no sirve!!! el tranporte publico en Valencia es una pesadilla, hay que tener carro para moverse, puesto que no hay suficientes autobuses o microbuses, preguntenele a cualquier Valenciano.

    Así que en mi opinion en Valencia se tendra un perfecto sistema subterraneo, con un inexistente sistema superficial: un despilfarro de dinero. En cambio Uds. obtendran justo lo que necesitan, ajustado a sus necesidades, eso es mucho mejor.

    Aparte de todo eso, deberian saber que a medida que su ciudad crezca se deberian ir armando proyectos para un sistema subterraneo, en Valencia se viene proyectando desde el 90 y construyendo desde el 99, así que no esperen “un Metro” de un momento a otro.

  • Jonás. Cuando escribí «diferentes», me referí a ser diferentes entre nosotros mismos, dada la versatilidad de cosas que en nuestras capitales estadales encontramos, en lugar de buscar lo mejor para que el progreso se haga de veras manifiesto. Un proyecto a futuro, y que de veras lo sea, que dure muuuuuuuucho tiempo, debe ser algo que deban tener en cuenta quienes tienen las riendas en el momento adecuado y no suceda como aquel Presi que cuando le dijeron que ya era hora de que el metro arrancara en Caracas, dijo que quien andaba por allí diciendo que el metro arrancara, fue uno de los primeros opositores a ese gran proyecto en el momento en que se propuso ( Caldera dijo que CAP, siendo diputado por la oposición en su primer gobierno, fue quien mas se opuso a tal proyecto del metro de Caracas)

  • Si quieren ver los el ÚLTIMO GRITO en lo que a tránvías se refiere, aqui tienen un interesante link : http://www.tramvia.org , es una web española sobre el tranvía de Barcelona, que a su vez hace referencia a los tranvías de Bilbao, Valencia (España), Sevilla, Málaga y Tenerife.

  • Primero que nada reciban un caluroso saludo, dejenme felicitarlos por el proyecto que estan llevando a cabo en la ciudad barquisimetana y espero que les valla muy bien no solo en el TRANSBARCA si no tambien en el NUEVO TERMINAL, pero me gustaria preguntarles porque no hacen un metro en la ciudad crepuscular, les hablo de esto grasias a los proyectos de un metro en la ciudad han dejado con las ganas de un metro a la gente incluyendome a mi, no con esto digo que el trolebus sea malo, pero me gustaria que se construyera un metro en la ciudad ya que este sistema de transpote masibo es unos de los mas efectibos del mundo, espero que mi palabra sea tomada en cuenta y con esto me despido.

  • En Maracaibo no se construye un monorriel, se construye un metropolitano ligero, elevado. Informense bien sobre las caracteristicas de un monorriel. luego opinen

  • Un monorriel amerita un costo de inversión bastante elevado. En la actualidad el único proyecto que formula la posibilidad de utilizar un sistema MONORRIEl es el que, posiblemente, operará entre Caracas y Guarenas.
    Un sistema Monoriel consiste en: vagones que se desplazan abrazando las vigas. El movimiento de los monocarriles( que se movilizan por un carril o viga)puede ser suspendido o sobre ellas. en MARACAIBO se construye un sistema ¨METRO¨, basado en la experiencia de la ciudad de Medellín-Colombia. Las razones que ameritan la consruccion de un medio de transporte elevado, están en el ahorro de energía, pues Maracaibo es una ciudad donde la temperatura alcanza niveles muy elevados.
    Por favor, algún barquisimetano me puede decir si cree que en realidad TRANSBARCA será inaugurado a finales de esta año, o por el contrario solo estará listo en un 60% como lo reseña la Página http://www.transbarca-gob.ve

  • Allen son muy agradables los comentarios que has hecho sobre las características de los sistemas de transportes ferroviarios. Estoy estudiando Urbanismo, tras el interés de especializarme en el área de planificación de sistemas de transporte; y es agradable encontrar personas que comparten conmigo esa gran curiosidad hacia la investigación del progreso en transporte, tanto nacional como internacionalmente. Mi correo es fplrondon@yahoo.com, para todas aquellas personas que deseen compartir conmigo , sus puntos de vistas y experiencias relacinadas al tema en cuestión. Hasta pronto

  • Me parece que la contrucción del transbarca es un atrazo para nuestra ciudad, no le veo logica al cerrar una calle tan importante como es la avenida 20 que podemos ir desde Cabudare hasta Quibor sin tener que cruzar practiamente nada para colocar un Autobus…. se que tambien es complicado construir un metro por la falla que pasa por Barquisimeto…Se que el Alcalde tiene buenos Proyectos para nuestra Ciudad no se que le paso con este….

  • me parece muy bien los cambios que se implementan para mejorar el sistema de trasnporte en barquisimeto pero mi pregunta es que va a pasar con el tradicional taxista el que toda la vida a estado prestando el servicio y que ese es su pan de cada dia sera cierto que se queda sin trabajo esa es mi pregunta porque tambien soy transportista y me preocupa esa cituacion por favor responde

  • Para quienes no lo saben les comento que el trolebús lleva la misma tecnología de electrónica de potencia y regulación de motores asincrónicos que cualquier metro o tren de cercanías pueda tener, en concreto no es una tecnología obsoleta como se la pretende mostrar. Cualquier inquietud no duden en contactarse

  • bueno si esta claro que los politicos quieren sus votos al final de la legislatura pero buentambien es verdad que para eso estan en el poder entre otras cosas tienen que velar por la comodidad de suciudad…

  • En realidad no escribo por el asunto en cuestión, sino porque me llamó la atención que haya una persona con el mismo nombre y apellido que yo. Soy de Buenos Aires, Argentina, y , repito, la verdad es reconfortante y sorpresivo descubrir que hay alguien que se llame como yo. Hasta ahora me creía único en el mundo. Ronan, saludos desde Buenos Aires de parte de tu tocayo…

  • Edgar me parece muy bien que tu conocimiento sobre la materia del trolebus convensa a las personas pero te has equivocado en algo muy importante que es que este transporte llamado metro no ocupa espacio utilizable en cambio el trole si que haria mas trafico. El metro es la solucion de todos los problemas de transporte. Otra cosa las ciudades donde se utiliza el trolebus ya estan adoptando la idea del metro. Deseo que el poder del chavismo no te siga convenciendo de esas estudideses.

  • Hola q tal como les va, veo q hay muchas diferencias en cuanto a lo q debio haberse implementado como nuevo medio de trasnporte, el caso es q solo uno fue aprovado y solo ese es el q gozaremos y utilizaremos, asi q de q vale seguir diciendo q es bueno y q no si a la final nos veremos montados en uno solo, queramos o no, solo queda esperar en que año lo culminen q claro esta q en este no lo sera y ver q tan funcional y cuanto alivio nos dara…. Saludos a todos y felicidad.

  • buenas mire no nos pogamos a pensar q si el metro es mejor que el trolebus a la hora de la verdad lo q mas importa es que sea bueno y rapido ahora si es un trolebus que va hacer como un bus cualquiera pues para nada pero cambiemos la mente y esperemos que sea algo bueno.

  • yo soy de valencia pero me parece muy de pinga la ciudad de barquisimeto y es bueno saber que la proxima vez que vaya me montare en el trole que una de las ventajas que tiene sobre el metro como el de valencia subterraneo es que ustedes podran disfrutar de su boulevard mientras hacen su viaje en cambio nosotros no

  • El proyecto malo del todo no esta, pero si hubo falta de previcion y no se dieron cuenta el daño que le estan causando a los pequeños medianos y grandes comerciantes de la avenidad 20, que aunque dentro de algun tiempo cuando este listo quizas genere beneficios para estos, las perdidas de los comerciantes en su patrimonio son irrecuperables. practicamente muchos de ellos estan pacticamentes quebrados.

  • Bueno me alegro mucho sobre este proyecto pero necesito saber que tipos de motores se utilizan en este trolebus

  • Bravo pour ce projet ambitieux de trolleybus à
    Barquisimeto! Venez voir aussi les nouveaux
    trolleybus 24m en Suisse, spécialement Genève et
    Zurich.

    Saludos de Suiza

  • Los felicito me encantan lo que hacen. Y me dirijo unicamente a Alcalde Henry Falcon y su equipo. Lamento que el Gobernador no se aune a la voz de su pueblo ,que al final,y se lo vamos a demostrar es quien manda.

  • Hay que considerar dos cosas que no se toman en cuenta: el trolebus posee una capacidad de transporte intermedia entre el autobus y el tranvía. El metro posee capacidad de transporte muy superior. Y por eso es que seguramente para decidir que sistema se implanta en las distintas ciudades de Venezuela es que se debe haber hecho algun estudio al respecto. Por algo es que en Merida y Barquisimeto se instalaran trolebuses, en Valencia tranvías subterraneos y en Maracaibo metro (tal como en Caracas). En Caracas se estudia ademas implantar tranvías como complemento del metro. Todo se basa en eso, no se implanta metro porque es mejor si no por el número de pasajeros a movilizar. Ah, si, y en Miami lo que hay es metro elevado, no monoriel. Los monorieles no sirven para nada, tienen bajisima velocidad comercial y poca capacidad de transporte.

  • Despues de leer varios de los comentarios publicados en esta página sobre la controversia entre Trolley Bus y
    Monorriel, puedo decirles lo siguiente: los sistemas de Trolley Bus se encuentran obsoletos a nivel mundial. Si es cierto que existen en algunas ciudades del mundo como San Francisco U.S.A., pero de una manera «turistica», que le da a la ciudad un toque de tiempos pasados. El Monorriel, es un sistema elevado de trenes, electricos, sin ruido ni contaminación, que tienen la capacidad de manejar hasta «40.000 pasajeros por hora», número no despreciable de pasajeros y con costos de hasta un 30% los valores de METRO (sistema METRO entre los 80 Millones de¨Dollares el kilometro hasta 140 milllones y Monorriel desde 20 millones de dolares el Kilometro hasta 35 millones). Y para completar mi exposición, le respondere a la persona que asegura que los sistemas de Monorriel no son usados en las grandes ciudades, solo en parques de diversiones; existe un sistema de monorriel en la ciudad de Móscu de 45 Kms de longuítud que transporte unas 20.000 personas por hora y que opera como complemento del Sistema Metro Móscu; al igual en la ciudad de Miami, existe un Monorriel desde el area Suroeste de la ciudad hacia el centro de la ciudad, que transporte unos 8.000 pasajeros por hora, el cual no tiene absolutamente nada que ver con los sistemas que se encuentran operando en los Parques de Diversiones. Espero que estas aclaratorias les sean útiles, para formularse unas nuevas ideas del Transporte público de pasajeros- Monorriel.

  • HOLA QUERIDOS AMIGOS.
    He estado siguiendo sus comentarios h inquietudes acerca del proyecto, me gustaria tener mas informacion ya que me interesa participar de algun modo en un proyecto como este. Me gustaria saber por ejemplo en que otras ciudades prosperara este proyecto y quien o que empresa y pais distribuye estos trenes.

    gracias, salud…

  • NO ENTIENDO ESTO NO ERA QUE FUNCIONABA Y CUANDO PASE POR LA AV.LIBERTADOR
    TUVO QUE AGARRAR UN BUS DE LA RUTA 17?????

  • dios esta obra jamas sera terminada …vallan a bogota eso funciona hace años. la politica mata todo por eso estamos atrazados

  • BUENO QUE PUEDO DECIR , LA VERDAD ES QUE ESA CIUDAD ESTA DE FALTA DE UN SISTEMA COMO ESE ANQUE NO TANTO XQ NO ES TAN GRANDE COMO VALENCIA O MARACAIBO LA VERDA TANTO COMO LOS VALENCIANO Y MARACUCHOS NECESITAN UN METRO BUSS TANBIEN XQ ESAS CIUDADES ESTAN CRECIENDO CADA DIA MAS ES UN CAOS TOTAL . YO LO DIGO XQ E TENIDO LA OPORTUNIDAD DE IR VALENCIA Y ES ESTRESANTE CLARO 2 MILLONES Y MEDIO DE AVINTANTE ES COMO CAOTICO

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba