Un Paseo por la ciudad – Iglesia Catedral
La Iglesia Catedral de Barquisimeto fue inaugurada el 14 de Enero del año 1969 y ha sido catalogada en Latinoamérica como la primera en su estilo y la quinta del mundo.
Su ubicación exacta es en el cruce de las Avenidas Simón Rodríguez y Venezuela (calle 30) . Internamente la iglesia tiene una apariencia de cruz con tres altares laterales que rodean al central vigilados por un enorme cristo de bronce.
Con la llegada de la Divina Pastora, cada 14 de Enero, el templo se convierte en un manantial de feligreses que le dan vida a la creencia cristiana.
Sus puertas están abiertas en horas de la mañana hasta las 12, para las personas que deseen hacer sus oraciones y contemplar tan impresionante templo. Para el año 1998 la Curia, Gobernación y Alcaldía de Iribarren unen esfuerzos para reestructurarla, siendo reinaugurada por Macario Yépez, entonces Gobernador del Estado.
Les dejo un recorrido visual dentro y fuera de la iglesia. Fotos: Félix Ríos
* Ala Derecha
* Parte Central
* Paredes
* Laterales
* Techo
* Vitral Divina Pastora
* Vitral Virgen María
* Cristo de Bronce
* Mirando del interior al exterior
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
De verdad no se puede ir a Barquisimeto y no conocer esta obra de arte de la arquitectura. Un lugar de verdad místico.
hola soy de san cristobal. tengo amigos en barquisimeto y he tenido la oprtunidad de vicitar la catedral y meparese imprecionante. asi como otros sitios de interes turistico de esa ciudad la cual me gusta muchoy q prontocreo volver a visitar… chao.
Es un placer saber que esa ciudad tu ciudad sea tomada en cuenta por su religiosidad o por su belleza que mas que la catedral una iglesia donde puedes respirar aire puro y donde encontraras la fortaleza que buscabas
Felicitaciones y sigue adelante cosechando triunfo
Joana retali
Valencia- Edo. Carabobo
BUENO, QUE LES PUEDO DECIR…. HABÍA OIDO HABLAR DE LA CATEDRAL DE BARQUISIMETO, PERO NUNCA LA HABIA VISTO, Y NO CONOZCO BARQUISIMETO…ENTRE ACA PORQUE ESTOY HACIENDO UN GUION PARA MI PROGRAMA DE RADIO PARA ADOLESCENTES, EN DONDE HE ESTADO DESCRIBIENDO TODOS LOS DIAS UN ESTADO DIFERENTE DE NUESTRO HERMOSO PAÍS…COMO OPCIONES A VISITAR EN ESTAS VACACIONES…
SI LES SOY SINCERA, AL VER LA FOTO DE LA PARTE CENTRAL DE LA CATEDRA, SE ME AGUARON LOS OJOS, PORQUE ES UNA ESTRUCTURA SUMAMENTE HERMOSA…Y PORQUE DOS SEGUNDOS DESPUÉS ME DIJE: » ALLI ME QUIERO CASAR»…ES UNA MUESTRA DE ARTE QUE ME DEJO SIN PALABRAS…AUN ESTOY IMPRESIONADA…Y EN CUANTO A LA BODA, TRATARÉ SOBRE TODAS LAS COSAS QUE SEA ALLÍ, EN ESE MAJESTUOSO LUGAR… CLARO.. A TODAS ESTAS, DEBE APARECER EL NOVIO PRIMERO..JEJEJE
Saludos. Aunque no soy tan viejo puedo decirles que yo estuve cuando niño en la inauguración de este hermoso recinto religioso, por allá en el año 1968 o 69. También hice mi primera comunión allí, ya que mi familia aún vive cerca de la Catedral y yo estudiaba en el Grupo escolar José Gregorio Hernández que queda en un costado de la Iglesia.
Recuerdo la estructura original del templo, antes de la última intervención que se le hiciera a comienzos o medidados de los 90. Originalmente tenía cuatro altares, uno en cada nave y uno externo en la gran plaza-anfiteatro que daba hacia la Av. Venezuela. El techo era de un material traslucido de color azul, con láminas cuadradas sintéticas blancas en cada uno de los paneles, lo que permitía el paso de la luz matizada en menores proporciones que lo que permite el actual techo casi transparente.
El imponente cristo de bronce siempre ha causado polémica por la ausencia de la cruz sobre la cual murió clavado, pero a mi particularmente me gusta esa sensación de levitación permanente, de espiritualidad que sugiere la obra.
Tengo fotos de la maqueta original de la obra en la que se aprecia que una de las naves iba a ser más larga que las demás, pero que al final contruyeron la edificación con sus naves iguales, en forma de flor.
Las fotos están espectaculares. Feliciaciones.
Miguel Peña
Solo quiero aclarar lo de los nombres, Macario Yepez es el cura de la historia de la peregrinación de la Divina Pastora, y el gobernador de turno al inaugurar la remodelación de la catedral era Orlando Fernandez, y el alcalde de la ciudad Macario González, a lo mejor sin querer hubo una pequeña confusión.
Solo con intención de ayudar,
Un saludo desde el exilio
Jose
Es inexacto decir que la Catedral tiene tres altares. Actualmente sólo tiene uno en la nave principal y otro en la nave del Santísimo Sacramento. El Cristo que pende de la cúpula no es de bronce, sino de madera.
Adrián
Las imagenes estan muy bien logradas,lastima que no tengan las de la Cripta,asi como el nombre del autor de los murales,La sede,y La cripta.Se los proporciono,su nombre es Jesus somaza Lopez,artista Larense y realizo la obra en el año de 1998.Espero les sea util este dato.
hola no le quiero desir mar cosa pero lara es el mejor estado de este pais
hola
hola yo soy de maracay pero toda mi familia vive en barquisimeto les voy a desir una cosa no hay estado mas bello que barquisimeto a mi me facina no se si austedes pero les recomiento que si no han ido vallan se van a quedar voca abierta con tantas cosas turistica que nos puede regalar ese hermoso pais y la gente ni se diga son los mejores en todo yo amo a barquisimeto y son muy dichosos los barquisimetanos de `perteneser a ese hermoso estado soy super devota a la DIVINA PASTORA… tengo 15 años acistiendo a la procesion chaooo cuidense y saludos a mis amigos
la catedral de baraquisimeto es el monumento mas bello que este estado pueda tener es algo maravilloso para la vista esta tan perfecto, es hermoso no soy de lara pero mi hija si y es en barquisimeto y en la catedral donde sueño casarme
no me gusta es horrible
Hola…En una oportunida estuvealli.. y de verdad esta obra me parece FAntàstica…ademas de q quiesira elaborar un proyecto de Diseño de Modas , por lo cual solicito a todos los visitantes q recibo toda la informacion q pueda serme util para llevarlo a cabo. tales como fotos…historia, lo q representa esto para los Larenses….etc..etc….
Muchas Gracias….y Espero me envien a mi coreeo..( hminvent532@hotmail.com )
me impacta su imponencia lo grande que se ve en foto como se vera en vivo y directo me gustaria ser sacerdote para dicha diocesis si se pudiera contactenmen jupey75@hotmail.com o Flashgordon75@latinmail.com
hace ya 8 años que visito la catedral de barquisimeto durante la procesión de la divina pastora esta iglesi es tan linda como la de maturin en donde tenemos vitrales de las imagenes muy lindos, me siento muy agradecida de contar con templos tan lindos, por favor no dejen de cuidarlo.
La semana pasada pude comprobar personalmente lo que ustedes muestran aqui en esta pagina. La verdad es que quede impresionada con la bellesa de esta Catedral.
Creo que el artista debio haber recibido inspiración divina para realizar esta obra tan hermosa. Artistas como el que ustedes mencionan que realizo esta obra, creo que se llama Jesus Somaza, deberian tener mas oportunidades para realizar obras similares en todo el pais.
Vaya para este artista y para todos aquellos que tuvieron que ver con esta gran obra mi mas sincera felicitación.